Es un podcast en el que el equipo de Philos Sophia, comparte inquietudes para avanzar en el conocimiento y difundir muchas de las cuestiones planteadas en la historia del saber, que aún hoy son objeto de necesaria reflexión, en resumen la filosofía como integradora de otras disciplinas, como guía en la aventura de aprender.
Philos Sophia significa amor por la sabiduría, tal y como la entendían los antiguos griegos, que empezaron preguntándose por el mundo que les rodeaba para pasar a extender la duda a temáticas tan variadas como la existencia, el conocimiento, la verdad o la moral.
Cuestiones universales tan importantes que atañen a cualquier ser humano, pues como tal se ha erigido como el protagonista principal del discurso del filósofo, en cuanto que este no solo pretende desentrañar los secretos del mundo sino también su mejora en beneficio de todos.
Este amor por la sabiduría, que fuese en su momento el primer paso para erigir el árbol del conocimiento que heredamos hoy, es precisamente el espíritu que motiva este proyecto.
El equipo Descubre las mentes inquietas que forman Philos Sophia
COMO MUESTRA UN BOTÓN
Miguel de Unamuno – ¿Qué va a ser de mi?
R.D.Morliz y M.Salcón tratan una figura cuyo discurso atiende a la vida de cada uno de nosotros. Describía a la persona concreta, la que ríe y llora, la que está a orientada al futuro (como en estas fechas cada uno de nosotros) y sobre todo la que se pregunta ‘¿qué va a ser de mi?’ No es otro el protagonista que el maestro de Salamanca: Don Miguel de Unamuno. Aquél cuyo carácter hizo de él un Quijote que no se dejaba clasificar ni en lo político ni en lo religioso. En lugar de ello abogaba por un librepensamiento que quiso hacer del existencialismo un humanismo….
TODOS
El de hoy es un magazine en que tratan temas como: la Actualidad, Ciencia, Ufología, Parapsicología, Historia, Arqueología, Conspiración y Espiritualidad. Todo ello de la mano de Eduardo Pereira, con el objetivo es acercar a los oyentes al mundo del misterio de una manera seria, rigurosa y crítica.
Os dejamos hoy una propuesta para conocer la vida de esta aguerrida lideresa boliviana, se trata de una producción de 20 capítulos patrocinada por la Fundación Rosa Luxemburg, que nos narra la lucha colectiva de las mineras bolivianas durante los años más difíciles de las dictaduras militares y la explotación capitalista.
El de hoy se trata del programa sobre cine y series que se emite en La Ser sustituyendo a La Script, comandado por Pepa Blanes y José M. Romero, dos de los componentes del extinto espacio. El programa se emite los sábados y mantiene su versión televisiva cada jueves a las 22:00 horas en Movistar Cine. Información los sábados a las 7 y media de la mañana y la opinión de 4 a cinco de la madrugada.