Informe Z

Nos hacemos eco hoy de un nuevo podcast de Podium que se titula Informe Z, un relato en el que Claudia, una niña de once años, encuentra un perro de apenas dos meses abandonado en el bosque. El animal está infectado con un agente biológico y una semana después, el perro ataca a uno de los niños. En apenas media hora el centro se llena de militares y lo declaran en cuarentena. La misión no es contener el virus, la misión es aparentar que jamás ha existido.

Una producción con el guion, dirección, realización y producción de Teo Rodríguez y un reparto extenso con: Iván Jara, Sandra Jara, Gloria March, Rafael de la Rica, Claudia Nogal, Juan Carlos Lozano, Mario Martín, Jos Gómez, Daniel Giménez Quintas, Eva Soriano, Pablo Concejero, Seve Donate, Mike Sarmiento, Paloma Micó, Sergio Liébana, Raúl Lara, Miguel Castaño, Daniel Díaz, Aurora González, Carlos Piñero, Rafael Calvo, Fernando Castro, Juanjo Ruiz, Teresa Real, Cristina Machado, Íñigo del Hoyo, Patricia de las Moreras, Vicente Zamora y Matilda Donate.

Fuente y ampliación en Podium Podcast

 

TODOS

Cuaderno de Campo

Es un espacio presentado por el naturalista Andrés Bernal que ha vuelto a Canal Extremadura tras varios años de ausencia durante el verano. Un programa de naturaleza que provoca en el oyente la necesidad de conservar el medio ambiente. «Cuaderno de Campo» se emite los domingos a las 08,30 horas y muestra la «esencia» y «bondades» de la naturaleza extremeña desde una perspectiva y formato «diferente», en concreto, su biodiversidad, su ecología, sus paisajes, sus parques y, sobre todo, su relación e interacción con el hombre.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Cuaderno de Campo (06/08/17)

Oído cocina

El de hoy es el nuevo podcast gastronómico de COPE presentado por Urbano Canal y Roberto Pablo, una propuesta que nos permite descubrir la cocina desde otro punto de vista con grandes cocineros, recorridos por los bares y restaurantes míticos de nuestro país, invitados estrella…

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Juan Mari y Elena Arzak

 

El espacio comienza esta semana y en su arranque cuenta con una entrañable conversación con Arzak y su hija Elena, los mejores consejos para saber cómo hacer correctamente unas brasas de la mano del experto Juan Manuel Benayas, el lado más gastronómico de Jaime Urrutia y el éxito de Nieves Barragán con su restaurante Sabor que triunfa en Londres.

V Edición del Concurso de Radionovelas Matemáticas de Aragón Radio

La edición de este año, cuyo plazo para presentar trabajos se cerró el 30 de marzo, ha superado ampliamente la participación de ediciones anteriores y consolida la iniciativa como un encuentro anual entre las matemáticas y la radio a través de la creatividad

El Concurso de Radionovelas Matemáticas está organizado por la Sociedad Aragonesa ‘Pedro Sánchez Ciruelo’ de Profesores de Matemáticas, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y Aragón Radio y pretende promover el interés de los estudiantes por las matemáticas a través de la ficción sonora.

En el concurso, para el que se han recibido 96 candidaturas, 56 en primaria y 40 en secundaria, han podido participar alumnos de educación primaria y secundaria de todos los centros escolares aragoneses que han presentado una radionovela de entre 3 y 5 minutos de duración, grabada en un archivo de audio y con un contenido matemático. Al éxito de esta edición, se suma el interés mostrado por institutos de Formación Profesional y centro escolares de Colombia y Argentina, por lo que el concurso podría ampliarse con nuevas categorías en próximas ediciones.

El jurado, formado por miembros del programa “Conexión Matemática” y profesionales de Aragón Radio, valorará los contenidos matemáticos, la calidad literaria, la narrativa radiofónica y la realización técnica. Los ganadores se darán a conocer el 20 de abril y el premio se entregará el próximo 11 de mayo, víspera de la celebración del día Escolar de las Matemáticas.

En la última edición de estos premios los trabajos ganadores fueron ‘Nuestro gran sueño’, de los alumnos del CEIP Valdespartera de Zaragoza y ‘El recorrido del caballo’, presentado por el Colegio Salesiano Laviaga-Castillo de La Almuinia de Doña Godina.

Fuente ampliación  y escucha de las radionovelas de la pasada edición

El reino de Frida

Nuestra propuesta de hoy Frida nos abre las puertas de su reino y ocupa esta hora de radio todos los martes de 21 a 22 horas, en un tiempo plagado de cultura y creación contemporánea. Cultura y creación en un sentido amplio, popular, donde quepamos todas las personas.

El espacio reivindica a un personaje tan importante en la historia de nuestras artes como Frida Kahlo y no se olvida de tantas otras grandes mujeres que quizá no aparecen tanto en los libros de historia. Música, ideas, cine, palabras… La huella de la famosa pintora mexicana que vivió en la casa azul sigue intacta y su particular universo se abre, de par en par, ante las orejas curiosas dispuestas a no perder de vista la estela sónica y palpitante que dejan las mujeres cuando crean.

Presentado por Sara Calvo Tarancón, licenciada en Periodismo por la Universitat de València. Máster en Radio Nacional de España por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digital por la URJC. Trabajó dos años en Radio3 y ha escrito en varios periódicos locales de València. Actualmente colabora con varios medios, entre ellos el diario Público. Investiga sobre cultura popular, tecnopolítica y periodismo de datos en Medialab-Prado. También ha sido guionista del programa musical de La2 de TVE, Cachitos de hierro y cromo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El reino de Frida – 30/01/2018

 

Hoy en El reino de Frida, queremos bailar. Y nos traemos a la coreógrafa Silvi ManneQueen para que nos dé unas clases de vogue (que es algo más que el nombre de una revista). El vogue nació en el Harlem más underground de los 80 como un movimiento estético, musical y también muy político, ya que mezclaba las luchas por los derechos civiles con la liberación queer.

Y sí, a Madonna le encantaba, y no era la única. También recibimos los sonidos rioplatenses de Dúo La loba, una banda porteña afincada en Madrid que acaba de sacar nuevo trabajo, ‘Un disco hermoso’. Nos regalan dos de sus mejores canciones en acústico y nos hablan de la fuerza de los personajes femeninos a los que cantan en este trabajo.

Etiquetado