Un espacio de Radio que en el software computacional de Radio 3 introduce elementos como emociones, política, ecología, nuevas perspectivas de género.
Los algoritmos nos dicen qué escuchar, qué leer, qué ver e incluso el camino que tenemos que tomar para llegar a nuestro destino. Somos esclavos del algoritmo, pero siempre hay alternativas… El resultado es un programa sobre los jóvenes y su forma de estar en el mundo, en lo personal y en lo social.
Fuente y ampliación
COMO MUESTRA UN BOTÓN
Esclavos del algoritmo – La dictadura de las emociones
Otro de los descubrimientos de este verano ha sido la ficción sonora “Las Hijas de Egalia”, un relato adaptado al formato radiofónico, en el que las mujeres ejercen el matriarcado en una sociedad al estilo “el mundo al revés” donde los hombres se acicalan para ellas, cuidan de la casa y deben acogerse a la protección de sus mujeres para poder tener un sitio en la sociedad. Todo ello contado en un tono en principio cómico pero que nos sitúa frente al espejo que refleja el patriarcado de la mano del grupo de mujeres Sangre Fucsia.
Otra de las propuesta veraniegas, en este caso de Onda Cero, ha sido el programa Nadie es perfecto de los fines de semana a la tarde, un espacio en el que Nacho Arias le da una vuelta de tuerca al clásico formato de las entrevistas en radio, con un espacio en el que busca sorprender a los invitados -que siempre son personajes de gran relieve- a los que a lo largo de la conversación les va presentando diferentes espontáneos que hacen cameos que descolocan de alguna manera al entrevistado.
Otra de las cosas que hemos redescubierto este verano en la programación de Onda Cero, es el programa Pares y nones, que los fines de semana de 20:00 a 23:30, nos está ofreciendo Carles Lamelo con tertulias fuera de los estudios.