El podcast que añadimos hoy a nuestra radioteca nos sirve esta tarjeta de presentación: Ya lo dice Wyoming: “Ya conocen las noticias, ahora les contaremos la verdad”. Sin ser tan ambicioso, estas cortas explicaciones sobre algunas verdades ocultas bajo toneladas de informaciones, pretenden provocar un “ah, eso lo explica todo” o un “eso no lo sabía, jamás hubiera imaginado” Para descubrir qué cosas son de una manera, aunque nos cuenten que son de otra. Incluso qué cosas no nos cuentan. Verás que hay explicaciones muy sencillas. El podcast para destapar lo que se oculta. Con Pedro M. Sánchez.
- Web de AVpodcast
- Mail de Avpodcast
- AVpodcast en Ivoox
- Twitter de AVpodcast
- Itunes
- Rss en android
- Ivoox
COMO MUESTRA UN BOTÓN
¿Comedores o comederos?
Comedores o comederos Con retraso por cuestiones de salud, de mudanza y de JPod. Recibido un premio de la Asociación Podcast al mejor podcast en la categoría general recibido en Málaga. Feliz de ver reconocida esta práctica del podcasting, que me tomo cada vez más en serio. Sintiendo la confianza que se deposita en los programas de nuestra red en general y de Ya Conoces Las Noticias en particular. Todo eso en la mochila. Y pidiendo humildes disculpas por no haber cumplido con el episodio de mediado octubre. Así llega este episodio en el que la investigación me lleva a explicar cómo es el proceso de la comida que llega a la boca y los estómagos de nuestras criaturas en la escuela. Intentando dilucidar si, como se refleja en algún documento de los consultados, entregamos a nuestros hijos a los comedores o a los comederos.
TODOS
Hoy en Radioyentes os acercamos un programa de radio sobre y para las fundaciones de la mano de Gestiona Radio conducido por el periodista Arturo San Román. Se trata de un espacio dedicado al sector fundacional que se emite cada lunes entre las 21 y 22 horas.
Hoy os acercamos al programa Caza, pesca y naturaleza de Gestiona Radio con con Cesáreo Martín, los sábados de 7h a 8h. Un espacio sobre estas cuestiones que trata de acercar e informar a la sociedad urbana sobre el mundo rural y sus actividades, explicando que cazar no es matar, que la pesca es una actividad sostenible y que la naturaleza, conservarla es una obligación de todos.
