Paréntesis de Olvido

El título del podcast Paréntesis de Olvido hace referencia un término mágico, que consiste en establecer una distancia temporal (y a veces espacial) entre el momento de la trampa y el de la revelación del efecto.

Todo ello en un espacio creado por Patricia Ferrero y Jaime Copoví, donde nada es lo que parece y todo es falso, hasta que se demuestre lo contrario.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

01 Piloto – La digna suerte de empezar

Escúchalo en Ivoox

Aquí Hay Tema 

Aquí Hay Tema es un podcast de Fundación SGAE, que pone el foco en algunos de los temas más candentes de la industria musical española, con el testimonio directo de artistas y profesionales que quieren tratar aspectos no muy conocidos del panorama. 

El guión es del periodista, escritor y músico José Carlos Peña, colaborador de Mondo Sonoro, con María Alfonso Gallego en las labores de locución.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Ep 1. Export, con César Andión e Irenegarry

Este primer capítulo trata de la exportación: nunca antes la música española había estado tan presente en los mercados internacionales, gracias a años de trabajo acumulado y la atractiva frescura de bandas y artistas nacionales cada vez proclives a salir al exterior en giras, festivales y eventos más allá de nuestras fronteras.

Escúchalo en Ivoox

Newsletter de Radioyentes 26-11-2023

Comenzamos nuestro habitual repaso con las noticias sobre el mundo de la radio y los podcast recogidas el pasado martes en nuestro Radiotweets, premios, tendencias y YouTube, con temas como estos:

  • YouTube Music habilita la opción de agregar podcasts mediante feeds RSS, potenciando sus capacidades de podcasting.
  • La radio sigue siendo un medio en constante evolución, destacándose como creadora principal de contenido a nivel nacional y local.
  • Sofá Sonoro y Nadie Sabe Nada han sido reconocidos en los Ivoox Podcast Awards 2023.
  • Los Premios Ondas del Podcast han abierto las inscripciones para su tercera edición.
  • Las tendencias actuales de los podcasts, incluyen expertos en SEO que discuten sobre el tema.
  • José Ramón Pardo expresa su preferencia por la radio entre los tres grandes medios de comunicación.

************

En el Radiozaping mayores, relaciones y salud de esta semana os invitábamos a escuchar estos temas:

  • Futuro abierto – Alcohol y salud – El alcohol es la droga psicoactiva más extendida. 
  • Fin de semana de Cope – Escuela de Padres y el consumo de ansiolíticos entre adolescentes. ¿Qué hacer si tu hijo empieza a coquetear con el alcohol o las drogas?
  • Código de barras (varias cuestiones)
    • En poco más de diez años el Black Friday se ha asentado en nuestro calendario.
    • Adolescentes: ¿cuándo deberían tener su primer teléfono móvil?
    • ¿Cuáles son mis derechos si mi compra online no llega?
  • No es un día cualquiera«Estupidiario» con Gorka Zumeta y Ramón Gabilondo
  • A vivir que son dos días – Tenemos que hablar – Los psicólogos Julie y John Gottman, referentes en el estudio científico de las relaciones.
  • Cuaderno mayor – Concurso ‘Los mayores también amamos’.

*************************

Las Radioteca de Radioyentes se veía enriquecida con estos espacios:

  • El camino de vuelta a casa, un espacio en el que hablan sobre el sinhogarismo, que es la expresión máxima de la pobreza y la exclusión social.
  • Onda Cero estrenaba la pasada Semana Santa Caifás, la versión del Sumo Sacerdote, un monólogo escrito y dirigido por Carlos Alsina, disponible en la APP y la web de ondacero.es. 
  • Vamos con todo es un podcast de la Fundación SGAE que quiere generar comunidad y conversación en torno a las Artes Escénicas, con una propuesta abierta a las voces de creadores y creadoras. 
  • El periodista Francisco ‘Chapu’ Apaolaza, con su podcast titulado Auténticos, quiere conocer, a través del formato radiofónico, la trayectoria, secretos y curiosidades de la marca colectiva de la Diputación Provincial de Ávila.
  • Crear Futuro, un podcast sobre transformación financiera, digital y cultural, en una serie que aborda una amplia gama de temas relacionados con las finanzas personales, incluyendo presupuestos, ahorro, inversión, manejo de deudas, emprendimiento y más.  
  • Y acabamos con Mamá ama mi Podcast que es un espacio que quiere orientarnos sobre los roles de la mujer y educar sobre maternidad y familia.

***********  

Y para acabar este resumen os dejamos el listado de espacio comentado en neutro podcast  Radioyentes 343 novedades temporada 23-24 segunda parte:

  • Iniciamos el resumen con El Contragolpe de Sergio Melendo, un nuevo programa deportivo, que se emite de lunes a jueves a las 23:00 h, en el que el oyente puede participar con su opinión. 
  • Onda Cero estrenaba en septiembre de 2023 Radioestadio Noche con una fórmula «más coral» y una mujer al frente. Rocío Martínez, uno de los principales rostros de los deportes de ‘Antena 3 Noticias’.
  • En septiembre también llegaba a Radio Voz, un nuevo magacín para las mañanas del fin de semana bajo el título de Con otra voz, conducido por Víctor Marque.
  • Radio 3 estrenaba esta nueva temporada, un espacio dirigido por el cantante de rap y hip-hop Rayden titulado La Flor en el hormigón, un programa diferente basado, según anuncian, en el valor de la música», en una ida que se emite todos los sábados.

Y acabamos en Radio 3 Extra, porque Periplos irradiantes se estrenaba también esta nueva temporada, en este caso con un programa que une las canciones inspiradas en la raíz con las voces de quienes las han creado, vivido o investigado. 

Inteligencia Natural

Media Lab nos ofrece Inteligencia Natural, un podcast dedicado a la inteligencia artificial que consta de ocho episodios repletos de entrevistas a destacados docentes e investigadores de la Universidad. 

En el mismo y a través de sus diversas disciplinas, abordan con maestría el fascinante desafío del fenómeno en cuestión.

En los últimos diez años, la inteligencia artificial ha sido una tecnología revolucionaria que ha transformado el mundo. Durante todo el año 2023, el lanzamiento de ChatGTP, una potente herramienta de procesamiento de lenguaje natural con IA generativa, ha sido tema recurrente de conversación y debate. 

En este contexto, el Media Lab de la UNCUYO ha creado este podcast que se sumerge en el análisis de este fenómeno, presentando las perspectivas de diversos expertos universitarios en áreas como computación, educación, ingeniería, artes, filosofía, agronomía y geología.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Inteligencia Natural episodio cinco La IA desaprueba el examen de ciencias humanas 

En este episodio, hablamos con Andrés Ferez, profesor de Informática y experto en educación que analiza cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma de formar estudiantes en las aulas.

Escúchalo en Spotify

Neo Talks

La consultora de comunicación Atrevia lanzaba hace unos meses Neo Talks, uno de los podcast de referencia en tecnología que quiere generar reflexión y debate en una conversación con líderes del ámbito empresarial. Todo ello a fin de conocer sus experiencias, aprendizajes, las propuestas de valor y las soluciones que impactan en la sociedad a partir del desarrollo tecnológico.

Los invitados que acuden a este espacio son, en su gran mayoría, directores generales o directores de negocio de grandes compañías, que aportan una visión holística de la industria, del entorno macroeconómico y regulatorio, del mercado, además de las nuevas tendencias y retos de nuestro presente.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

NeoTalks Autohero

Javier Marzana, director de Autohero España, explica el funcionamiento de su plataforma de venta de vehículos 100 % online, en el que su proceso es como hacer la compra por internet de cualquier otra cosa, con opción de recibir el vehículo en la puerta de casa. Además, nos explica cómo ve el futuro de la compraventa del vehículo en España, y los distintos usos de la tecnología en la empresa.

Escúchalo en Spotify