El Descampao

El Descampao es un espacio de verano de Sergio Mena en la SER que sigue la fórmula que le ha permitido ganar un premio Ondas con temas variados, rigor, calidad en el tratamiento, y, por supuesto, comedia. 

Estamos ante un programa que busca ser imprevisible, original, divulgativo y divertido, para lo que echa mano del archivo sonoro de la SER, de historias de cine, historia y literatura, de la música en el tocadiscos cuántico, de criaturas mitológicas, etc. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Descampao  #1

Acompañados de Sergio Mena y su equipo, viajamos a Roma, descubrimos que se oculta detrás de Psicosis y nos metemos en el archivo de la Ser. Todo ello con risas y buen humor. Junto a Marietta Poubelle e Iban Martín

Escúchalo en La cadena Ser

Radioyentes 340 verano 2023

Repasamos hoy en Radioyentes algunos espacios que hemos podido escuchar este verano 2023 en La Ser y en Rne, comenzando con El Pub de Litus que es uno de los estrenos del verano 2023, en este caso en La Ser, en el que músico Litus montaba su propio pub dentro de la emisora en formato programa de radio.  

En este espacio, producido por El Terrat y dirigido por Andreu Buenafuente y Verónica Díaz, el cantante recupera el espíritu de aquellos míticos clubs que fueron cuna y centro de reuniones de muchos artistas consagrados.

En cada episodio, las conversaciones y la música giran en torno a un tema: la música italiana, el éxito, el placer… de manera que a lo largo de seis semanas, y con la colaboración del periodista Oriol Carreras, nos ayudan a entender que es la música.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El Descampao es otro de los espacios de verano, en este caso de Sergio Mena en la SER que sigue la fórmula que le ha permitido ganar un premio Ondas con temas variados, rigor, calidad en el tratamiento, y, por supuesto, comedia. 

Estamos ante un programa que busca ser imprevisible, original, divulgativo y divertido, para lo que echa mano del archivo sonoro de la SER, de historias de cine, historia y literatura, de la música en el tocadiscos cuántico, de criaturas mitológicas, etc.  

Julio Guerra se proponía el pasado verano colarnos en el making off de la vida, de todo eso que alguna vez nos hemos preguntado ¿cómo se hace? En el espacio La trastienda

En el mismo y a lo largo de 30 minutos, nos cuentan, por ejemplo, qué es todo lo que ocurre hasta que una prenda llega a la tienda para que la compremos, o cómo se pone en marcha cada día un parque de atracciones para recibir a miles de personas. 

Además, Fernando de Córdoba nos ayuda en cada episodio a entender cómo el marketing ha afrontado estas realidades.

Buen finde verano es un espacio que vuelve a la programación de verano de Rne en 2023 los sábados y domingos de 16:00 a 18:00, en el que Pilar Socorro cuenta con la participación de los oyentes y colaboradores como Lola Bastos, Sara Veneros, Carlos Martín o Txemi del Olmo.

El quinto elemento se emitía en verano de 2023 los sábados y domingos de 19:00 a 20:00 en Rne de la mano de Toño Pérez, en un espacio que recorre los cuatro elementos de la naturaleza: agua, tierra, fuego y aire. El quinto elemento es, por tanto, el humor con el que, junto a Luis Álvaro y Javier Moreno, abordan la actualidad de la música, el cine o la literatura.

En menos de una hora, en el programa dan varias vueltas por cada uno de ellos a través de entrevistas, canciones, películas o libros.

Crucero musical regresa también al verano de Rne con, la música más canalla y la “extravaganza” inundando las noches de los sábados y domingos de 22:00 a 23:00 horas, con Paco Clavel y Juan Sánchez que exploran la influencia que el verano, las vacaciones o la playa han tenido en la música. 

Y acabamos por hoy con Cómo andar en bicicleta que es un espacio de verano de Rne para conversar con quienes ponen sus pies en los pedales y se bajan de ellos para dudar y curiosear.

Estamos ante un espacio que quiere conocer esos sitios a los que podemos llegar sobre dos ruedas. 

El universo de la bicicleta, por tanto, es el protagonista los sábados y domingos de 21:00 a 22:00 horas, con Carlos Ripollés en este espacio para conocer lugares míticos del ciclismo, su historia, su cultura y su entorno natural y urbano.

Dejamos la bicicleta y el verano, en esta edición en la que os hemos recordado algunos programa de radio que descubríamos en la programación veraniega de la Cadena Ser y Rne.

Nosotros por el momento lo dejamos, pero os emplazamos a seguirnos en las redes sociales y newsletter de este Radioyentes que regresara la semana que viene.

Abriendo el Grifo  

Abriendo el Grifo es un podcast sobre la historia vecinal de Parla, con entrevistas con vecinos que en primera persona han vivido y protagonizado los pequeños y grandes cambios del municipio.

El Servicio de Dinamización Vecinal de esta localidad, a lo largo de 7 episodios y en torno a un coloquio, quiere ir comentando las claves del éxito de la organización vecinal, con temas como la memoria histórica, el análisis del presente y la visión de futuro

A través de coloquios con vecinos que formaron parte de esas diferentes movilizaciones, cada uno de los episodios quiere poner el foco en una reivindicación concreta “para que estas luchas no queden en el olvido”. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Años 70

En este primer episodio hablamos con Tere y Carmina, que nos cuentan cómo vivieron ellas el final de los años 70 y la lucha por el agua corriente en las viviendas del municipio. Además, nos hablan de la situación y protestas por la mejora del transporte público.

Escúchalo en Ivoox

Dudas Infinitas

Dudas Infinitas es un podcast hecho con emociones y muchas dudas, para lo que en cada capítulo abordan un tema relacionado con la música y los artistas, todo ello en la voz de Arancha Sánchez, en una propuesta que quiere darle un sentido humano a la música y permitir que expertos cualificados nos ayuden a comprenderla mejor.

El podcast cuenta con artistas y expertos invitados en cada episodio que exploran temas relacionados con la música. 

Añadir que Arancha lleva trabajando en la radio desde los 15 años, y ha colaborado en una variedad de programas de cine, desde la radio local hasta Radio Castilla-La Mancha y SER Toledo. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Tristeza en la música

Con Vega y Diego del grupo Veintiuno hablamos de la tristeza en la música.

Escúchalo en Ivoox

Un podcast de salud

El Hospital Reina Sofía nos ofrece Un podcast de salud, que es un canal para ofrecer información de interés dirigida a la población general, pacientes y profesionales, que son los protagonistas de los diferentes episodios.

En el mismo escuchamos testimonios de pacientes, explican qué asistencia hay que recibir si estás enfermo, nos adelantan las líneas de investigación activas, y a la vez escuchan las propuestas y sugerencias de sus seguidores.

Todo ello con el diseño sonoro y montaje de Marina Trigueros, y el guión, producción y locución de Gema Timón.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Es verdad que… el pan engorda?

¿Es verdad que el pan engorda? El endocrino del Hospital Reina Sofía Alfonso Calañas nos despeja algunas de las principales dudas y falsas creencias en torno al pan. 

Escúchalo en Ivoox