La firma de Dios

La firma de Dios es una producción de Podium Podcast que nos llega tras el éxito de El gran apagón y Guerra 3.

Estamos ante un espacio escrito por Jose Antonio Pérez Ledo, con la dirección y edición sonora de Teo Rodríguez, con Jesús Blanquiño como ayudante de dirección, la producción ejecutiva de María Jesús Espinosa de los Monteros y Lourdes Moreno Cazalla. 

En el mismo, sus protagonistas se enfrentan a un virus que asola la población mundial en 2024, cuyo comportamiento no tarda en hacer añicos el paradigma de la ciencia, generando una crisis que pondrá en cuestión todo lo que sabíamos.

Paralelamente a su estreno, un día después de cada episodio, se publica Desmontando ‘La firma de Dios’, un podcast conversacional, presentado por el propio guionista de la ficción, que en este caso charla con expertos en salud pública, inteligencia artificial, religión, ciencia y nuevas tecnologías para analizar los principales temas que se abordan en la serie de ficción.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 1 – La plaga

La biotecnóloga Sara Cobo rememora ante la Comisión de la Memoria cómo empezó la crisis. Un virus por entonces desconocido puso en jaque todo lo que la humanidad creía saber de la naturaleza. El paradigma científico se vino abajo como un castillo de naipes. Aquel virus parecía comportarse… de manera consciente.

En este episodio intervienen:

Ramón Barea como Halcón

Alicia Merino como Cuervo

Pablo Concejero como Gaviota

María Castro como Sara Cobo

Luis Mottola como Lucca Esparza

Aurora González como Periodista 1

Pasadiizo

Pasadizo es un espacio en el que poder ir más allá, hasta encontrar un nuevo horizonte de conocimiento. Un viaje por lo ya conocido y por lo que está, aunque no siempre se observa, a fin de incidir en aquello que desconocemos y no podemos ni siquiera imaginar. Un programa en definitiva en el que hablan de actualidad, de ciencia, de misterio e incluso de literatura. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 0 La Pervivencia

Si hay un tema que probablemente genere preguntas desde un tiempo ancestral ese es, casi con toda seguridad, el de la pervivencia.

Más allá de nuestra sociedad, con nuestras creencias, ideologías y formas, si ampliamos el saco a toda la humanidad, la percepción de las cosas será probablemente muy diferente. Pero lo que todos se han preguntado alguna vez es, ¿a dónde vamos?. Al final de todo. Hasta el umbral de lo conocido, consumido el tiempo y la vida.

Mujeres positivas, mujeres VIHvas

Mujeres positivas, mujeres VIHvas es el tercer podcast de Cesida, realizado en colaboración con la doctora Álvarez y Radio Vallekas, que está financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Todo en un espacio de esta asociación formada por 75 entidades que representan a más de 120 organizaciones de todo el territorio español.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Musas y violencia

En este podcast Luna sin Espalda, proveniente de la entidad SARE, habla de violencia y el VIH en mujeres. Además, se presenta una entrevista a la Psicóloga Raquel Turumbai de SARE, investigadora sobre este tema, que explica de forma profunda los conceptos y el fenómeno de la violencia en mujeres que viven con el VIH. 

Rompe la cadena

Como parte de la campaña contra las violencias machistas, la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI) lanzaba a finales del año pasado una serie de podcasts con el título de Rompe la cadena.

Se trata de cuatro episodios elaborados en el marco del proyecto ‘Promoviendo la igualdad, diversidad y vida libre de violencias desde una propuesta feminista y artística’, que la asociación viene desarrollando con el apoyo del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado y el Instituto de la Mujer de Castila La Mancha.

Hablamos de episodios especialmente dirigidos a los más jóvenes, en un formato muy demandado y utilizado por estos grupos de edad, entre los que el aumento de la violencia de género es muy preocupante, según la ONG.

La serie persigue poner nombre a las distintas formas de violencias machistas con el objetivo de que cualquier mujer que la sufra pueda identificarlas y reconocerlas para actuar en su contra.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Rompe la cadena episodio 1

Escúchalo en Spotify

Las invitadas

Las invitadas es un podcast creado por dos amigas en el que tratan temas relacionados con la poesía y la cultura pop. Estamos ante un podcast de 28 episodios cuyas creadoras son Laura Camargo, periodista cultural y Vera Buendía, poeta y gestora cultural. En el mismo encontramos episodios sobre Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Rosario Bléfari, Idea Vilariño, José Sbarra, Federico García Lorca, y José Watanabe, además de capítulos especiales sobre series, películas, música y memes.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Las invitadas cap 27

Escúchalo en Spotify