Radioyentes 437 inteligencias y corriente continua

Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días, todo ello en un repaso que comienza hablando del espacio titulado Se viene, está dirigido y presentado por Fernando Blázquez, y de lunes a viernes a las 11:00 nos introduce en el futuro de la música clásica con las próximas y más esperadas novedades.

De esta manera, en el mismo podemos descubrir cada día las obras y grabaciones que marcarán las próximas semanas y meses, desde interpretaciones inéditas hasta composiciones recientes de artistas emergentes.

Decir, en resumen, que con una cuidada selección musical, el programa nos ofrece un adelanto exclusivo de la música que está por venir, conectando con las nuevas tendencias y talentos del panorama clásico mundial.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

De la mano de Podium Podcast, Andrea Compton y Lalachus nos abren las puertas de su particular universo en Cuarto Milenial. Un espacio donde la nostalgia se vive y se siente, con invitadas de ensueño y conversaciones que te transportarán directamente a tu infancia y adolescencia.

La inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas con gran fuerza y, aunque no paramos de escuchar algunos de sus riesgos, su uso también trae consigo fortalezas y oportunidades que pueden cambiar el rumbo de la humanidad. 

Así que con esa idea, Podium Podcast nos ofrece InteligencIAs, un espacio presentado por Natalia Hernández en el que analiza con diferentes personas expertas el impacto positivo que puede tener la IA en cada sector de la sociedad.

El Observatorio de la Energía del Español trae un nuevo pódcast, titulado Corriente Continua, en el que la redactora jefe de Energía de El Español, Laura Ojea, trata de los temas más interesantes y actuales del sector energético en España. 

Estamos ante un espacio divulgativo que analiza el panorama actual y los avances y novedades en materia de descarbonización, nuevos vectores energéticos y todo lo que acontece en un contexto geopolítico cada vez más cambiante.

Podium Podcast nos presenta el podcast titulado Todas las veces que ganamos a modo de documental cargado de optimismo, sobre cómo los momentos más brillantes de la historia de este país los conseguimos entre todos. 

Todo ello en una crónica escrita y narrada por el escritor Daniel Bernabé, que para muchos será un ejercicio de memoria, y para las generaciones más jóvenes todo un descubrimiento, sobre cómo se consiguieron avances sociales, laborales, políticos o económicos en España, desde finales del siglo XIX hasta hoy.

Estamos ante un espacio cargado de lucha, de compañerismo y de orgullo colectivo, sobre cómo la clase trabajadora, organizada en sus sindicatos, contribuye, ayer y hoy, a una España más justa y democrática.

Y de esta manera finalizamos nuestro Radioyentes de hoy con la invitación para que, mientras llega un nuevo episodio, nos sigáis en nuestras redes sociales, así como en nuestra web.

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable José Javier el Busto Izaguirre. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su supresión.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión, o si procede, a la limitación y oposición al tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a José Javier el Busto Izaguirre, María Dolores Aguirre, 16, 5º B, 20012 San Sebastián o enviando un email a javi@azimur.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.