Baleares, destino sostenible

Onda Cero lanzaba el pasado año el podcast Baleares destino sostenible con el objetivo de descubrir cómo estas islas están transformando su modelo turístico hacia la sostenibilidad.

Así y de la mano de la Agencia de Estrategia Turística de las islas y presentado por Carles Lamelo, esta emisora nos ofrecía cuatro episodios en los que se abordaba cómo Baleares está gestionando los fondos europeos Next Generation como palanca para que el archipiélago sea un destino turístico de referencia en materia de sostenibilidad, innovación y calidad.

En cada episodio se abordan temas clave relacionados con la sostenibilidad en el sector turístico, destacando las iniciativas y proyectos que están en marcha en Baleares para proteger el territorio y promover un desarrollo equilibrado.

A través de entrevistas con expertos, representantes de instituciones locales y actores esenciales del sector, los oyentes podrán conocer de primera mano las estrategias que están transformando la forma en que se gestiona el turismo en las islas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Baleares, destino sostenible: La transformación del turismo de hoy y mañana

Baleares está utilizando los fondos europeos Next Generation para transformar su sector turístico mediante la financiación de proyectos enfocados en sostenibilidad, circularidad, innovación y calidad.

Escúchalo en Ivoox

Un café entre Castillas

Un café entre Castillas es un podcast sobre comunicación y emprendimiento desde lo rural, en el que Laura San Felipe y María de la Cruz, comparten profesión ayudando a negocios rurales a aprovechar las herramientas digitales.

Ellas decidieron crear en el año 2021 este espacio con la ilusión y el esfuerzo por crear contenido de calidad y que generase valor añadido a los demás negocios de su entorno.

Comenzaron a ver el proyecto como una pata más de sus negocios personales, como una vía de divulgación y también de comunicación y visibilidad de diferentes negocios del medio rural, a los que invitaban a contar su historia, para así, poder dar voz a otras narrativas “de una forma sencilla y artesanal”.

Todo el trabajo y esfuerzo puestos en el proyecto del podcast obtuvo el segundo premio en la categoría de Comunicación en los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Un café entre Castillas Episodio 0 Arrancamos motores

En este primer episodio queremos presentarnos, contarte cómo hemos terminado haciendo este podcast y qué puedes esperar encontrarte aquí. ¿Te tomas este café con nosotras?

Escúchalo en Ivoox

Crypto

El pasado mes de octubre se cumplían 16 años de un documento que cambió las reglas del juego económico, o, al menos, sacudió sus pilares, y con ese motivo Onda Cero Podcast nos ofrecía allá por el mes de noviembre Crypto un documental que destapa qué hay detrás del negocio de las criptomonedas.

Estamos ante una producción de Newtral, dirigida por Rodrigo Taramona y Conchi Cejudo, y escrita por el propio Taramona y Joan Ramis. El espacio narra en 9 capítulos la historia de los criptoanarquistas, programadores y hackers que están detrás de las criptomonedas.

También explora en los cambios políticos, económicos y sociales que están generando la expansión de esta forma de pago.

El documental profundiza no solo en la historia de las criptomonedas, además, ofrece puntos de vista diferentes y -a veces- enfrentados, visiones antagónicas de los que defienden que servirán para cerrar las brechas de desigualdad y los que creen que no es más que una estafa piramidal.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Crypto 1×02 Ni leyes, ni impuestos, ni fronteras

Los cypherpunks, el grupo de cripto anarquistas que vio nacer bitcoin, llevaban años intentando crear dinero electrónico.

Escúchalo en Onda Cero

La voz de Metro

Coincidiendo con el 105 aniversario de Metro de Madrid, surgía el podcast titulado La voz de Metro, un espacio en el que entrevistan a distintos personajes históricos relacionados con este medio de transporte.

El primero de ellos ha sido Antonio Palacios, el ‘arquitecto de Metro’, que este año habría cumplido nada menos que 150 años.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La voz de Metro – Antonio Palacios

El primer episodio de nuestra serie original de pódcast está dedicado a Antonio Palacios, el arquitecto del Metro, en conmemoración del 150 aniversario de su nacimiento este año. Aunque ninguna estación tenga su nombre, es una de las figuras más importantes de la historia del suburbano. 

Escúchalo en Ivoox

El arte del canto

En el programa que lleva el título de El arte del canto, Arturo Reverter explica sus recuerdos relacionados con el arte lírico, sus experiencias en ese ámbito y sus vivencias a lo largo de más de 60 años de oyente y espectador; y de crítico en distintos medios.

En este espacio estudian en profundidad las interpretaciones vocales e instrumentales que han hecho historia, gracias a los intérpretes más célebres y ejemplares.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El arte del canto  – Fiestas operísticas

Comentamos, y escuchamos las músicas que las acompañan y conforman, tres fragmentos de finales de acto de tres óperas famosas; cada uno con su significado, a veces contradictorio; como el de la segunda jornada de La traviata de Verdi, en donde se plantean y analizan los distintos vectores en juego y en donde se resalta la importancia del tempo-ritmo en la producción del compositor. 

Escucha este espacio de Radio Clásica de RNE en la plataforma Rtve