Newsletter de Radioyentes 15-06-2025

Repasamos en nuestra edición de hoy los espacios que hemos añadido estos días a neutra Radioteca

Comer Para Ganar es un podcast en donde podemos aprender todo acerca de la nutrición deportiva. ¿Qué debo de comer antes de hacer ejercicio? ¿Cómo puedo mejorar mi rendimiento? ¿Cuál es mi peso ideal? Y muchísimo más. 

Eva Sandoval nos ofrece de lunes a viernes a las 15:00 El café de Mimí, un programa basado en el emblemático personaje operístico de Mimí, cuyo verdadero nombre es Lucía en La bohème de Puccini.

Recuerda, es un programa que habla de historia desmontando bulos, que nos presenta a una generación que se ha convertido en mítica dada la envergadura de la realidad a la que se enfrentaron.

Onda Cero Podcast nos ofrece Tu esencia, de verdad, un programa sobre bienestar y mindfulness que profundiza en las claves del bienestar y de la conexión del cuerpo y el alma a través de las diferentes disciplinas que engloba esta técnica. 

Filosofía en Espiral es un podcast que considera que el pensamiento se mueve en una espiral infinita, donde los conceptos fluyen sin inicio y fin alguno. 

Y acabamos hablando de Con sello propio que es una propuesta del periodista Juan Lucas, director de la revista Scherzo, que ofrece una mirada detallada y completa sobre las novedades discográficas en el campo de la música culta, tanto a nivel nacional como internacional.

**************

Y además, os compartimos lo comentado en nuestro podcast Radioyentes 424 podcast de Podimo primera parte

Comenzando hablando del espacio titulado ¿Quieres ser mi amigo?’, que es un podcast en el que dos amigos nos cuentan algunos de los momentos más importantes de sus vidas.

En ‘¿Quieres ser mi padre?’, escuchamos las mejores anécdotas de Mario y Dane, como por ejemplo, las actualizaciones que hace Dane sobre el embarazo de su mujer o la locura a la que va llegando Mario mientras lidia con dos bebés creciendo a la vez. 

Daniel Fez y Javi Sancho nos ofrecen Maemía, el podcast regulinchi, un espacio en el que ambos humoristas nos ofrecen consejos a la vez que nos cuentan cosas para demostrar que ellos están peor que nosotros, por aquello de qué “mal de muchos, consuelo de tontos”. Todo ello a modo de parodia de los podcast de autoayuda y superación personal.

Rubén y Antón son dos humoristas que en el espacio Erre que erre’ pretenden curar penas, para que lo que cada semana los oyentes son los encargados de contar sus peores (o mejores, según como lo mires) anécdotas. 

Recordar que Anton Lofer y Rubentonces son dos creadores de contenido que después de 10 años erre que erre con los vídeos de humor, transportan lo absurdo a otro nivel. 

En mayo se lanzó el podcast para ver en familia. ‘La brecha’ que quiere enfrentar las barreras generacionales que existen entre jóvenes y “veteranos”. 

La creadora de contenido Mercè Bona, con más de 6 millones de seguidores en redes sociales, se adentra en Chica, Menuda historia en un nuevo formato para contarnos las historias de grandes mujeres que marcaron hitos.

Henar Álvarez y Raquel Córcoles lanzan su nuevo podcast ‘2 rubias muy legales’ con el que estas dos creadoras dan el salto a este formato con este nuevo espacio. 

Carmen Huidobro y Belén Hinojar lanzaban hace tiempo el podcast Climabar, dirigido especialmente a las generaciones más jóvenes y en el que hablan sobre la crisis climática «de una manera mucho más fresca y cercana», como si estuvieran en un bar.

Patricia Sornosa y Patricia Espejo unen su talento y sentido del humor en Patricias, un podcast exclusivo de Podimo, producido por Podium Studios, en el que abordan cuestiones universales desde el presente, desde una mirada feminista y constructiva.

Y finalizamos nuestro boletín con Espido Freire que nos ofrece Orgullos y prejuicios, un podcast para reírnos de nosotros mismos y para plantearnos la realidad.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Newsletter de Radioyentes 8-06-2025

Nuevo repaso por la actualidad de Radioyentes que comienza recordando los espacios añadidos esta semana a nuestra Radioteca, con propuestas como la titulada, Entre risas y marketing que es un espacio de marketing y emprendimiento, que pretende apoyar, inspirar y motivar a las mujeres, proporcionándoles conocimiento y herramientas prácticas, apoyo y colaboración, inspirándolas con historias reales de éxito y superación.

Radio 3 Extra estrenaba en noviembre del año pasado Vértigo Bit, una serie de podcast  conducidos por Ana Schulz y Françoise Polo en la que analizan los cambios vertiginosos que estamos experimentando.

En noviembre, SER Podcast rendía homenaje a Jesús Quintero con La colina del loco: la radio que inventó Quintero, un podcast guionizado y narrado por su hija Andrea en el que también participan algunos de los periodistas más importantes de España. 

Entre la ignorancia y el dato es un podcast en el que exploran temas que tratan de los videojuegos, la tecnología, la ciencia, el cine y la cultura pop.

Onda Cero nos presenta Cuando todo cambió: Historias de Pueblo, un documental sonoro creado por Margarita Zabala, periodista de los Servicios Informativos de Onda Cero, que narra uno de los periodos más fascinantes de nuestra Historia reciente, en el que España tenía que decidir entre ser una dictadura o una democracia. 

Radio 3 Extra estrenaba en noviembre Cantapalabracanta de Sofía Comas, un espacio que nacía con el objetivo de adentrarnos en el imaginario de las canciones junto a sus creadores, a través de una entrevista contendida.

Finalmente, Podium Podcast nos ofrece Moda, futuro y acción, un podcast en el que la comunicadora Laura Opazo charla con diferentes expertos con los que analiza los cambios que ha experimentado la industria de la moda y los pasos que se están dando hacia una nueva manera de relacionarnos con las tendencias. 

****************

Y además, como siempre os recordamos, lo tratado en nuestro podcast Radioyentes 423 podcast sobre inversión y finanzas

En el mismo recogíamos un listado de podcast sobre el apasionante mundo de la inversión y de las finanzas personales con algunos de los más destacados espacios sobre esta temática, comenzando con el titulado La Primera de Expansión que es un podcast imprescindible para conocer las noticias más importantes del ámbito económico, político, empresarial y bursátil. 

Inversión Racional es un espacio conducido por el economista Luis Miguel Ortiz, que desafía la falta de educación financiera. En cada episodio, encontramos entrevistas y experiencias que nos ayudan a desmitificar la inversión y el manejo del patrimonio.

Hora 25 de los negocios es el podcast de actualidad económica donde el periodista Javier Ruiz te trae todo lo que debemos saber sobre economía y finanzas. Si queréis manteneros al día con las noticias económicas más importantes y comprenderlas desde una perspectiva de mercado, este informativo de actualidad aborda lo más destacado del día, en directo en Hora 25 y en las plataformas de podcasts.

El Club de Inversión es un podcast de educación financiera, finanzas personales e inversiones con el que aprendemos a generar ingresos pasivos de manera recurrente. El espacio está conducido por Andrea Redondo, una de las mayores divulgadoras financieras en habla hispana, en una idea que nos ayuda a buscar la libertad financiera. 

Si alguna vez te has preguntado cuál es el impacto de las cuestiones que marcan la agenda económica, el podcast titulado Las cuentas claras es el espacio de economía de El Mundo en el que podemos ver que detrás de cada número y de cada estadística, hay una medida que afecta a nuestros bolsillos. 

Producido por el Instituto de Estudios Financieros y presentado por Borja Nicolau, el espacio titulado Educa tu dinero es un podcast de finanzas personales en el que podemos encontrar entrevistas con expertos, que nos descubren los trucos y los consejos que necesitamos para aprender a ahorrar, maximizar nuestros ingresos y mejorar la salud financiera. 

Economía para quedarte sin amigos es un programa de esRadio sobre economía donde, que nos presenta explicaciones sencillas, pero rigurosas, con las que podemos comprender los entresijos de todo tipo de cuestiones económicas: desde los temas más macro que ocupan los titulares de los periódicos hasta cuestiones más cotidianas, como el consumo o el ahorro personal. 

Finect Talks es el podcast de economía y finanzas que nos enseña a invertir mejor y a gestionar nuestros ahorros de forma efectiva.  En el mismo nos ayudan a conocer los problemas de la economía española, y cómo hacer una buena planificación financiera, además de las claves para invertir en sectores como el de la inteligencia artificial.

Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio en línea han pasado miles de años, y por el camino se han producido infinidad de historias. Así y por ese motivo, en Historias de la economía nos explican que la economía es casi tan antigua como el ser humano, motivo por el cual quieren ayudarnos a comprender cómo hemos llegado hasta aquí.

Hablemos de Inversiones es un podcast de finanzas que nos permite conocer cómo están funcionando las empresas a nivel económico, así como temas de utilidad para dominar el mundo de las inversiones. 

Con ese objetivo, en el mismo hablan de tesis sobre empresas, debates sobre las mismas y cuestiones de utilidad sobre inversiones, además de invitar también cada ciertos capítulos a gente de sectores diferentes a las finanzas, que aportan información sobre temáticas de interés.

Economía para todos es un espacio que entiende que la economía, tan presente en nuestras vidas, es a veces incomprensible. Así que con esa premisa, en el mismo la periodista Carmen Tomás y sus invitados desentrañan sus conceptos básicos con precisión y claridad, con los mejores análisis, explicados sin medias tintas.

Nudismo Financiero es el podcast sobre finanzas personales que pretende derribar el tabú del dinero. Y así, con esa premisa, Sergi Benet entrevista a personas que se atreven a desnudar sus números, explicando cuánto dinero tienen, qué hacen con él o cómo lo han conseguido. 

Economía directa es el podcast donde la actualidad se trata de forma crítica, para lo que nos ofrecen debates que buscan concienciar, informar y difundir las verdaderas causas y responsables de las crisis económicas, políticas y sociales que vivimos desde hace años, desde un enfoque de periodismo alternativo.

Si alguna vez os habéis preguntado cómo invierten los hombres más ricos del mundo, en el espacio Genios de las Finanzas exploran la vida y las estrategias de las personas que han transformado la economía y los mercados. Estamos ante una propuesta que quiere descubrirnos su brillante legado y todo lo que podemos aprender de sus tácticas financieras.

Y para finalizar, si estáis pensando en invertir en bolsa Value Investing FM es el podcast sobre compras, y venta de activos financieros en el que Paco Lodeiro y Adrián Godás nos enseñan a rentabilizar ese dinero que tanto cuesta ganar y ahorrar, con consejos sobre como invertir en bolsa de forma segura y rentable.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Newsletter de Radioyentes 01-06-2025

Os dejamos como todas las semanas la relación de espacios comentados en nuestra web en la sección Radioteca así como lo comentado en nuestro podcast Radioyentes 422 enfermeras, dilemas y paredes

Así que comenzamos recordándonos que todos los martes, solo en la web de Rtve, tenemos De éxodos, un espacio de Dimitri Papanikas, director de Café del sur en Radio 3 desde 2009, que busca las rutas de las migraciones de ayer y de hoy para intentar dibujar una historia musical de los pueblos migrantes.

WARchaeology es un podcast que parte de la premisa de que desde la noche de los tiempos el ser humano ha aplicado su intelecto al desarrollo de herramientas: la rueda, la azada, el arado, pero también la lanza, la espada, el escudo, el casco y el carro. 

EITB nos ofrece su ficción sonora Holobionte a modo de thriller, protagonizado por Miren Gaztañaga, Asier Hormaza, Aitziber Garmendia e Iban Garate. 

Onda Cero Podcast estrenaba el pasado mes de noviembre Equipo de investigación, en la voz de Gloria Serra, coincidiendo con sus 500 emisiones en televisión.

Historia del Techno orígenes, evolución y legado, es un espacio que explora el origen, la evolución y el impacto global de uno de los géneros más influyentes de la música electrónica. 

AutoFM Programa Motor y Coches es un programa radiofónico y podcast del motor que repasa las novedades más importantes de la industria del automóvil. En el mismo analizan los nuevos modelos que llegan al mercado, con entrevistas, que resuelven las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. 

*************

En lo que a nuestro podcast se refiere, os recomendábamos la escucha de:

La Tirita Enfermeras que es un espacio que quiere poner de relieve la importancia de la divulgación sanitaria, dado que a veces existen demasiados bulos, todo ello en una producción que nos llega de la mano de un grupo de profesionales de Toledo.

ABC podcast nos ofrece El dilema de los cuerpos imperfectos a lo largo de cuatro episodios en los que analizan el tema de la delgadez, la musculatura, y el auge de la cirugía estética.

El positivado es un espacio de Juanjo Moreno en el que la fotografía se convierte en un relato profundo y apasionante. De manera que en cada episodio desglosan una fotografía única, explorando quién es el fotógrafo y el fotografiado, el contexto histórico en el que se capturó la imagen, y las técnicas fotográficas que hicieron posible su creación.

El Museo Thyssen-Bornemisza nos ofrece el podcast titulado Las paredes hablan, una producción sonora de seis episodios, conducida por Elia Fernández, que entrelaza las historias de las figuras más emblemáticas de los cuadros de la colección de la pinacoteca con el testimonio de especialistas y profesionales de distintas disciplinas artísticas.

Y acabamos con Entre Telas que es un podcast dedicado a la industria textil que invita a personas relevantes del textil de la Vall d’Albaida y otras partes de España.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Newsletter de Radioyentes 25-05-2025

Os dejamos una nueva entrada con el repaso de la actualidad de Radioyentes que comienza recordando los espacios añadidos a nuestra Radioteca esta semana con propuestas como:

Un café entre Castillas es un podcast sobre comunicación y emprendimiento desde lo rural, en el que Laura San Felipe y María de la Cruz, comparten profesión ayudando a negocios rurales a aprovechar las herramientas digitales.

Onda Cero lanzaba el pasado año el podcast Baleares destino sostenible con el objetivo de descubrir cómo estas islas están transformando su modelo turístico hacia la sostenibilidad.

La Antorcha es un espacio de actualidad y crítica sobre política y sociedad, un podcast que quiere reflexionar de manera crítica sin casarse con ideas ni adoptar posturas sectarias aunque, eso sí, sin medias tintas.

Que entren los que quieran es un podcast que tiene, según nos dicen sus autores, la necesidad de contar historias. Todo ello con una propuesta en la que hablan sin filtros de temas como la moda y la belleza, la espiritualidad y la ciencia, compartiendo fambien su tránsito por este camino llamado vida.

Radio 3 Extra nos ofrece La Teoría de la Amistad, un podcast que explora el valor y la complejidad de las relaciones humanas a través de los ojos de personas del ámbito de la cultura, la literatura o la política. 

Historias de Salamanca es un podcast de La Gaceta con el que el periodista Miguel Ángel García quiere acercar al público los acontecimientos más relevantes ocurridos en la provincia en el último siglo y cómo fueron tratados por el periódico.

Para acabar, recordamos lo dicho en nuestro podcast Radioyentes 421 amigos y competencias digitales

Comenzando hablando de la Importancia de las competencias digitales que es el título de un podcast que considera que es fundamental estar actualizados en el uso de la tecnología. No en vano, cada día surgen nuevas y más eficientes formas de llevar a cabo los trabajos, trámites administrativos o actividades cotidianas, motivo por el que este espacio quiere ayudarnos a desenvolvernos mejor en ese mundo.

Periodistasdearagon.org nos ofrece el podcast titulado Y esto, cuándo sale? El nuevo podcast del Congreso de Periodismo de Huesca.

RNE Audio estrenaba a finales del año pasado El Gran Buscador, la historia de un rumor hecho viral, en una investigación sobre Julián Rebollo, el español borrado de la historia de éxito de Google.

En el podcast titulado Cuatro amigos, un micro, se sientan a charlar sobre las noticias más relevantes de la actualidad, pero sin prisas ni formalidades. Todo ello con un toque de humor y muchas risas, en un espacio en el que nos ofrecen sus opiniones personales sobre los temas que todo el mundo está comentando.

Y para acabar, deciros que Oscar Rajado Flores nos presenta El camino de ORF, un podcast que trata de hablar sobre la sociedad y la cultura que nos rodea. Poniendo voz al arte, la política, la economía y demás cuestiones que están en boga.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Newsletter de Radioyentes 18-05-2025

Os dejamos, como todas las semanas, una nueva entrada con el repaso de la actualidad de Radioyentes que comienza recordando los espacios añadidos a nuestra Radioteca esta semana con propuestas como:

El Piloto que es un podcast en el que Carlos y Joaquín se sientan a charlar sobre lo cotidiano con un toque de humor que nos hace sentir como si estuviéramos en una conversación con amigos. 

Oscar Rajado Flores nos presenta El camino de ORF, un podcast que trata de hablar sobre la sociedad y la cultura que nos rodea. Poniendo voz al arte, la política, la economía y demás cuestiones que están en boga.

Quirónsalud nos ofrece Letra de Médico, una nueva serie de contenidos en formato podcast donde diferentes especialistas del grupo médico comparten en primera persona algunos de los casos más complejos que han tenido que resolver durante su carrera.

En el programa que lleva el título de El arte del canto, Arturo Reverter explica sus recuerdos relacionados con el arte lírico, sus experiencias en ese ámbito y sus vivencias a lo largo de más de 60 años de oyente y espectador; y de crítico en distintos medios.

Coincidiendo con el 105 aniversario de Metro de Madrid, surgía el podcast titulado La voz de Metro, un espacio en el que entrevistan a distintos personajes históricos relacionados con este medio de transporte.

El último espacio no recuerda que el pasado mes de octubre se cumplían 16 años de un documento que cambió las reglas del juego económico, o, al menos, sacudió sus pilares, y con ese motivo, Onda Cero Podcast nos ofrecía allá por el mes de noviembre Crypto un documental que destapa qué hay detrás del negocio de las criptomonedas.

Y en la segunda parte, recordamos lo dicho en nuestro podcast Radioyentes 420 voces, líneas y ciclistas.

En el que, por ejemplo, hablábamos del Podcast al plato que es un proyecto gastronómico de la cocina de Aitor Pozuelo, en una propuesta de Granada Digital que cuenta con invitados de excepción en los mejores restaurantes de la provincia.

RNE estrenaba en Navidades la ficción sonora Muerte de un ciclista con el equipo de Ficción Sonora de la emisora y el patrocinio cultural de la Fundación BBVA, en una adaptación de la obra maestra de Juan Antonio Bardem al formato serial sonoro. 

La adaptación cuenta con la dirección de Benigno Moreno, la realización de Mayca Aguilera y el trabajo de Alfonso Latorre en la traslación sonora del guion. 

Daniel Usón nos ofrece Imágenes que se escuchan, un podcast para descubrir cómo la música y los diálogos convierten las películas en experiencias inolvidables. Porque, como dijo Steven Spielberg, ‘Sin John Williams, las bicicletas realmente no vuelan’. Una propuesta en definitiva para explorar el arte sonoro que se esconde detrás del cine.

Solen electrónico es un podcast que recorre todos los universos de la ciencia ficción, en el que además conversan sobre literatura, cine, series, anime, manga, cómics, música, todo relacionado con estas ficciones científicas.

Para finalizar, deciros que Voces entre Líneas es un espacio íntimo donde las palabras cobran vida, para lo que en cada viajan a través de relatos cautivadores, desde clásicos inolvidables hasta historias contemporáneas, narradas con pasión y cercanía. Todo ello en una propuesta en definitiva para desconectar, reflexionar y dejarse llevar por la magia de la literatura.

Y con ese Voces entre líneas, despedimos por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto, os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios a través de las redes sociales y, por su puesto, a seguirnos en nuestra newsletter.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.