Es un espacio dirigido por Marta Nebot junto a Marta del Valle, emitido en verano de 2017, nacido de la colaboración entre la Cadena SER y la Revista Buena Vida de El País, un programa que con un lenguaje muy provocador y directo pretende observar aquello que tiene que ver con la calidad de vida (nutrición, gastronomía, salud, belleza, deporte, psico, viajes y cultura).
El espacio bucea en la literatura científica, cuenta con los mejores expertos y aporta todo tipo de claves para llevar una vida saludable. En su escucha descubrimos cosas que nos ayudan a vivir mejor, análisis, entrevistas, ficciones sobre nutrición, salud, gastronomía, deporte…. abordando falsos mitos sobre la nutrición o las claves para gozar de un sexo saludable, aportando a su vez herramientas para mantener una mente equilibrada.
COMO MUESTRA UN BOTÓN
Los misterios del café y de otras muchas etiquetas
Solo, americano, con hielo, carajillo, escocés, vienés, con leche, desnatada, sin lactosa, de soja, de almendras. Cada día se beben más de 2.250 millones de tazas de café en todo el planeta y en España hay 39 formas de tomarlo.
Es una serie documental presentados y dirigidos por María Gómez con la colaboración de Pablo González Batista, Alfonso Latorre y Mauro Picatoste. Porque la historia se escribe cada día y cada paso condiciona el siguiente. Y aunque todos formamos parte del camino, sólo unos pocos son capaces de cambiar el futuro.
Es un programa donde los expertos en música Iñaki de la Torre y Diego Manrique charlan en una supuesta «barra de bar» sobre música, discos, letras e historias del rock. de esta manera La Cadena Ser abre un garito con la luz baja y los bafles bien grandes. Al fondo, acodados en la barra, charlan Diego Manrique e Iñaki de la Torre sobre música, discos, letras e historias del rock. Se invitan el uno al otro a canciones… y esas canciones conducen a otras canciones. Y así hasta que quien les sirve los discos, Laura Piñero, pone el último tema, enciende las luces y cierra El Club de los Acordes.