Radioyentes 374 infiernos, voces y encuentros

Comenzamos una semana a nuestro podcast hablando en este caso de Aquí sí hay quien viva, que es un podcast que quieren acercar a todos la edificación sostenible, para lo que aborda, desde una visión divertida, honesta y muy divulgativa, la sostenibilidad en la edificación.

Con ese objetivo nos acompañan cada 15 días a fin de que el término “sostenible” deje de ser un adjetivo y se convierta en una cualidad de todos los edificios.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes


De Viva Voz es el podcast divulgativo de la Universidad de Alcalá presentado por Olga García, en el que expertos de la de dicha institución comparten sus conocimientos sobre distintos campos de investigación, y tratan temas de actualidad cada dos semanas en las distintas plataformas de ‘podcasting’

Estamos ante un espacio con lenguaje cercano y sencillo, que quiere poner de relieve las fortalezas de la UAH en torno a determinados campos de investigación o cuestiones de actualidad.

RTVE Audio nos ofrece Infierno de plata, el spin-off del aclamado documental Lucía en la telaraña, un relato de lo que pasaba en la finca Los Naranjos durante los dos años posteriores al asesinato de Lucía Garrido. 

Estamos ante una idea creada y dirigida por Adolfo Moreno, con guion de Antonio Díaz Pérez y Adolfo Moreno, que cuenta con la narración de Raquel Elices.

Hablamos en definitiva de un podcast narrativo de cuatro capítulos, vertebrado por los pinchazos telefónicos realizados en distintas investigaciones y producido por CAPA España en asociación con RTVE para RTVE Audio.  

Encuentros del otro lado es un programa de divulgación, entrevistas y reportajes, relacionados con el mundo del misterio, parapsicología, ufología, historia, arqueología, e investigación, dirigido por Jonatan Mato, investigador y divulgador de fenómenos extraños y José Real, médium sensitivo e investigador.

En el mismo se adentran en esas temáticas, para lo que conversan con expertos en la materia, investigadores, escritores, periodistas y también con testigos de encuentros con lo desconocido.  

Y finalizamos con La Muerte de Isabel Carrasco que es la crónica de una noticia impensable, es una producción de ILEÓN, que en el décimo aniversario del asesinato de la presidenta de la Diputación de León, narra cómo vivió la redacción esta noticia.

Estamos ante la historia de cuatro mujeres: Isabel, Montserrat, Triana y Raquel y lo ocurrido en este extraño caso con una cantidad de giros de guion, ante el que los periodistas afrontaron la tarea de informar de este terrible suceso con rigor y honestidad.

Y con esa truculenta historia acabamos por hoy, no si antes invitaros a que nos hagáis llegar vuestras sugerencias a través de la web y redes sociales, mientras preparamos la siguiente edición de este Radioyentes que volverá la semana que viene.

Lo que AI que oír 

Lo que AI que oír es un podcast iniciativa de Spain AI, la comunidad de IA en español, en el que encontramos entrevistas, noticias e información interesante para descubrir y entender el presente y futuro de la Inteligencia Artificial.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

AI Lo que AI que oír – entrevista a Javier Martínez Torres

Nos acompaña Javier Martinez Torres, licenciado y doctor en matemáticas, actualmente CEO de Possible Incorporated S.L.

Escúchalo en Ivoox

Voces desde la hoguera

Voces desde la hoguera es un rincón perdido en mitad del bosque, a modo de espacio dedicado a recopilar y contar las historias de grandes mujeres. En el mismo nos ofrecen un viaje que va desde la esfera de la mitología, al de la literatura, los cuentos, el arte y la música. 

Todo ello fin de conocer a personajes reales, que dejaron una huella en la historia de la humanidad, así como a personas envueltas en las brumas de las leyendas, cuya historia merece ser contada. En una propuesta que quiere dar voz a esas grandes mujeres: guerreras, diosas, escritoras, y artistas inspiradoras y poderosas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Voces desde la hoguera – Episodio piloto

Escúchalo en Ivoox

Descifrando Agencias 

Descifrando Agencias es un podcast en el que descifran los secretos de las agencias y la relación con sus clientes, con entrevistas a CEO’s, emprendedores y expertos del sector digital.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Descifrando Agencias Delegar como CEO para seguir creciendo con Jorge García

En este episodio contamos con Jorge García, cofundador de la agencia digital Marketing Paradise. Un equipo compuesto por casi 25 personas que está a punto de cumplir 10 años a sus espaldas.

Escúchalo en Ivoox

Newsletter de Radioyentes 23-06-2024

 Comenzamos nuestro repaso semanal con lo dicho en la entrada Radiotweets acuerdos, estrategias y consejos, la sección de Radioyentes donde compartimos las noticias más destacadas del mundo del podcasting de los últimos días. En la que nos referíamos por ejemplo a Zoe Devitto, que en coschedule.com, ofrece estrategias para mantener un calendario de publicación de podcasts. 

Anjel B Hartwell, en este caso en castos.com, resalta la importancia de los hashtags para la visibilidad en redes sociales. Joseph Liu, en forbesargentina.com, comparte diez lecciones tras superar los 100 episodios.

Ivonne Ivanescu, en amplify.matchmaker, ofrece una guía para configurar un espacio de grabación para cuatro personas.

David González, en reddeperiodistas.com, informa sobre el acuerdo estratégico entre MEDIASET e iVoxx para expandir su base de usuarios y creadores en España y América Latina. 

El podcast de Tyler Champagne gana popularidad en Internet, según today.com. Ray Sánchez, en eldiario.es, analiza cómo el franquismo utilizó la radio para adoctrinar a las mujeres. Iberianpress.es destaca el impacto transformador de los podcasts en la era digital.

El sorteo del Interpodcast 2024 era otro de los temas de cara a la comunidad podcastera. 

Antonie Valentone nos sugiere 10 podcasts sobre inteligencia artificial. 

Luis del Olmo sigue siendo influyente a sus 87 años, según destaca esdiario.com

Capital Radio lanza una emisora dedicada a Taylor Swift, según oncediario.com. 

Estudiantes del IES Isidro Parga Pondal son finalistas en los Premios de pódcast escolar O Vello dos Contos, reporta La Voz de Galicia

Y finalmente «Radio Nikosia» lucha contra la estigmatización de la salud mental, informa ara.cat.

******************

 En el Radiozaping tribus, juegos y realidad virtual, esta semana destacábamos temas variados y fascinantes. Así, en «Julia en la Onda», Carme Artigas analiza los retos y beneficios de la inteligencia artificial. «Cuaderno Mayor» investiga cómo la realidad virtual puede reducir la necesidad de analgésicos para el dolor crónico. «La Rosa de los Vientos» explora los pensamientos distorsionados que complican nuestra vida diaria. Finalmente, «Por Fin No Es Lunes» presentaban un juego premiado para reducir la demencia. 

**************

La Radioteca esta emana se agrandaba con la incorporación de estos espacios:

Aquí sí hay quien viva, es un podcast que quieren acercar a todos la edificación sostenible, para lo que aborda, desde una visión divertida, honesta y muy divulgativa, la sostenibilidad en la edificación.

Rompiendo el Silencio es un espacio de ATD Cuarto Mundo que pretende profundizar en la cuestión de la pobreza desde lugares que normalmente son ignorados, para lo que semana a semana invitan a diferentes personas para hablar sobre cuestiones muy presentes en la sociedad que vivimos, pero que muchas veces están invisibilizadas.

Caimanes por el Mundo en un programa que comenzó con la idea de describir sus aventuras en viajes, pero que ha evolucionado a un podcast que toca temas muy variados, como la ciencia, la política, la economía, o la ecología. 

La España Medio Llena es un podcast de Vivaces producido por Harmon que nace con el objetivo de sensibilizar sobre la despoblación y el desarrollo rural, así como contar las historias de quienes trabajan en generar nuevas oportunidades.

Finalmente, Historia y Genealogía es un espacio el que nos hablan de grandes familias y personajes, parentescos curiosos, guerras fratricidas y famosos apellidos, desde la antigua Roma a las revistas del corazón.

*****************

Y acabamos nuestro repaso semanal recordando las recomendaciones hechas en nuestro Radioyentes 373 selfis, expulsados y paraísos, una edición que comenzaba hablando de la Cadena SER, porque allí nos ofrecen Selfi a los 30, que es un programa que se hace preguntas sobre la generación actual de jóvenes, cómo piensan y cómo se relacionan, o qué les interesa. 

ABC Podcast nos ofrece Los expulsados del paraíso, que es un espacio en el que un grupo de personas que no se conocen de nada descubren que tienen algo en común: es algo que les ha destruido y que les ha obligado a renacer, dado que durante un tiempo compartieron fe y creencias cuando fueron Testigos de Jehová.

Rompiendo el Silencio es un podcast de ATD Cuarto Mundo que pretende profundizar en la cuestión de la pobreza desde lugares que normalmente son ignorados, para lo que semana a semana invitan a diferentes personas para hablar sobre cuestiones muy presentes en la sociedad que vivimos, pero que muchas veces están invisibilizadas.

Caimanes por el Mundo en un programa que comenzó con la idea de describir sus aventuras en viajes, pero que ha evolucionado a un podcast que toca temas muy variados, como la ciencia, la política, la economía, o la ecología. 

Y para acabar deciros que cada vez más, las marcas hablan mucho más de lo que cuentan en los anuncios, por lo que la asociación de Branded Content nos ofrece Las marcas hablan, un espacio de Adio.FM, presentado por Juanma Ortega, con la coordinación de Almudena Sangro y, María Inchausti.

*Imágenes generada por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.