Radioyentes 301 Castilla Tour, y Xirgu

Comenzamos nuestro Radioyentes de hoy hablando de la cadena COPE porque en ella estrenaban el pasado verano el podcast Miguel Ángel Blanco, aquellas 48 horas jamás contadas, una propuesta en la que a lo largo de tres episodios de alrededor de 30 minutos de duración cada uno, Andoni Orrantia nos presenta un documento sonoro a modo del viaje emocional que recorrieron las personas que vivieron en primera línea este suceso.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Onda Cero y Ponle Freno, en la voz de Manu Sánchez, nos ofrecen Operación salida, un viaje acompañado por el sonido de las voces de Atresmedia, en el que profesionales de esta empresa protagonizan ocho ‘viajes’ de 30 minutos de duración cada uno.

Una vuelta al Tour es la particular mirada de Radio Nacional al Tour de Francia, con las mejores previas, la narración de las etapas, las entrevistas más curiosas, el análisis reposado de cada jornada, los favoritos, el recorrido y la participación española en la carrera, todo ello presentado por Gonzalo Da Cuña.

Castilla al día es un podcast de Miguel Ángel Fuentes en el que resume la información semanal de la región. Toda la política, economía, sociedad y muchos más temas los tenéis al alcance de vuestros oídos cada domingo, con esta propuesta que, sin necesidad de moverse del sillón, pretende entretener e informar.

Puñados de fuego, Margarita Xirgu en el exilio es una ficción sonora dedicada a Margarita realizada por Rne en el corral de comedias de Almagro, dentro de la 45º edición de su Festival Internacional de Teatro Clásico

Una obra interpretada por Cayetana Guillén Cuervo, junto a Víctor Clavijo, José Luis García Pérez y un grupo de 15 actrices y actores. La obra cuenta con el guion de Alfonso Latorre, la realización y diseño sonoro de Mayca Aguilera y la dirección Benigno Moreno.

Y con esa obra de ficción finalizamos nuestro Radioyentes en la edición de hoy, aunque ya comenzamos a preparar la siguiente, a la vez que os recordamos que también podéis seguirnos en las redes sociales, en nuestra web y por su supuesto en la newsletter, a la que os podéis suscribir, dicho lo cual os emplazamos a escucharnos de nuevo hasta la semana que viene.

Tómatelo menos en serio

Chenoa presentaba en octubre, un nuevo programa nocturno en la nueva Europa FM, un nuevo late night titulado Tómatelo menos en serio que se puede escuchar los jueves y los viernes a partir de la 1 de la madrugada.

Entre los colaboradores habituales del programa se encuentran caras muy conocidas como los cómicos Joaquín Reyes, Victoria Martín y Valeria Ros. 

También estarán Pantomima Full, Carlos Marco, Carlotta Cosials, Supremme Deluxe, Samantha Ballentines, Antonio Resines y Andrea Compton.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Tómatelo menos en serio Con Eva Soriano – Jueves 13 de octubre de 2022

 

El debut de Tómatelo menos en serio ha venido cargadito. Chenoa ha recibido a Eva Soriano, que ha hablado de infancia, de su sueño de ser actriz de drama y también de sexo.  Eva y Chenoa también han cantado Cuando tú vas junto a Ventura, nuestro particular barman, y Valeria Ros, colaboradora/clienta del programa con la que Eva ha hablado de citas desastrosas. El reparto de este primer programa lo ha completado Carlos Marco hablando de Rauw Alejandro y Rosalía. 

Roleroviejo Hacebuencaldo

Roleroviejo Hacebuencaldo es un podcast realizado por David, una persona apasionada de los juegos de rol, creador de aventuras y contenido rolero. De esta manera ahora nos ofrece este espacio, en el que podemos encontrar audios sobre partidas de rol de aventura, misterio, acción y terror, programas de divulgación de las características y peculiaridades de los juegos de rol, tutoriales de iniciación al rol, uso de plataformas, herramientas y ayudas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

 

La Gran Campaña Pendragón (1)

Senderos

Senderos es una propuesta de Elena Martín Morollón que nos invita a caminar con ella por veredas, atajos y montañas en tiempo real, con el trazado de la ruta, y las personas o animales que se encuentre, motivo por el que visita pueblos, hablando con sus gentes, en un podcast narrado a pie de ruta.

Elena ha colaborado en Antena 3, distintas emisoras locales, Los 40 Principales, Onda Cero, Localia TV y Radio Salamanca, amén de otras iniciativas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Villar de Corneja (Ávila)

 

Ruta sencilla de unos 11 kilómetros que nos lleva a recorrer molinos, norias, una presa y un puente romano por el que dicen que pasó el rey Carlos V en su camino hacia el Monasterio de Yuste.

Villar de Corneja es un pequeño municipio de la provincia de Ávila que cuenta con un vecindario muy activo y preocupado por cuidar su tierra.

Newsletter de Radioyentes 29-01-2023

Hola y bienvenidos a nuestra Newsletter de esta semana, en la que, como es habitual, recopilamos todas las cosas que nos han ocupado estos días Radioyentes, así que comenzamos con la relación de espacios añadidos a nuestra Radioteca, que esta semana contaba con propuestas como:

  • Háblale a Luna, un espacio cultural y de ocio de RadiUS la emisora de la Universidad de Sevilla en el que podemos sentir y hacer volar nuestra imaginación, a través de relatos de autores famosos y del público en general, que puede enviar sus escritos o sus audios al programa.
  • Lee/Escucha, es por su parte un podcast de Scribd, que fomenta la escucha, reflexiones y conversaciones informadas sobre temas relevantes al mundo, utilizando la literatura como excusa y Scribd como herramienta. 
  • Por último Podium Podcast nos ofrece Ser B o no ser, un podcast que nace de la mano del movimiento B Corp, con el objetivo de demostrar que otra forma de hacer las cosas es posible, en un espacio presentado por la periodista Cristina Rodríguez

****************

Nuestro podcast de esta semana era un poco especial porque hacía el número 300 y estaba dedicado a Federico Volpini y la ficción radiofónica.

**************

En lo que a nuestros Radiotweets se refiere, os recordamos los titulares de los que nos hacíamos eco en la entrada de nuestro blog el pasado martes, bajo el título de Radiotweets Google YouTube y Generación Z

  • Leemos en @infobae que Google Podcasts podría migrar sus servicios a YouTube, de hecho, la compañía ya inició el desarrollo de una función dedicada al contenido de audio dentro de la aplicación de video.
  • El periodista Luis del Olmo es el protagonista del tercer episodio del podcast “Maestros del Periodismo”, de José Antonio Piñero.
  • Mark Rohan se pregunta en theconversation, que sí, a la generación Z no le interesa la radio, estaría la radio interesada en ellos.
  • Alberto Palao Murcia nos informa en la web de Los 40 que ya podemos escuchar todas las emisoras locales de esta cadena en su web y APP. 
  • Esta es la nueva característica que se estrena en Android Auto, que demandaban los usuarios, según David Hernández, en computerhoy.
  • José Pérez Montaño se pregunta en la web de Opinión si nos acordamos de las radionovelas, ya que están volviendo en forma de podcast.
  • @ivanpatxi escribe en su blog sobre el uso y peligros de la inteligencia artificial para reproducir voces.

*************************

Y finalizamos nuestra Newsletter recordando a modo de titulares, esas cosas que hemos escuchado estos días, y que el pasado miércoles comentábamos en la entrada de nuestro blog con el título de Radiozaping I.A. regalos e hijos

A vivir que son dos días, Tenemos que hablar, 1. La decisión de tener hijos

Llevamos muchos años hablando de soledad pero muy poco de la vida en compañía. Con esta serie de reportajes tratamos de comprender por qué unas relaciones funcionan y otras se rompen. En este primer episodio nos planteamos: ¿cómo afecta a una relación la decisión de tener o no hijos?

La Rosa de los Vientos, Las amenazas de la Inteligencia Artificial

Charlamos en La Rosa de los Vientos con el director de Social Bussines Analytics del Instituto de Ingeniería del Conocimiento experto en tecnología Big Data, Pablo Haya, sobre la Inteligencia Artificial y las posibilidades del Chat-GPT.

Código de barras Regalos incómodos ¿Cómo podemos deshacernos de ellos?

Recibir regalos en navidad puede ser algo tan bonito como tedioso. Un 86% de españoles aseguran haber recibido regalos que no les gustan pero expresarlo está mal visto. Hablamos con Sergio García, psicólogo clínico

Más que palabras, «La desigualdad de género está en nuestros genes pero también es una construcción social»

Carles Lalueza-Fox es biólogo especializado en paleogenética. Dirige el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y es investigador del Instituto de Biología Evolutiva. Publica «Desigualdad. Una historia genética» editado por Crítica.

Ondas de ayer – Pioneros de la radio en Galicia

El periodista Arturo Maneiro Vila acaba de publicar La aventura de la radio. La primera emisora regular fue Unión Radio Santiago de Compostela, en 1933, aunque antes hubo otras experiencias. La radio fue un novedoso medio de comunicación que poco a poco fue introduciéndose en la vida de los gallegos y hubo intentos de difundir el galleguismo incluso en América.