Oy, Oy, Oy, Oy, Oy

Con este título tenemos un espacio de EMA-RTV, un musical temático, en el que Sonia Morales y Rosa Recuero nos traen música por países, música en el teatro, la música del cine…y nos ofrecen la visión social de la misma, con el objetivo de hacer pasar a los oyentes un rato divertido, todos los jueves de 20:00 a 21:00 horas, con la reposición del mismo los domingos, de 20:00 a 21:00 horas

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Oy, Oy, Oy, Oy, Oy

Onda Gourmet

Ondacero.es estrenaba recientemente Onda Gourmet, un podcast sobre gastronomía al frente del cual se encuentra Alberto Granados, que actualmente dirige y presenta Aquí en la onda y que es un reconocido periodista radiofónico que en los últimos años se ha especializado en viajes y gastronomía, amigo de chefs, productores, bodegueros y sobre todo un apasionado de la buena mesa. Decir que en este programa hay cabida para todo tipo de contenidos relacionados con la comida, la bebida, el llamado «life style», los viajes, los chefs, el producto y sus productores…

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Onda Gourmet 1×01: Alberto Granados y el chef Sacha Hormaechea nos preparan un menú gastro-radiofónico inolvidable

 

Contamos con la presencia de uno de nuestros mejores y más creativos chefs: Sacha Hormaechea. Entrevistamos al chef Benito Gómez, del Restaurante Bardal de Ronda (1 Estrella Michelin), que nos habla de su próxima participación en la Garmin Titan Desert una competición de bicicleta de montaña por el desierto de Marruecos. Comienza una sección que hemos bautizado como “Cucharadas de cine” en la que Jaime Antón, experto en cine y director del blog “La guarida de Kovack” nos acercará películas con temática gastronómica o donde la gastronomía sea relevante. Carlos Latre nos habla de sus preferencias culinarias, de los platos de su infancia y de los restaurantes que suele visitar, y por último un apartado a la “gastronomía líquida” donde entrevistamos a Pablo Álvarez, el máximo responsable de las bodegas Vega Sicilia, uno de nuestros vinos más laureados internacionalmente y el más importante de nuestro país

TODOS

Atmósfera Controlada

El de hoy es un espacio de EMA-RTV la Onda Local de Andalucía, que nos plantea un viaje por la cocina musical mundial. Los ingredientes: las diversas músicas del mundo y algunas que parecen de otro planeta. Antes de acabar el viaje, Kiko Aguilera se encarga de ofrecer una receta para todos los públicos, todo ello los viernes de 20:00 a 21:00 horas con su correspondiente reposición los domingos de 19:00 a 20:00 horas.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Atmósfera Controlada

 

TODOS

Hoy cambiamos el mundo

El de hoy es otro espacio de EMA-RTV que en este caso pretende servir de punto de encuentro, altavoz y motor de cualquier iniciativa solidaria con la cultura, la innovación, la creatividad y el humor como gancho. Isaac Sánchez presenta este proyecto audiovisual sobre justicia social y sostenibilidad en colaboración con más de un millar de entidades sociales y no lucrativas con sede en Andalucía. ‘Sal a la vida’ es el eslogan habitual de este espacio que se emite los lunes de 14:00 a 15:00 horas.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Hoy cambiamos el mundo

Historias para no leer

Os presentamos hoy una podcast en Público titulado «Historias para no leer», que bajo la dirección del periodista Manu Tomillo, analiza en profundidad algunas de las noticias más importantes sin perder de vista la actualidad. Todo ello en base a reportajes de largo formato por capítulos en los que podremos escuchar las voces de los protagonistas y separarlas de tanto ruido

Un formato 100% periodístico, que permite innovar, contar historias de una manera más pausada y analizar en profundidad las aristas de la actualidad que en ocasiones acaban pasando desapercibidas en medio de la abundancia informativa.

Una vez a la semana, todos los viernes, nos ofrecen periodismo en serie bajo la batuta de este periodista radiofónico con más de diez años de experiencia en la Cadena SER, Radio Nacional de España, Radio France Internationale y Carne Cruda.

Cada serie consta de entre tres y cinco capítulos de unos 20 minutos de duración, que estarán enfocadas a temas de especial interés para una audiencia crítica, y que espera que el periodismo sea una herramienta de control del poder y no al contrario.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

HPNL – República: La democracia frente a la barbarie. Yo viví la República. Ep. 1

 

Primer capítulo de la serie “República: La democracia frente a la barbarie” en el que entrevistamos a personas que vivieron la II República y sobrevivieron a la Guerra Civil. Conoceremos la historia de Paquita, vecina madrileña de 94 años, que nos narrará cómo era la escuela republicana, y los bombardeos durante la guerra en el centro de la capital.

También nos contará su historia Ángeles, miliciana asturiana de 100 años, militante de las JSU que recuerda cómo festejó en la calle junto a su madre la llegada de la II República y la Revolución del 34 en Asturias por la que mataron a su hermano. Una vida bajo las balas y las bombas en frente del norte.

Desde Asturias bajamos hasta Córdoba para escuchar a Rafael, jornalero de 105 años que desfiló a caballo frente a Manuel Azaña el día que le nombraron presidente. Militante comunista desde muy joven, vivió en Palma de Mallorca la sublevación fascista mientras hacía la mili.

Para finalizar volveremos a Madrid para conocer a Teresa, vecina de 93 años que vivió la II República y la Guerra Civil en su casa junto a la Gran Vía hasta que una bomba la quemó. Sus padres la mandaron a Cataluña huyendo del horror de la Guerra pero, como nos cuenta, no ha dejado de llorar desde entonces.

TODOS