Hoy no salimos del Fiesta

La noche se renueva también en Canal Fiesta, dado que Eduardo Martín y J.J. Blanes nos ofrecen cada noche desde Málaga el espacio multimedia Hoy no salimos del Fiesta. El primer late radio streaming show de Andalucía, que se puede seguir a las diez de la noche de lunes a jueves, con noticias divertidas, participación y mucho humor.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Hoy no salimos del Fiesta – 28/09/2022 23:00:00  mié, 28 sep 2022

 

Hoy no salimos del Fiesta – 28/09/2022 23:00:00  mié, 28 sep 202

 

Docentes corrientes

Docentes corrientes es un podcast hecho por profes, para profes, y no tan profes, en el que hablan de todas las novedades educativas, las nuevas leyes, así como anécdotas de clase, amén de otros contenidos, como los planes de ocio por Madrid, el horóscopo mensual y muchas cosas más,

Con ese objetivo nos ofrecen episodios mensuales, invitando a todo tipo de personas, y buscando siempre compartir un buen entorno educativo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio #0 (piloto)

Comienzo de esta andadura, donde contaremos de manera breve quiénes somos y qué queremos hacer con este programa.

Newsletter de Radioyentes 30-10-2022

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 

Nuestro repaso por las noticias recogidas estos días en nuestra sección Radiotweets, comenzaba hablando de la BBC que estos días cumplía 100 años, motivo por el que en bbc.com resumían los 10 momentos icónicos que hicieron historia en la difusora más grande del mundo.

Onda Vasca cumplía esta semana 35 años con un proyecto consolidado, un tema del que hablaban en deia, una emisora de la que, a pesar de haberse pronosticado su desaparición, se ha mantenido viva desde que en 1906 se realizó la primera transmisión. 

Según prnoticias, Iñaki Gabilondo se preguntará qué es España en Movistar Plus+ en su despedida de la televisión.

Fernando Ónega en elnortedecastilla nos decía que La radio fue fundamental para el fracaso del golpe de Estado.

Aimar Bretos de la Cadena SER, era entrevistado en eldiadevalladolid, con motivo de la segunda temporada al frente de Hora 25, un programa de radio líder en su franja horaria, con más de un millón de oyentes.

Panoramaaudiovisual, informaba que WorldCast Systems está desplegando a gran escala en Alemania la tecnología SmartFM que permite a las emisoras que operan con transmisores Ecreso reducir su consumo de energía hasta en un 40%.

Naciodigital publicaba que Jordi Basté se plantea dejart la radio, al menos, en el formato que lo ha hecho en los últimos años presentando El món a RAC 1

En Onda Cero homenajeaban a Juan Antonio Cebrián, con emisiones especiales, y así, Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó abrían las puertas del ‘Colegio invisible’ para recordarle, con la presencia de históricos colaboradores de ‘La rosa de los vientos’

Silvia Casasola, la periodista y compañera de vida de Juan Antonio, repasaba cómo fueron sus inicios en Onda Cero.

Carlos Alsina recordaba, que le tocó escribir la nota que informó de su fallecimiento, aquel sábado maldito.

Para acabar deciros que en ‘Encuentros cercanos’, con Bruno Cardeñosa, recordaban los distintos seriales del misterio que realizó, como los ‘Enigmas del mundo’.

Nuestro podcast Radioyentes

Repasábamos este semana en nuestro podcast, diversos espacios que hemos descubierto en Spotify, en una edición que comenzaba fijándose en primer lugar en Las Historias Ocultas de La Mano Peluda, que es uno de los programas más emblemáticos de la radio mexicana, y uno de los que más ha aterrorizado a generaciones enteras con sus historias macabras transmitidas a nivel nacional a altas horas de la noche.

Relatos de Horror, Historias de Terror, es un podcast mexicano que se encarga de recopilar historias de la herencia popular para ponerte a rezar después de escuchar cada una de ellas, y lo mejor es que se actualiza cada par de días.

Relatos de la Noche  aborda las historias de México e Hispanoamérica desde tiempos memorables. 

Tu última dieta de Magnolio Podcast es un espacio para conocer los principios que equilibran lo rico y disfrutable, y que está dedicado a oyentes que quieren aprender a comer haciendo los cambios necesarios en la rutina, mejorando la relación con la comida para que los resultados duren para siempre. 

Pilar Sordo Podcast es el trabajo de esta psicóloga, escritora y conferencista Chilena, que forma parte del cuadro de honor de las 21 personas más influyentes de su país y que se convirtió en un claro referente a la hora de efectuarle consultas sobre temas relacionados con la psicología femenina, las cuestiones de familia y pareja, la sexualidad adolescente y adulta, entre otros. 

Pateando genes, es un podcast para desentrañar los misterios de la biología, en el que buscan desde entender qué es un virus, cómo mutan y nos infectan, hasta su uso para el desarrollo de nuevas terapias.

Ecuentra tu persona vitamina, es un espacio en el que Marian Rojas Estapé nos cuenta y explica temas concretos de la mente, del comportamiento o del mundo emocional. En el mismo podemos descubrir más sobre su libro «Encuentra tu persona vitamina», todo ello con el guion y locución de Marian Rojas Estapé, producción de la Editorial Espasa, dirección de Sergio García Jáñez, la grabación de Margot Martín, y la edición de Sunne de Nación Podcast.

Poder Emprendedora, es un podcast conducido por Mar del Cerro y Paulina Moreno, en el que podemos disfrutar de entrevistas con profesionales de negocios en salud para inspirarnos a lograr un mejor equilibrio en nuestras vidas.

Si no sabes meditar, Spotify te trae la solución perfecta, en el podcast de Andrea María Palazzi titulado Aprende a Meditar, en el que puedes aprender todo al respecto.

Para acabar deciros que si has llegado al final del día y quieres dormir, puedes relajarte antes de acostarte con el podcast titulado Dormicast, una experiencia que, a través de la meditación guiada, nos ayuda a relajarnos y dormir bien por la noche. 

Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Nuestra Radioteca ha añadido esta semana cuatro nuevas propuestas, como por ejemplo la titulada, Hilos de Musicología, una iniciativa de divulgación, que busca acercar temas, conceptos e historias relacionadas con la musicología, de una manera sencilla y amena. 

Canal Sur Radio presentaba recientemente la serie de ficción radiofónica titulada «1922, el año del cante jondo”, una audioficción de tres capítulos de algo más de 50 minutos de duración cada uno, que gira en torno a un acontecimiento que ha marcado la historia del flamenco.

La Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo, dentro de las actividades de celebración de su 25ª edición, lanzaba en agosto, una serie en formato podcasts titulada Memoria de Feria, con el objetivo de plasmar la memoria colectiva e individual de este evento.

Para acabar, deciros que Javier Naranjo nos ofrece Fantasía entre letras, un espacio de entretenimiento, en el que hablan sobre la fantasía y temas relacionados con la escritura, bajo su propia experiencia. 

Nuestro Radiozaping

Repasábamos el miércoles, los espacios que hemos escuchado estos días, en un resumen que comenzaba en Onda cero en su espacio La Rosa de los Vientos, en el que nos ofrecían un capítulo titulado Mariano Sigman, neurocientífico: La mente es una herramienta extraordinaria.

En el espacio charlaban con uno de los especialistas de la mente humana más importantes del mundo, que nos presentaba su nuevo libro, “El poder de las palabras”.

En la Cadena Ser, en su A vivir que son dos días, con el título de, Cuando tu jefe es una app, nos contaban que la tecnología está cambiando el mundo que hasta ahora conocíamos, y una de las mayores preocupaciones, si no la mayor, tiene que ver con el trabajo. La temporalidad, la supervisión algorítmica y la deshumanización son algunos de los retos de esta transición.

En Cuaderno mayor de Rne, tocaban el tema de la manera de entrenar la compasión, con la coach Silvia Resa, creadora de Diga Coaching, quien nos lo aclara y nos explica cómo ser compasivos.

En la Cadena SER, en su espacio Código de barras, respondía a la pregunta de ¿Por qué mantenemos el cambio de hora?

Para finalizar deciros que en EsRadio, Es la Mañana del Fin de Semana, se preguntaban si ¿Es el perfeccionismo una debilidad o una virtud?

Consulta, escucha y ampliación en nuestra web, en el apartado Radiozaping, y en nuestra lista personalizada en la plataforma Ivoox, a la que agradecemos su servicio.

Radioyentes 287 más podcast de la plataforma Spotify

Repasamos hoy en Radioyentes diversos podcast que hemos descubierto en Spotify, en una edición en la que nos os ofrecemos cortes de los mismos, aunque sí enlaces para poder valorarlos, todo ello en una andadura que comienza fijándose en primer lugar en Las Historias Ocultas de La Mano Peluda que es uno de los programas más emblemáticos de la radio mexicana, y uno de los que más ha aterrorizado a generaciones enteras con sus historias macabras transmitidas a nivel nacional a altas horas de la noche.

El espacio ahora, de forma completamente renovada, ha llegado a Spotify para ponernos a temblar con las mejores anécdotas, así que si eres fan del terror, no te puedes perder este podcast a cargo de la hipnotizante locución de Juan Ramón Saénz.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

¿Alguna vez has tenido una experiencia paranormal que te ha marcado de por vida y te ha hecho creer en la vida más allá de la muerte? Seguramente, solo de recordarla, un sentimiento de frialdad recorrió cada parte de tu cuerpo.

Bueno, pues de eso trata Relatos de Horror, Historias de Terror, un podcast mexicano que se encarga de recopilar historias de la herencia popular para ponerte a rezar después de escuchar cada una de ellas, y lo mejor es que se actualiza cada par de días.

Seguramente alguna vez has escuchado sobre alguna leyenda urbana o tradicional de tu lugar de residencia, con anécdotas que se transmiten a voces y que impactaron a los más sabios de la comunidad, basadas en algún personaje con un final trágico o simplemente a un espíritu en pena que atormentó a los locatarios en búsqueda de su descanso eterno.

Pues en Relatos de la Noche puedes encontrar diversos episodios, que abordan las historias de México e Hispanoamérica desde tiempos memorables. 

Tu última dieta de Magnolio Podcast es un espacio para conocer los principios que equilibran lo rico y disfrutable, y que está dedicado a oyentes que quieren aprender a comer haciendo los cambios necesarios en la rutina, mejorando la relación con la comida para que los resultados duren para siempre. 

Luciana Lasus, su presentadora, es licenciada en Nutrición, especialista en Nutrigenética y tiene un posgrado en Marketing, y ha trabajado en nutrición clínica, estética, educación e investigación y en los últimos años, especializándose en Comunicación y Marketing Nutricional.

Pilar Sordo Podcast es el trabajo de esta psicóloga, escritora y conferencista Chilena, que forma parte del cuadro de honor de las 21 personas más influyentes de su país y que se convirtió en un claro referente a la hora de efectuarle consultas sobre temas relacionados con la psicología femenina, las cuestiones de familia y pareja, la sexualidad adolescente y adulta, entre otros. 

Además, ella es autora de varios libros, entre los que se encuentran Viva la diferencia, No quiero Crecer y Lecciones de Seducción, y es además comentarista del comportamiento típico en distintos países de Latinoamérica. 

Pateando genes, es un podcast para desentrañar los misterios de la biología, en el que buscan desde entender qué es un virus, cómo mutan y nos infectan, hasta su uso para el desarrollo de nuevas terapias.

Su presentador Gonzalo Moratorio es un científico reconocido a nivel mundial, destacado por la revista Nature como una de las 10 personalidades internacionales que colaboró con la ciencia en tiempos de pandemia.

Encuentra tu persona vitamina, es un espacio en el que Marian Rojas Estapé nos cuenta y explica temas concretos de la mente, del comportamiento o del mundo emocional. En el mismo podemos descubrir más sobre su libro «Encuentra tu persona vitamina», todo ello con el guion y locución de Marian Rojas Estapé, producción de la Editorial Espasa, dirección de Sergio García Jáñez, la grabación de Margot Martín, y la edición de Sunne de Nación Podcast.

Equilibrar el trabajo y la vida personal siempre se ha visto como un desafío, y cuando uno se convierte en su propio jefe, se vuelve un reto que no todo el mundo puede lidiar.

Con esa idea en la mente Poder Emprendedora, un podcast conducido por Mar del Cerro y Paulina Moreno, en el que podemos disfrutar de entrevistas con profesionales de negocios en salud para inspirarnos a lograr un mejor equilibrio en nuestras vidas.

Si no sabes meditar, Spotify te trae la solución perfecta, en el podcast de Andrea María Palazzi titulado Aprende a Meditar, en el que puedes aprender todo al respecto.

Algunos episodios del mismo se basan en la técnica, el conocimiento y otros temas relacionados, pero también hay episodios en los que puede escuchar una breve meditación específica. 

Para ir finalizando deciros que si has llegado al final del día y quieres dormir, puedes relajarte antes de acostarte con el podcast titulado Dormicast, una experiencia que, a través de la meditación guiada, nos ayuda a relajarnos y dormir bien por la noche. 

Y como no después de dormir es importante comenzar los días con la mejor energía posible, algo que marcará la diferencia en nuestro estado de ánimo, bueno, pues con esa intención ahora, podemos disfrutar de nuestra paz interior durante unos minutos cada mañana con una nueva meditación para comenzar el día y darnos la oportunidad de vivir el momento con el podcast titulado Despercast, con el que finalizamos nuestro Radioyentes en el día de hoy. Eso sí, antes recordaros que podéis seguirnos en nuestra web, redes sociales y newsletter mientras preparamos nuestra siguiente edición.

Porque la vida no viene con instrucciones

Podium Podcast nos ofrece el espacio titulado Porque la vida no viene con instrucciones, en el que encontramos consejos para afrontar el día a día, en episodios que duran un máximo de 10 minutos, ideales para lidiar con las tareas cotidianas.

Gestionar una familia no es sencillo en absoluto, pero gracias a este espacio, todo se vuelve más liviano, porque la periodista Toñi Moreno y la plataforma Cuidkers, concebida para crear comunidad entre todos las personas que gestionan sus familias, nos lo ponen más sencillo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 1: “Yo soy Cuidker” – Toñi Moreno

En este primer episodio Toñi Moreno reflexiona sobre lo que es ser Cuidker en primera persona. Toda una aventura para la que no todo el mundo vale.