Nacional 1 El viaje de Chillida

Nacional 1 El viaje de Chillida es un podcast a modo de viaje de Madrid a San Sebastián pasando por los lugares importantes en la vida del escultor vasco Eduardo Chillida. Una travesía en coche en el que hablan con historiadores del arte, arquitectos y familiares del artista.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Nacional 1: El viaje de Chillida capítulo 1 Lo profundo es el aire

La búsqueda de la esencia del artista vasco comienza en el Museo Reina Sofía de Madrid, con el escultor David Rodríguez Caballero, de quien se dijo que era el heredero de Chillida. Una conversación que inicia el viaje tras la esencia del escultor vasco y que desvela algunos puntos claves de su biografía.

La voz de Eduardo Chillida que escuchas al principio de este capítulo pertenece a una entrevista que Susana Chillida le hizo a su padre en 1992 para la película ‘Chillida, el Arte y los Sueños’

Escúchalo en Ivoox

Consejos médicos para una vida en plenitud

En este podcast titulado Consejos médicos para una vida en plenitud describen, a través de diferentes episodios, pautas de actuación para diferentes situaciones de la vida con consejos médicos, desde la propia experiencia de su autor en su consulta, todo ello con la finalidad de ayudar en el proceso de alcanzar una vida en plenitud.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Consejos médicos para una vida en plenitud. Sanitarios con vocación

En este podcast describiré cómo saber si se posee una vocación de servicio a los demás en el campo de las profesiones sanitarias.

Escúchalo en Ivoox

Mujeres en Voz Alta

El Fórum de Política Feminista nos ofrece Mujeres en Voz Alta, un podcast que explora los temas más relevantes de la agenda feminista a través de conversaciones con expertas, activistas y líderes de pensamiento. 

Con ese objetivo, desde la igualdad salarial hasta la autonomía reproductiva, cada episodio aborda un aspecto crucial del movimiento feminista actual.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Mujeres en Voz Alta Temporada 1. Primer capítulo

En este primer programa hablamos sobre el Pacto de Estado contra la violencia de género con Carmen Martín, presidenta de la plataforma contra las violencias machistas «Violencia Cero».

Escúchalo en Ivoox

Con sello propio

Con sello propio es una propuesta del periodista Juan Lucas, director de la revista Scherzo, que ofrece una mirada detallada y completa sobre las novedades discográficas en el campo de la música culta, tanto a nivel nacional como internacional.

Cada sábado, Juan Lucas nos guía a través de las últimas grabaciones, ya sean de obras de repertorio o de nueva creación, presentadas en diversos formatos. 

Cabe añadir que el programa no solo destaca la riqueza y diversidad de la música clásica, sino también las tendencias actuales y los artistas que marcan el panorama musical. 

De este modo, el programa se convierte en una plataforma esencial para quienes desean estar al día. Especialmente sobre las novedades más relevantes en el mundo de las grabaciones musicales.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Con sello propio  – Paisajes y amores lejanos

Brahms compuso su tercer cuarteto con piano con Clara Schumann -amor imposible- en mente. Krystian Zimerman ha elegido esta cumbre de la música de cámara (junto al n.2) para su siempre esperado regreso a los estudios de grabación. 

Escucha este espacio de Radio Clásica de RNE en la plataforma Rtve

Radioyentes 424 podcast de Podimo primera parte

Comenzamos una serie de episodios dedicados a comentar podcats de la plataforma Podimo que esta primera entrega comienza hablando del titulado ¿Quieres ser mi amigo?’, que es un podcast en el que dos amigos nos cuentan algunos de los momentos más importantes de sus vidas.

Estamos ante un espacio sobre paternidad, con el que quieren ser referentes para muchos hombres y mujeres que están lidiando con la futura incorporación de bebés en su familia. 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

En ‘¿Quieres ser mi padre?’, escuchamos las mejores anécdotas de Mario y Dane, como por ejemplo, las actualizaciones que hace Dane sobre el embarazo de su mujer o la locura a la que va llegando Mario mientras lidia con dos bebés creciendo a la vez. 

Daniel Fez y Javi Sancho nos ofrecen Maemía, el podcast regulinchi, un espacio en el que ambos humoristas nos ofrecen consejos a la vez que nos cuentan cosas para demostrar que ellos están peor que nosotros, por aquello de qué “mal de muchos, consuelo de tontos”. Todo ello a modo de parodia de los podcast de autoayuda y superación personal.

Rubén y Antón son dos humoristas que en el espacio Erre que erre’ pretenden curar penas, para que lo que cada semana los oyentes son los encargados de contar sus peores (o mejores, según como lo mires) anécdotas. 

Recordar que Anton Lofer y Rubentonces son dos creadores de contenido que después de 10 años erre que erre con los vídeos de humor, transportan lo absurdo a otro nivel. 

En mayo se lanzó el podcast para ver en familia. ‘La brecha’ que quiere enfrentar las barreras generacionales que existen entre jóvenes y “veteranos”. 

Con esa idea, Juan Amodeo y Julio Muñoz se enfrentan a los temas más controvertidos entre las generaciones como: ¿Qué música es mejor, la de antes o la de ahora? ¿Si son las series mejor antes o ahora? ¿Si es mejor ligar en un bar o en Tinder?. 

La creadora de contenido Mercè Bona, con más de 6 millones de seguidores en redes sociales, se adentra en Chica, Menuda historia en un nuevo formato para contarnos las historias de grandes mujeres que marcaron hitos.

Cada episodio está centrado en una mujer, de esas que marcaron un hito, ya sea porque fueron “las primeras” o porque sus ideas o innovación rompieron esquemas y marcaron un antes y un después. 

Henar Álvarez y Raquel Córcoles lanzan su nuevo podcast ‘2 rubias muy legales’ con el que estas dos creadoras dan el salto a este formato con este nuevo espacio de humor.

Estamos ante una conversación entre dos amigas en torno a un tema concreto en cada capítulo, acompañada de material audiovisual como videoclips, cuentos y discursos que trascienden en redes y complementan su diálogo. 

Carmen Huidobro y Belén Hinojar lanzaban hace tiempo el podcast Climabar, dirigido especialmente a las generaciones más jóvenes y en el que hablan sobre la crisis climática «de una manera mucho más fresca y cercana», como si estuvieran en un bar.

Patricia Sornosa y Patricia Espejo unen su talento y sentido del humor en Patricias, un podcast exclusivo de Podimo, producido por Podium Studios, en el que abordan cuestiones universales desde el presente, desde una mirada feminista y constructiva.

Recordar que Los Patricios eran la clase social más importante del Imperio Romano y en sus manos estaba todo el poder y la riqueza. Las Patricias son lo mismo «pero sin poder, ni riqueza, ni clase. 

Espido Freire por su parte, nos ofrece Orgullos y prejuicios, un podcast para reírnos de nosotros mismos y para plantearnos la realidad.

En el mismo, la prestigiosa escritora y ensayista se adentra en este formato de audio para romper los esquemas sobre algunos de los tópicos más frecuentes de nuestro día a día.

Y con Espido Freire finaliza este primer capítulo dedicado a repasar algunos espacios de la plataforma Podimo, nosotros por el momento nos despedimos, pero volveremos con más contenidos en breve. Mientras tanto, ya sabéis que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, web y boletín informativo a fin de continuar informados sobre la actualidad de Radioyentes.