Voces Activistas

Voces Activistas es el podcast de DKV para inspirar, emocionar y concienciar, en el que encontramos conversaciones, historias y experiencias para cambiar nuestra salud, nuestro estilo de vida y nuestro planeta. 

DKV lanzó a finales del mes de abril de 2021 este espacio, con el que la compañía busca expresar su activismo, abordando las causas que apoya a través de historias y usando el diálogo para conectar con los oyentes desde la emoción. Cada una de estas causas se trata de manera cuatrimestral y con tres capítulos por temporada y los temas abordados son la obesidad infantil, el medioambiente, salud de la mujer y la inclusión de las personas con discapacidad.

Estos episodios normalmente tienen un formato de entrevista protagonizada por personas relevantes y activistas. Algunos de los entrevistados hasta el momento han sido: Lucía Galán, Paco Roncero, Carlos Ríos, Odile Rodríguez de la Fuente, Víctor Viñuales y Ramón Larramendi.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

#1 – Lucía Galán y el cóctel de emociones de un niño con obesidad

La obesidad infantil afecta a uno de cada tres niños en España. Pero más allá de las cifras, de la responsabilidad social e institucional, de las campañas de concienciación, está la salud emocional del niño.

Elena Torrente, subdirectora de Desarrollo de Salud Digital de DKV habla de ello con Lucía Galán, “Lucía Mi Pediatra”, escritora, pediatra y directora del Centro Médico Creciendo.

Relatos crónicos

Relatos crónicos es un podcast con el que quieren introducir una visión diferente de las enfermedades crónicas, focalizándose más en la parte social y no tanto en su parte científica.

Hablamos de un espacio de 7 capítulos sobre diversas enfermedades crónicas, en los que nos ofrecen una breve introducción, y una entrevista realizada a un afectado directo de la patología protagonista o a una persona cercana.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1 – Parálisis cerebral

En este capítulo trataremos la enfermedad crónica de la parálisis cerebral de una forma más psicosocial. El capítulo consta de una pequeña introducción sobre las características de la afección y, a continuación, nos ofrecen una entrevista con Maribel, una enfermera y madre de un joven con parálisis cerebral.

Inquiétame

Inquiétame, es un espacio en el que cada semana, conversan sobre la felicidad y el bienestar, de un modo cercano, con el objetivo de descubrir que muchos de los problemas que tenemos podrían interpretarse de un modo más simple y sencillo. 

Hablamos de un podcast de Carla Melián, Psicóloga Sanitaria en Las Palmas de Gran Canaria, y Jose Molina Ingeniero, experto en gestión de personas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El suicidio

Para nosotros ha sido un tema que hemos querido abordar desde el minuto 1 que empezamos con el podcast, de hecho, lo hemos ido posponiendo por la dificultad que supone lograr desentrañar toda su complejidad. Si bien es cierto que tampoco lo pretendemos en este episodio.

Lo que nos gustaría es seguir aportando nuestro granito de arena para visualizarlo con la finalidad de que la sociedad, los medios de comunicación y, en definitiva, las personas dejemos de tratarlo como un tabú, porque eso imposibilita muchísimo a las personas que están sufriendo buscar ponerle remedio sin añadir más sufrimiento.

Es decir, la persona que tiene ideas suicidas o pensamientos de muerte, evidentemente está sufriendo, pero eso no es todo. Tiene que lidiar con su mochila, con el rechazo que supone para sí misma saber que los tiene y con el estigma de una sociedad que minimiza o invalida esos.

El Podcast de Inky

El Podcast de Inky, es un espacio de Mario Alberto Mariño, a modo de charla/tertulia sobre marketing digital, branding, y podcasting. En el mismo encontramos noticias y análisis, con el foco mirando al desarrollo de negocios e ideas, aprovechando las mejores herramientas para Internet.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1: ¡Vamos allá!

Estamos muy contentos de comenzar este proyecto podcastil. Este espacio es un lugar de convección de ideas, y como tal, queremos exprimir nuestros cerebros y, por qué no, los vuestros también hablando sobre la publicidad en Internet, estrategias, consejos y ejemplos.

80.000 kilómetros de Radio Castilla-La Mancha

80.000 kilómetros de Radio Castilla La Mancha es un programa creado por esta emisora, con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de la región.

Hablamos de un podcast que quiere viajar a través de los recuerdos de los protagonistas que vivieron en primera persona el nacimiento de esta comunidad, en una creación de Mercedes Cerviño.

En el mismo, a través de las entrevistas realizadas por Óscar Castellanos y con las voces de Alicia Sansegundo y José Antonio Gavira, nos desvelan en tres capítulos la trastienda de las negociaciones y algunas curiosidades sobre lo que hoy conocemos como Castilla La Mancha.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1 – Café para todos

El título de este primer capítulo es un guiño a la frase que utilizaba a finales de los años 70 el exministro para las Regiones Manuel Clavero Arévalo, trampolín definitivo para el nacimiento del Estado de las autonomías en España.