Corriente Continua

El Observatorio de la Energía del Español trae un nuevo pódcast, titulado Corriente Continua, en el que la redactora jefe de Energía de El Español, Laura Ojea, trata de los temas más interesantes y actuales del sector energético en España. 

Estamos ante un espacio divulgativo que analiza el panorama actual y los avances y novedades en materia de descarbonización, nuevos vectores energéticos y todo lo que acontece en un contexto geopolítico cada vez más cambiante.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Corriente Continua 1×01: Cómo entender la factura de la luz

La redactora jefe de Energía de El Español, Laura Ojea, charla en este primer capítulo del pódcast con el experto en mercado eléctrico Francisco Valverde sobre algunas de las claves a la hora de entender la factura de la luz y saber cuáles son las mejores opciones para elegir un buen contrato de electricidad.

Escúchalo en Ivoox

InteligencIAs

La inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas con gran fuerza y, aunque no paramos de escuchar algunos de sus riesgos, su uso también trae consigo fortalezas y oportunidades que pueden cambiar el rumbo de la humanidad. 

Así que con esa idea, Podium Podcast nos ofrece InteligencIAs, un espacio presentado por Natalia Hernández en el que analiza con diferentes personas expertas el impacto positivo que puede tener la IA en cada sector de la sociedad.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

InteligencIAs InteligencIA económica – Episodio 1

En el primer episodio de InteligencIAs, Natalia Hernández charla sobre el efecto de la IA en el sector económico con Giorgia Abeltino, directora de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de Google para el Sur de Europa y con Toni Roldán, director del Centro de Políticas económicas de Esade.  

Escúchalo en Ivoox

Se viene

El espacio titulado Se viene, está dirigido y presentado por Fernando Blázquez, y de lunes a viernes a las 11:00 nos introduce en el futuro de la música clásica con las próximas y más esperadas novedades.

De esta manera, en el mismo podemos descubrir cada día las obras y grabaciones que marcarán las próximas semanas y meses, desde interpretaciones inéditas hasta composiciones recientes de artistas emergentes.

Decir, en resumen, que con una cuidada selección musical, el programa nos ofrece un adelanto exclusivo de la música que está por venir, conectando con las nuevas tendencias y talentos del panorama clásico mundial.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Se viene – El Triple concierto de Beethoven

Es un caso prácticamente único en la historia de la música. Es una pieza que escribió para tres instrumentos solistas: violín, violonchelo y piano. Y aunque no es uno de los conciertos más populares de Beethoven, en parte debido a la dificultad técnica de coordinar a los tres solistas, sin embargo sí que fue bastante innovador. Escuchamos lo que se viene con la nueva grabación de Benedetti, Kanneh-Mason y Grosvenor, y también lo último de Orazio Benevoli y nuevas grabaciones del Réquiem de Mozart, del Elías de Mendelssohn, de Offenbach, Mancini por la Orquesta de Málaga y Bach, entre otros.

Escucha este espacio de Radio Clásica de RNE en la plataforma Rtve.

Fragmentos de mediodía

Dirigido y presentado por Yolanda Criado, Fragmentos de mediodía, nos recuerda que un fragmento es la parte extraída o conservada de una obra artística, literaria o musical. 

Así, en este espacio, el repertorio aborda todos y cada uno de los periodos de la historia de la música, incidiendo en los siglos XII al XVII y con especial interés en la creación española. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Fragmentos de mediodía – Los que silban

«Es un sonido de otro mundo. Un aire afilado que se escucha, un hilo de luz que sólo se percibe por los oídos». El silbido orienta la imagen sonora de nuestro primer programa de la temporada. Escuchamos el Andante del Concierto para Oboe cuerda y continuo en Re menor de Alessandro Marcelo; la Sonata Gomera de Fran Yanes; El Cisne, de El Carnaval de los animales de Saint-Saëns; I Got Rhythm de Gershwin y sus Variaciones. De William Mathias escuchamos It was a lover and his lass y para terminar, Cuando el viento silba de Malcolm Arnold.

Escucha este espacio de Radio Clásica de RNE en la plataforma Rtve.

Mota Rosa Enamorada

Mota Rosa Enamorada es un podcast dedicado al universo del romance en todas sus formas. Desde las páginas de las novelas más apasionantes hasta las escenas inolvidables del cine romántico, pasando por asuntos que afectan y conectan con la vida de las mujeres.

Cada episodio es un viaje a través de historias que nos hacen suspirar, reflexionar y emocionarnos, con un enfoque cercano y ameno que invita a la conversación y al debate, en una propuesta en la que se habla de amor, de pasiones, de relaciones y de los matices que convierten cada historia en algo único y especial.

Si te apasionan los libros románticos, las películas que dejan huella y los temas que tocan el corazón, este es tu espacio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Mota Rosa enamorada – piloto

Escúchalo en Ivoox