Calla que te cuente

Radio 3 Extra, la plataforma de contenidos audiovisuales exclusivos para la web y la App, estrenaba esta temporada 23-24 el podcast de Aníbal Gómez, Calla que te cuente, con la transgresión como argumento. 

Estamos ante un espacio que, según dicen sus autores, nos es para los que buscan noticias de actualidad, la autoayuda o los consejos financieros para llegar a fin de mes. Estaríamos según detallan ante una propuesta más para gente con un punto de “inadaptación”, como por ejemplo para personas que llevan años anunciando que se hacen veganos, o que “flipan” con las nuevas tendencias musicales cuando es mentira.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Calla que te cuente – Episodio 1 con Joaquín Reyes Volumen 1 

Inauguramos el podcast con un invitado de luxe, Joaquín Reyes. Hablaremos del IBEX35, de Astrud, de la hipocondría, de Fito y los Fitipaldis y de lo que realmente importa: la escatología. 

Escúchalo en Ivoo

Radioyentes 346 jotas y guerrilleros

Iniciamos una semana más nuestro podcast Radioyentes y lo hacemos en Aragón Radio estrenaba en septiembre, Simplemente Jota, presentado por Vanesa Aso, en una idea que quiere presentar a los embajadores de la jota en cada provincia.

De la mano de grandes profesionales e historiadores, el programa da a conocer a los embajadores de la jota en cada provincia, baila sus danzas, innova con los más reconocidos renovadores del género y explora otras tierras donde la jota triunfó y sigue triunfando hoy en día. 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El Guerrillero es una propuesta de Yes We Cast, en el que Almudena Ariza, periodista y reportera de televisión, nos cuenta la historia de Víctor Díaz Caro, un chileno cámara de televisión en París desde hace 25 años, al que conoció en su etapa como corresponsal en Francia, donde descubrió por casualidad su verdadera historia.

El guerrillero está producido por la propia Almudena y por Francisco Izuzquiza, con el diseño sonoro de Albert Espinosa, de Yes We Cast, artífices del laureado podcast Hotel Jorge Juan.  

Vicky Martín Berrocal lleva 30 años de trayectoria profesional y ahora nos ofrece A solas, en una iniciativa en la que invita a personas muy conocidas a tener conversaciones privadas todas las semanas en todas las plataformas de audio y vídeo.

Estamos ante un espacio de Podium Podcast y PRISA Vídeo que cuenta con la dirección de Eugenio Viñas y Miriam Hernanz, la producción de Laura Escarza y Maite Lizundia y el diseño sonoro de Elizabeth Búa.

Ritmo Deportivo es un espacio de Roberto Ezquerro y Joan Cintas Rodríguez que comenta toda la actualidad del deporte local, fichajes, renovaciones, calendario y expectativas de todos los clubes de la zona de Benidorm y comarca, con previas, crónica, entrevistas con los protagonistas y múltiples secciones.

Y finalizamos en la Fundación Goya en Aragón, porque en colaboración con el Gobierno autonómico, presentaba el pasado 15 de septiembre, su nuevo podcast, que nos llega de la mano del divulgador cultural Miguel Ángel Cajigal. Estamos ante un espacio que quiere acercar la figura y obra de Francisco de Goya y Lucientes al público, partiendo de las ideas preconcebidas o creencias que tenemos en torno al pintor.

La duración del podcast es de una hora y se ha grabado en cuatro sesiones en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre en esta primera temporada. 

Y con ese espacio dedicado a Goya finalizamos nuestro Radioyentes en el día de hoy, con la invitación habitual para que nos sigáis en las redes sociales, web y newsletter de este podcast que volverá dentro de siete días.

Brmu podcast

La Biblioteca Regional de Murcia lanzaba en julio Brmu podcast, un espacio que recoge contenidos exclusivos de su intensa programación de los últimos años, con el fin de dar a conocer algunas de las charlas, encuentros y actividades culturales más interesantes que se han desarrollado en los últimos años en el centro.

De esta forma, el centro utiliza la plataforma que dispone del catálogo de audio más grande en español en un formato en auge, como es el podcast, donde los usuarios tienen a su disposición muchas de las charlas que han ofrecido escritores, periodistas, cineastas, deportistas y creadores de todo tipo que han participado en los diversos ciclos de la biblioteca que, tras la crisis sanitaria, se ha caracterizado por ofrecer una amplia oferta de actividades.

Esta intensa actividad ha generado un rico archivo de audios que la institución incorporará a su canal de la plataforma, donde ya se encuentran disponibles los audios de charlas de personajes tan destacados en el ámbito de la cultura y el entretenimiento del país como José Luis Garci, Sara Mesa, Álex de la Iglesia, Ariadna Gil, Elvira Lindo, David Trueba, Santiago Segura o Ángel Martín.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Corto Maltés en la Comicteca. Con Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, presentados por Pedro Rivera

El mítico Corto Maltés protagonista en el 20 aniversario de la Comicteca de la Biblioteca Regional de Murcia de la mano del guionista Juan Díaz Canales y el dibujante Rubén Pellejero.

Escúchalo en Ivoox

La Hora Blanca

La Hora Blanca es un espacio en el que el conductor del programa, graduado en periodismo, comparte acerca del Real Madrid. Todo ello en una iniciativa que recoge aspectos del primer equipo, cantera, fichajes, salidas, con la principal premisa de la subjetividad del hablante.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

1 La Hora Blanca – Episodio Piloto

En este primer episodio se presenta el mismo conductor del programa, además de exponer las características principales del mismo.

Escúchalo en Ivoox