Filosofía Apuntes

Para las personas que buscan enfoques académicos en torno a la filosofía, os recomendamos la escucha de Filosofía Apuntes. Un espacio creado por el profesor Gonzalo Díaz Ponce, en el que las ideas de grandes filósofos como Tomás de Aquino o Martín Lutero son explicadas de manera sencilla y directa. Estamos en definitiva ante un podcast ideal para estudiantes o gente que solo quieres aprender.

Estamos ante un espacio dedicado a la síntesis y análisis de libros filosóficos, aunque las entradas pueden abarcar los más diversos temas: como, por ejemplo, psicología, lingüística, historia, política, religión, etc. Aunque, según nos dicen, ninguno de estos apuntes de filosofía pretenden excluir la lectura formal de los textos, sino más bien complementarla.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Filosofía Apuntes – Tomás de Mercado – Vida y obra

Tomás de Mercado era economista, filósofo y teólogo dominico perteneciente a la Escuela de Salamanca, donde se destacó junto con otros grandes intelectuales como Francisco de Vitoria, Luis de Molina, Matías Azpilcueta o Domingo de Soto. Hasta ahora, en Filosofía Apuntes, no habíamos visto a ningún filósofo que hablara propiamente de la economía, pero ya nos adentraremos en ello.

Escúchalo en Ivoox

Un café con Aristóteles

Si sois fans de Aristóteles, el podcast Un café con Aristóteles, está dedicado a este personaje que ha sido una de las mentes más brillantes de la Grecia Antigua.

Si queréis saber más sobre su obra, servíos un buen café escuchando este podcast dedicado al filósofo griego.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Un café con Aristóteles Ep. 23 Intelecto o Inteligencia Artificial: una falsa disyuntiva

Empezamos el año 2025 con cambios importantes en el podcast, y este primer episodio será el que inaugure esta nueva etapa. En el episodio de hoy vamos a tratar la cuestión de la Inteligencia Aritificial. Todo ello desde un enfoque un poco menos común del que habitualmente se explota desde la filosofía, ya que vamos a reflexionar acerca del concepto mismo de inteligencia y de en qué medida podemos asumir que la inteligencia de los sistemas de Inteligencia artificial son (valga la redundancia) inteligentes en sentido fuerte.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 432 crónicas, créditos y consultas

Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días. Todo ello en un repaso que comienza hablando en primer lugar de Radio 3 Extra porque allí estrenaban en enero el podcast Créditos Iniciales dedicado a las personas a las que les encanta recordar tiempos pasados, para lo que en el mismo se adentran en los recuerdos más primitivos de los invitados.

Con ese objetivo, Santiago de la Peña explora cómo esos momentos tempranos han dejado una huella imborrable en su obra posterior. Desde las canciones que sonaban en el coche familiar durante los viajes, la primera obra que creó, hasta la experiencia de su primera presentación

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Podium Podcast nos ofrece Consulta abierta, un espacio en el que la periodista Lourdes Lancho recorre consultas, quirófanos e incluso las cocinas del Hospital Clínic Barcelona. Con el objetivo de escuchar a los profesionales de la salud sobre cuáles son las enfermedades que más dudas despiertan, cómo se tratan una vez recibido el diagnóstico y cuál es el proceso de tratamiento de los pacientes que se ponen en sus manos. 

Estamos ante una verdadera consulta abierta para todos aquellos que buscan respuestas claras y fiables directamente de los profesionales de dicho centro en un proyecto de Hospital Clínic Barcelona y la Fundación BBVA.

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama nos ofrece De cerca con, un podcast con charlas cercanas y distendidas con personajes relevantes de dicha localidad, que nos permiten conocer de cerca y descubrir más este municipio del Noreste de la región de Madrid, conocido por sus bellos parajes naturales y riscos como El Balcón de Madrid

Estamos ante una propuesta que se emite cada 15 días, y que se puede escuchar desde plataformas digitales de pódcast y desde la web del Consistorio y sus redes sociales, en una iniciativa que quiere ofrecer información local,  de una manera accesible, cercana y dinámica.

Moto Crónicas en un espacio que quiere ser un reducto en la red para los amantes de las motos. En el que hablan sobre libros, rutas, eventos, historias y todo tipo de anécdotas relacionadas con su pasión por las dos ruedas.

Estamos ante un podcast que nace de la necesidad de dar rienda suelta a dos de las pasiones de su autor: por un lado, las motocicletas, y por otro, el contar historias desde un punto de vista emocional. Todo ello sin muchos datos técnicos, ni referencias a velocidades, punta, litros por kilómetro o milímetros de extensión de una horquilla.

Y finalizamos nuestra edición de hoy hablando de Informe Morrocotudo que es un podcast a modo de aventura sonora, donde el periodismo y el deporte se encuentran para dar forma a análisis frescos, charlas cargadas de buen rollo y momentos que te sacarán una sonrisa. 

En el espacio no hay lugar para la seriedad extrema ni para las opiniones aburridas, ya que cada episodio es un viaje entretenido y cercano, lleno de historias que conectan con la realidad del deporte y los pequeños grandes detalles que lo rodean.

Y hablando de Informes Morrocotudos, despedimos por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto, os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios.

Zoociedad sin estereotipos

Zoociedad sin estereotipos es un espacio que refleja el día a día de una sociedad en transformación. Estamos ante una propuesta que quiere mostrarnos cómo, al ser diferentes, estamos generando cambios reales. Y es que, a través de la migración, el emprendimiento y el deporte, desafiamos estereotipos y construimos nuevas oportunidades. 

El objetivo del programa es romper barreras y buscar la igualdad de oportunidades para todos, construyendo una sociedad inclusiva y diversa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Zoociedad sin estereotipos – Piloto

Esta es una prueba piloto de cómo podemos empezar a hacer el cambio a través de un programa que va más allá de las palabras. Aquí, las palabras cobran vida y se pueden ver con los ojos de la visión transformadora. A través de este espacio, exploramos cómo la migración, el emprendimiento y el deporte desafían los estereotipos y abren puertas a nuevas oportunidades, buscando siempre la igualdad de oportunidades en una sociedad inclusiva.

Escúchalo en Ivoox