Newsletter de Radioyentes 11-02-2024

Comenzamos nuestro repaso semanal con las cosas de las que hablábamos en nuestro Radiotweets Gabilondo, podcasting y tendencias.

  • 20 años del podcasting: La plataforma International Podcast Day celebra el vigésimo aniversario del podcasting como un formato que reinventó la radio. Fuente: Hoy Digital.
  • Tendencias en podcast para 2024: El podcasting ha evolucionado de ser un complemento mediático a convertirse en una plataforma de periodismo, con seis tendencias destacadas para el año 2024. Fuente: ADEPA.
  • Domingo González y la radio: Domingo González, histórico de la radio y querido periodista en Galicia, destaca la imbatibilidad, asequibilidad y magia de la radio en su libro «La radio informativa en España, de la censura a la libertad«. Fuente: diariodeferrol.com
  • Galardonados en los Premios Radio 2024: Ángel Expósito, Elsa González y Pedro Piqueras son algunos de los premiados en los Premios Radio 2024 de la Academia Española de la Radio. Fuente: apmadrid.es
  • Legado de Iñaki Gabilondo:Gabilondo entrega su último micrófono utilizado en la radio a la Caja de las Letras, simbolizando el trabajo y el legado en la radio. Fuente: infolibre.es
  • Emisora manejada por Inteligencia Artificial: La tecnología presenta nuevos retos para la radio, especialmente con la IA. Un evento llamado «Morning Show Boot Camp» exploró cómo está impactando en la radio. Fuente: radioNOTAS.
  • Taller sobre podcast profesional: La Asociación de la Prensa de Sevilla ofrece un taller llamado «El podcast: futuro para el periodismo sonoro«, impartido por Juanlu Sánchez, periodista y subdirector de elDiario.es. Fuente: Eldiario.es
  • Radio y Streaming: Cómo la radio puede aprender del streaming en lugar de verlo como un enemigo. Fuente: radioNOTAS.
  • Premio Excelencia Radio Televisión a la Trayectoria: Elsa González, periodista con una extensa carrera principalmente en Cadena COPE, será galardonada con el Premio Excelencia Radio Televisión a la Trayectoria. Fuente: Diariodevalderrueda.es

La última noticia hacía referencia a La radio como medio de transformación global: Óscar Toro reflexiona sobre la radio como un medio para la transformación de la aldea global. Fuente: huelva24.com

************

El Radiozaping redes, porno y ciberdelitos de esta semana, nos dejaba referencias sobre temas como estos:

  • «Como antes» – Solución al problema de las redes entre menores, desde la psicología, uno de sus miembros presenta propuestas para abordar el problema de las redes entre menores, destacando la importancia de volver a enfoques más tradicionales. Fuente: Fin de semana.
  • Rosa María Calaf: «En esta sociedad no se nos prepara para ser mayores»: La veterana periodista comparte su perspectiva sobre cómo la sociedad no está preparando adecuadamente a las personas para envejecer. Fuente: Más que palabras.
  • «Ciberdelitos, una amenaza creciente»: Exploración de las amenazas crecientes de ciberdelitos, destacando estafas y fraudes en línea como delitos digitales frecuentes. Fuente: Código de barras.
  • Maneras de vivir, alojamientos dotacionales: Un análisis sobre cómo los alojamientos dotacionales pueden ser una solución eficiente para construir vivienda social. Fuente: A vivir que son dos días.
  • Un estudio revela que los jóvenes españoles confían menos en la ciencia que las generaciones mayores. Fuente: A hombros de gigantes.
  • Un análisis sobre la actitud de los varones adolescentes hacia el feminismo, basado en un estudio del CIS. Fuente: El gallo que no cesa.
  • Amnesia del desarrollo, saber y recordar. Investigaciones sobre niños sin recuerdos debido a daños en la memoria y su impacto en la comprensión del desarrollo. Fuente: InquietaMENTE.
  • Cómo entrar en el mundo de un adolescente: consejos de qué hacer y qué evitar: En el espacio exploran cómo comprender a los adolescentes y se ofrecen consejos sobre cómo relacionarse con ellos. Fuente: Más de uno.
  • ¿Dónde está la felicidad?. Episodio que aborda la ambigüedad del concepto de felicidad y sus múltiples aristas. Fuente: Entiende Tu Mente.

Y acabábamos con La epidemia del porno que ven los adolescentes, un mal difícil de erradicar: un debate sobre la epidemia del consumo de porno entre adolescentes y la dificultad de erradicar este problema. Fuente: Julia en la Onda.

*************

Os dejamos también un listado de los espacios recomendados en nuestro podcast Radioyentes 354 diplomacia enfermería y salud

  • Hablando en primer lugar de Despueblados que es un espacio que quiere dar voz a los que gritan sin ser escuchados, que nos llega en la voz de Gloria Martínez, en una propuesta con la que quieren recorrer los pueblos más deshabitados de la provincia de Teruel para conocer la historia de aquellos que viven allí.
  • Sororidad Creativa es un espacio que entiende que, desde tiempos inmemorables, las mujeres han estado en una posición de desigualdad en el mundo laboral. 
  • Diplomacia Sin Etiquetas es un podcast trata el tema de las relaciones internacionales con humor y de una forma un tanto informal. Según sus autores, la política global no tiene por qué ser aburrida para lo que desmenuzan cuestiones, tratadas y diferentes asuntos del momento.
  • Europea Radio nos ofrece Enfermería y Salud, un proyecto desarrollado por los estudiantes de Enfermería de la Universidad Europea de Madrid, en el que informan, dan visibilidad e intentan concienciar sobre diferentes cuestiones relacionadas con la salud, así como ofrecer recomendaciones para el autocuidado.

Y para finalizar hablamos de Nieves y el TOC que es un podcast que quiere dar a conocer el trastorno obsesivo-compulsivo, de la mano de la psicóloga especializada Nieves Álvarez, que trata el tema con diferentes invitados y afectados por esta dolencia.

****************

Y acabamos recordando los espacios que han engrosado la larga lista de programas comentados en nuestra Radioteca.

  • Plaquette es el título de este podcast poético, experimental, que Cordópolis y el estudio de narrativas sonoras Tacet estrenaban con motivo del XX aniversario de Cosmopoética. 
  • La atalaya del saber es un podcast de la Fundación Mutua Madrileña, en el que podemos escuchar a expertos de temas sociales y culturales o de salud que explican nuestra forma de ser. 
  • Entre las novedades de la nueva temporada de Radio Exterior el año 2023 se encuentra La cresta de la onda, un espacio que recogía el testigo dejado en la parrilla por el programa ‘En modo verano’. 
  • Miradas al Exterior de Radio Exterior de España, nos ofrece cinco minutos de actualidad internacional con especial dedicación a la actividad diplomática española. 
  • Radio 3 Extra nos ofrece el podcast Hyper Level, un escaparate de la nueva música presentado por Constan Sotoca, disponible todos los lunes en exclusiva en radio3.es y la App de la emisora. 
  • Sabor a Soria, es el podcast de la cadena Ser en esa provincia que nos acerca un poco más al mundo de las setas y los hongos y la micología en general. 

Y para finalizar deciros que el podcast gaditano para los amantes del cine, la música, el cómic y la cultura en general, titulado Cuervo Rojo, nos llega de la mano de Rafael Fernández.

Golosinas

La música en español también tiene su espacio en la emisora Radio Exterior a través del buen hacer de Marcos Mostaza y su espacio Golosinas, que podemos degustar de lunes a viernes a las 07:25, hora peninsular.

Un paréntesis para saborear los sonidos de siempre, en un programa para la música y para las leyendas que se esconden debajo de ella.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Golosina Manolo Tena. ‘Sangre española’ (1992)

Escúchalo en Rtve

Estoy Aquí

El periodista de ETB Julio Ibarra estrenaba el pasado año Estoy Aquí, un podcast en el que charla con referentes de varias disciplinas.

En el mismo y a lo largo de ocho capítulos, entrevista a deportistas, creadores, periodistas y políticos, con los que conversa tranquilamente desde la perspectiva del pasado y siempre mirando al futuro. 

En el espacio también había lugar para el recuerdo, la crítica y la reflexión, con una complicidad entre entrevistador y entrevistado palpable en el tono de la conversación.

  • Presentación: Julio Ibarra
  • Dirección: Maite Ibañez, Eva Mateo
  • Producción: Miren Esparza
  • Edición sonora: Asier Elgezua

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Estoy Aquí 01.- Gemma Zabaleta

Gema Zabaleta (Donostia, 1957) es la primera invitada a este reencuentro. Aquella chica que hace muchos años empezaba en el mundo de la política con valor, honestidad y compromiso. Cualidades que han marcado su carrera y su vida y que la acompañarán siempre allá donde vaya.

Escúchalo en Radio Euskadi

Radioyentes 354 diplomacia enfermería y salud

Damos inicio una semana más a nuestro podcast hablando en primer lugar de Despueblados que es un espacio que quiere dar voz a los que gritan sin ser escuchados, que nos llega en la voz de Gloria Martínez, en una propuesta con la que quieren recorrer los pueblos más deshabitados de la provincia de Teruel para conocer la historia de aquellos que viven allí.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Sororidad Creativa es un espacio que entiende que, desde tiempos inmemorables, las mujeres han estado en una posición de desigualdad en el mundo laboral. 

Su autora es Irene Morant, una mujer que en 2020 creó este proyecto como trabajo de fin de grado, dada su preocupación por querer saber qué es lo que pasa con las mujeres creativas una vez completan su formación académica.

Diplomacia Sin Etiquetas es un podcast trata el tema de las relaciones internacionales con humor y de una forma un tanto informal. ¿Según sus autores, la política global no tiene por qué ser aburrida para lo que desmenuzan temas, tratados y diferentes temas del momento.

Europea Radio nos ofrece Enfermería y Salud, un proyecto desarrollado por los estudiantes de Enfermería de la Universidad Europea de Madrid, en el que informan, dan visibilidad e intentan concienciar sobre diferentes cuestiones relacionadas con la salud, así como ofrecer recomendaciones para el autocuidado.

El programa se graba en un estudio de radio que tienen dentro de la propia Universidad Europea de Madrid y no hace falta que los alumnos tengan conocimientos del manejo de la mesa de sonidos o de la edición de programas, puesto que en el propio centro cuentan con técnicos de sonido que se encargan de ello.

Y para finalizar hablamos de Nieves y el TOC que es un podcast que quiere dar a conocer el trastorno obsesivo-compulsivo, de la mano de la psicóloga especializada Nieves Álvarez, que trata el tema con diferentes invitados y afectados por esta dolencia.

De forma breve y muy personal, el espacio quiere dar visibilidad a este fenómeno, con el objetivo de concienciar y servir de ayuda a tantísimas personas que viven en la misma situación, pero aún no saben que siempre es posible mejorar su calidad de vida.

Y hasta aquí nuestro Radioyentes en la edición de hoy, aunque ya comenzamos a preparar la siguiente, no obstante ya sabéis que también podéis seguirnos en nuestras redes sociales, web y newsletter.

Tú eres tu lugar seguro

María Esclapez en Podium Podcast abre su consulta para resolver cualquier duda psicológica, en un consultorio sonoro titulado Tú eres tu lugar seguro, con el fin de conseguir el bienestar emocional.

El espacio trata de dar luz a temas como la manera de lidiar con los celos, las relaciones de amistad, los retos en pareja, los conflictos de la autopercepción, la ansiedad y todo tipo de cuestiones acerca de la salud mental en directo cada jueves, a lo largo de 12 episodios.

Especializada en psicología clínica y de la salud, en sexología clínica, terapeuta de parejas y sexcoach, María participa como experta en medios como Atresmedia, Mediaset, Cosmopolitan, Glamour, Mujerhoy, Elle y La Vanguardia entre otros, y también se dedica a divulgar activamente en redes sociales, en las que cuenta con 500.000 seguidores. 

Con nueve ediciones, su libro Me quiero, te quiero, se ha convertido en el libro más vendido de no ficción en 2022 y en una guía de referencia para conseguir mejorar las relaciones.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Tú eres tu lugar seguro – Episodio 1. Lidiar con los celos

En este episodio, cuatro lectoras de María Esclapez exponen situaciones personales distintas y la psicóloga aborda las muy distintas formas de los celos en la pareja, proponiendo soluciones y facilitando herramientas para superarlos.

Escúchalo en Ivoox