Punto y seguimos

La mar de gente Comunicación nos presenta el podcast ‘Punto y seguimos’, un espacio sobre comunicación y cambio social realizado junto con Efecto Colibrí.

Estamos ante una idea que a lo largo de cuatro episodios quiere entrevistar a personas clave del ecosistema de impacto en España. El primer contenido tiene como protagonista a Ana Martínez, responsable de comunicación en Greenpeace España.

Y en las sucesivas ediciones cuentan con las entrevistas a Raúl Oliván, Pablo Sánchez y Víctor Viñuales

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Comunicación y activismo con Ana Martínez, de Greenpeace España

Escúchalo en Spreaker

Vinos Barco

Vinos Barco lanza un podcast con ese mismo nombre que quiere difundir el enoturismo en Valdeorras, en el que los protagonistas son cuatro amigos inseparables desde la infancia que han decidido escapar del caos de la gran ciudad y pasar un fin de semana tranquilo en la zona para conocer la variedad Godello.

La bodega, antes denominada “Jesús Nazareno”, lanza así este espacio en el que invita a recorrer rutas por los viñedos a través de “misterios” que implicarán directamente al visitante.

La ruta tiene una duración de una hora y media con un recorrido de siete kilómetros y comienza en la ermita de Rubiá para, posteriormente, caminar hacia Alto do Xirimil hasta llegar a O Barco de Valdeorras.

Además, el trayecto está amenizado por una lista de reproducción musical que acompaña cada capítulo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

1×00 Ruta de misterio por Valdeorras – Episodio 0: Introducción

Capítulo descriptivo e introductorio de lo que será la Ruta de misterio por Valdeorras. Explica su dinámica y da paso al comienzo de nuestra maravillosa y bonita ruta.

Escúchalo en Ivoox

A solas

Vicky Martín Berrocal lleva 30 años de trayectoria profesional y ahora nos ofrece A solas, en una iniciativa en la que invita a personas muy conocidas a tener conversaciones privadas todas las semanas en todas las plataformas de audio y vídeo.

Estamos ante un espacio de Podium Podcast y PRISA Vídeo que cuenta con la dirección de Eugenio Viñas y Miriam Hernanz, la producción de Laura Escarza y Maite Lizundia y el diseño sonoro de Elizabeth Búa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

A solas Vicky Martín Berrocal – Isabel Díaz Ayuso

En este episodio piloto, Vicky Martín Berrocal habla sobre amor, rutinas, fama, éxito y miedos de la presidenta de la Comunidad de Madrid. 

Escúchalo en Ivoox

Newsletter de Radioyentes 21-01-2024

Comenzamos nuestro repaso semanal recordando las cosas de las que hablábamos en nuestro Radiotweets exposiciones y podcast para adolescentes, entrada en la que recogíamos estos titulares:

  • Pyongyang deja de transmitir la radio conocida por enviar mensajes codificados a sus oyentes. sp.yna.co.kr.
  • Los 10 podcasts de Spotify en España para engancharse este día, desde podcasts de terror y ficción hasta comedia. infobae.com.
  • Política, crímenes e historia, entre los podcast recomendados para escuchar este año. larepublica.co.
  • El podcast que da voz a los adolescentes de Cambrils. diaridetarragona.com.
  • Las cuatro tendencias que marcarán la publicidad en podcasts en 2024. puromarketing.com.
  • Ahora puedes subir tus podcast a YouTube a través de un ‘feed’ RSS. excelsior.com.mx.
  • Mediaset España sigue interesada en entrar en la radio. abc.es/economia.
  • Radio MARCA llega a Castilla y León con once nuevas emisoras, desde este 10 de enero. marca.com.
  • Historia e historias de las emisoras de radio burgalesas, la muestra está integrada por diecisiete paneles. elcorreodeburgos.com.
  • 5 tendencias para 2024 en los podcast en español por José Antonio Gelado. dosdoce.com.
  • 60 años de Gibraltar Broadcasting Corporation, en una exposición interactiva con vistas al futuro. Campodegibraltarsigloxxi.com.

Y acabamos con la pregunta ¿Hay algunas buenas noticias para la radio en 2024?, que se hacían en radionotas.com.

************

El Radiozaping depresión, caminar y envejecer de esta semana, nos dejaba referencias sobre temas como estos:

  • En La Rosa de los Vientos, hablaban sobre Mariano Sigman, uno de los grandes expertos mundiales en la investigación del cerebro.
  • En Por fin no es lunes, Jaime Cantizano reflexionaba sobre la depresión en España y en el mundo.
  • En Julia en la Onda, nos decían que vivimos una auténtica inflación de influencers, incluso muchos que no influencian a nadie.
  • El gallo que no cesa, trataba el tema de los beneficios de caminar y pasear con César Javier Palacios, ahora que todavía es momento de buenos propósitos.
  • En el podcast La vida como es, tocaban la cuestión de cómo reconstruir la confianza en la pareja. 
  • Emilio Sáez Soro en Carne de Bit reflexionaba sobre la última crisis que estamos viviendo respecto a la problemática que presenta el uso del smartphone por niños y jóvenes.
  • En el placer de admirar de Rne se preguntaban ¿Por qué envejecemos y por qué morimos?

Y finalmente, en el espacio Tú decides cómo quieres ser, abordaban la cuestión de los malos hábitos y como afectan a nuestra autoestima con 3 ejemplos.

**************

Recordamos también el listado de los espacios recomendados en nuestro podcast Radioyentes 351 cuervos profes y bablando.

  • El Cuervo, un podcast que rescata clásicos de la literatura de terror bajo un minucioso diseño sonoro que nos transporta a las épocas que sirvieron de inspiración para los grandes escritores del género, con el objetivo de acercar la cultura literaria al público.
  • El take de las cinco es un podcast realizado por futuros actores y actrices de doblaje que han aunado ilusión, ganas, esfuerzo y, sobre todo, su voz, para ofrecernos un espacio lleno de literatura, cine, música y cultura en general.
  • Blablando es un espacio de Radio 3 Extra presentado por Sara Pardo que podemos escuchar cada domingo, que entiende que los memes no pertenecen solo a las redes sociales, dado que también tienen una segunda vida en este podcast.
  • Profes Stem es un podcast de educación dedicado a profesores, creado por la licenciatura en ciencias naturales de La Universidad de La Sabana y la red STEM Latam, con el propósito de promover la educación y la divulgación científica, contribuyendo al desarrollo de habilidades de pensamiento crítico para sus estudiantes. 

Y nuestra última referencia era para Cine a la deriva, una idea producida por David y Abel, con el objetivo de ofrecernos sus opiniones sobre cine y series, y todo lo que les gusta a fin de contagiarnos de todo ello.

*******************

Y acabamos recordando los espacios que han engrosado la larga lista de programas comentados en nuestra Radioteca:

  • Medicus Mundi Mediterrània lanzaba la segunda temporada de su podcast Veus, que contiene historias mestizas que sanan el mundo, todo ello con el objetivo de sumarse a las actividades que se celebraron en torno al Día mundial de la salud el pasado 7 de abril.  
  • La Tribuna es una Ficción Sonora RNE en homenaje a Emilia Pardo Bazán, que cuenta con la intervención de Nadia de Santiago, Tamar Novas, Mona Martínez, Elvira Mínguez, Marta Larralde, Lucía Caraballo y Adriana Jordán, entre otros. Estamos ante uno de los mejores reflejos de la lucha laboral y social del feminismo.
  • Atrévete y Hablamos, es el primer podcast creado íntegramente por personas mayores producido por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, en el que tratan temas como la soledad, la sexualidad, su relación con los jóvenes o la homosexualidad. 
  • Cuenta Kilómetros es un programa en el que tiene cabida el Rock Americano con raíces, el Rhythm & Blues más profundo, y la música Country, con el que quieren recuperar trabajos históricos y últimas novedades publicadas, con información sobre conciertos y actuaciones. 
  • El podcast mensual de La Marea, ‘Las -, las +‘ (las menos leídas, las más escuchadas), presentado por Lucía Abarrategui, pretende darles una segunda vida a las noticias.

Y acabamos con Cambiar sin Cambiar, que es el podcast de Grupoidex y Juan Ramón Lucas en el que reflexionan acerca de hasta qué punto ser fieles a lo que son, puede ayudar a las marcas a ser relevantes e influyentes en el mundo que les rodea.

Cabreados

Rafa Osuna os ofrece Cabreados, un espacio que parte de esa cuestión, ya que sus autores consideran que hacía falta un podcast de cabreos, dado que si pasamos más tiempo enfadados que viajando, comiendo o riendo, ¿por qué hay tantos programas de viajes, gastronomía o humor, y ninguno sobre esta cuestión?.

La idea del espacio es reírnos de nosotros mismo en esos momentos dentro de un espacio que ya estuvo en marcha entre 2005 y 2010.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Cabreados el podcast – ¿Vuelve Cabreados, el podcast?

Escúchalo en Ivoox