Sueños cumplidos

El escritor de thriller policiaco Alberto Meneses nos presenta Sueños cumplidos, que es un espacio dedicado a sus lectores y a quien quiera conocer todo lo relacionado con su faceta de escritor: lanzamientos, novedades, ofertas, y sobre todo, anécdotas y secretos de sus novelas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1: nueva novela desde un escenario mágico

El primer episodio que abre un podcast siempre es especial, por eso he elegido un escenario mágico para hablarte de mi última novela: Donde habitan los demonios, la tercera de la serie Verónica Cuevas.

Escúchalo en Ivoox

Histori@gráfica

Histori@gráfica es un programa mensual presentado por los historiadores Gerardo Vilches, reconocido crítico de novela gráfica, y Antonio J. Pinto.

El objetivo del espacio es fomentar el interés en la novela gráfica de trasfondo histórico, en este caso centrada en la época contemporánea, salvo algunas excepciones. 

De este modo, quieren reivindicar este tipo de material como una herramienta más para el estudio de la Historia, para lo que en el programa, entrevistan a autores, analizan obras recientes y comparten las próximas novedades.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Piloto – La balada del norte / Hierba

En este primer programa, piloto, de Histori@gráfica, hemos tenido el honor y el placer de conversar con Alfonso Zapico, que este año ha concluido la saga «La balada del norte». Así mismo analizamos la novela gráfica «Hierba», de Keum Suk Gendry Kim. Finalmente, compartimos las principales novedades para el mes de octubre de 2023.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 352 más podcast de Podium

Comenzamos la edición número 352 en el que vamos a recordar algunos espacios de la plataforma Podium Podcast como por ejemplo este titulado Delirios de España, una propuesta que trata de explicar desde el presente un pasado inexplicable, en el que los protagonistas que nos presentan tienen tres cosas en común. El haber pasado del anonimato a ser la persona más famosa de España en tiempo récord. Haber protagonizado un acontecimiento que no había ocurrido antes ni volverá a ocurrir. Y haberse obsesionado hasta alcanzar la categoría de símbolos. 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El tigre es un thriller sonoro que se adentra en los motivos que tenemos para creer en aquello que no podemos ver, en una ficción sonora de Podium y Estela Films, con guion y dirección de María Ballestero, José Antonio de Pascual y la narración de Aitana Sánchez Gijón. 

En mitad de la noche, José Luis, un porquero extremeño, llega a casa cubierto de sangre y afirmando que ha visto un tigre. ¿Dice la verdad o todo es la rocambolesca excusa de un vulgar ladrón a punto de ser descubierto?

La producción de Podium podcast Buena Huella, nos permite, de la mano de la periodista María Gómez, conocer diferentes iniciativas que recuperan en la actualidad técnicas y formas de hacer tradicionales de la España más rural de cuando éramos sostenible sin saberlo.

María estará acompañada en el espacio por Carmela, una inteligencia artificial que le irá enseñando la huella de carbono que tienen las acciones cotidianas y nos ayudará a que el proceso de producción del podcast sea lo más sostenible posible, aunque resulte un poquito repelente.

Juanjo Fraile conversa en el espacio Vivir a lo ancho, con personas muy especiales, abriendo un tiempo sincero a reflexiones en esos temas realmente importantes que habitualmente no se atienden en esta sociedad que avanza con un ritmo excesivamente vertiginoso y superficial. Todo ello en otra producción de Podium Podcast.

María Esclapez en Podium Podcast abre su consulta para resolver cualquier duda psicológica, en un consultorio sonoro titulado Tú eres tu lugar seguro, con el fin de conseguir el bienestar emocional.

El espacio trata de dar luz a temas como la manera de lidiar con los celos, las relaciones de amistad, los retos en pareja, los conflictos de la autopercepción, la ansiedad y todo tipo de cuestiones acerca de la salud mental en directo cada jueves, a lo largo de 12 episodios.

Y de esta manera finalizamos este edición de nuestro podcast que en el día de hoy ha estado dedicada a repasar nuevos podcast de la plataforma Podium, eso sí antes de acabar os recomendamos que nos sigáis en las redes sociales, en la web y en la newsletter de este Radioyentes que se despide hasta la semana que viene.

Construyendo el presente – Destruyendo relatos

Construyendo el presente – Destruyendo relatos es un programa en el que analizan problemas actuales del ámbito de la Geopolítica y las Relaciones Internacionales, desde una perspectiva histórica y humanística. En el mismo cuentan con la opinión de expertos en materias concretas, para aportar diferentes perspectivas, voces nuevas y conocimiento acreditado sobre los acontecimientos que marcan y condicionan nuestro mundo actual.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Piloto – Una generación entre dos mundos

Este programa piloto marca el inicio del podcast. En esta ocasión, puesto que coinciden en el tiempo ambos acontecimientos, aprovecho para presentarme y hablar de mi publicación más reciente, el ensayo «Una generación entre dos mundos», de Tirant lo Blanch. El libro acaba de presentarse en la Real Academia de Antequera y será también presentado en breve en Málaga. A través de su descripción, expongo los temas principales que centran mi investigación y que, al mismo tiempo, ocuparán a este podcast en lo sucesivo.

Escúchalo en Ivoo

AKafé en Vena

AKafé en Vena es un programa de los profes del instituto Alfredo Kraus, en el que sin pelos en la lengua hablando de cosas de profes, ya que según ellos no todo va a ser explicar el gerundio o el teorema de Pitágoras.

El proyecto de radio de este centro quiere dar voz a toda la comunidad educativa, empezando por los alumnos, pero también a los profesores, personal no docente y las familias.

En el mismo tratan de fomentar la autonomía de los participantes en la radio, animando a los propios participantes a que, tras una breve formación, sean ellos los que de manera autónoma se encarguen de preparar y hacerlo todo. 

De esta manera, pretenden incentivar ya no solo las capacidades comunicativas y creativas del alumnado, sino también su emprendimiento, organización, compromiso y madurez, así como a que aprendan a manejar una serie de herramientas de grabación y edición de audio que puedan serles útiles en muchos ámbitos de su vida presente y futura.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

AKafé en Vena – episodio piloto – Paparruchas

¡Ha nacido un clásico! En este episodio piloto de nuestro recién creado programa de profes del Alfredo Kraus, AKafé en Vena, nos desmelenamos más allá de lo que seguramente sea prudente, de lo que probablemente recomienden las autoridades sanitarias, y nos atrevemos a reírnos de nosotros mismos comentando los estereotipos de los profesores por departamentos. ¿Es cierto que los de educación física son como el sargento de hierro y que los de física y química siempre llevan una bata amarillenta que ha sido testigo de innumerables experimentos fallidos? Las respuestas, en el podcast.

Escúchalo en Ivoox