Programa Mía con Sandra

Si os gustan los podcasts sobre psicología, este del que hablamos hoy titulado Programa Mía con Sandra, es uno de los indispensables a la hora de mejorar la autoestima y recorrer el camino al empoderamiento. 

En el mismo, esta psicóloga especializada en empoderamiento y autoestima femenina, ayuda a muchas mujeres que quieren sentirse mejor, conocerse ellas mismas y ser la mejor versión posible en sus vidas. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 70 Cuando saber estar sola se convierte en exigencia

Escúchalo en Spotify

La pandemia que vivimos

La pandemia que vivimos nos ofrece testimonios en primera persona de quienes se enfrentan día a día el Covid-19 en Chile, con voces y relatos que retratan la difícil cotidianidad de una pandemia.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

«Vivimos un duelo constante»

«Tenemos la muerte muy cerca», dice una enfermera en medio de la noche, mientras completa su turno en la clínica atendiendo pacientes con Covid 19. En otro lugar de Santiago, el conductor de una ambulancia cruza la ciudad llevando a los más graves. Una infectóloga reflexiona sobre las atenciones que se abordan, y las que se deben posponer. En una urgencia, un médico enfrenta las demandas de angustiados familiares. Escuchamos al personal de salud, en su propia voz, en un nuevo episodio de «La pandemia que vivimos»

 

Psiquiatras CON ciencia

Psiquiatras CON ciencia, es un espacio para estar al día sobre la actualidad de la psiquiatría, con noticias que nos acercan a la forma en que se investiga en dicha especialidad, a fin de hacerla comprensible para todos. Marcos Gómez, Leticia González, José María Pelayo y Jose Maria Portes son los profesionales que cada mes nos acercan a esta disciplina, sin mitos y con buen humor, con el objetivo de acabar con la estigmatización de esta profesión.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Presentación de Psiquiatras con Ciencia en la XXIV Reunión de la ACYLP

En este programa 0 os presentamos la grabación de la presentación que hicimos de Psiquiatras CON Ciencia, como herramienta innovadora para la divulgación científica en psiquiatría, en la XXIV reunión de la Asociación Castellana y Leonesa de Psiquiatría (30 de noviembre y 1 de diciembre de 2021), que este año fue digital y se tituló: «Innovadora-mente: el futuro de la psiquiatría».

 

No te creas todo

¿Qué es la contaminación informativa y cómo puede afectarnos? O ¿Cómo podemos combatirla? Son algunas de las preguntas que se plantean en el podcast No te creas todo, una iniciativa para comprender mejor de Naciones Unidas para el Desarrollo de Chile y Cooperativa Podcast.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Coronavirus y la epidemia de desinformación

La contaminación informativa ha acompañado la pandemia del Covid-19 desde un comienzo, como advertía en abril de 2020 Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas. En este episodio revisamos algunas de las informaciones erróneas y maliciosas que se han esparcido por el mundo junto al Coronavirus, y cuáles son sus antídotos más efectivos.

Newsletter de Radioyentes 24-04-2022

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes

Nuestro «Radioyentes 259 náufragos, discos y órbitas» de esta semana comenzaba hablando del tema de las abducciones y la ufología, que han cautivado a todos los fanáticos de la ciencia ficción desde hace mucho tiempo. Una cuestión que aborda el espacio titulado Las abducciones extraterrestres, en el que su autor Jesús, trata los principales episodios que marcaron este hito.

Podium Podcast nos ofrece Relato de un náufrago, un viaje sobre la figura de Gabriel García Márquez a través de su libro más periodístico, todo ello por gentileza de la Fundación Gabo y RTVC, producido por Podium Podcast.

Julio Ruiz estrenaba a comienzos de año el podcast titulado Todos Los Discos Son Grandes, como continuación de su Disco Grande, de Radio 3. Todo un hito en la información cultural de este país, que descubrió a cientos de bandas, y que ahora en la voz y estilo de Julio, continúa en formato podcast, ofreciéndonos la actualidad musical.

MenSana es un podcast de Cadena Dial presentado por Desi Van Moen y Vicente Zamora que nos ayuda a entender mejor y con palabras sencillas el funcionamiento de nuestro cerebro. Para lo cual nos ofrecen la opinión de expertos y profesionales sobre la materia, que nos hablan de hábitos saludables que nos ayudan a tener mejor salud mental.

Finalmente Rtve estrenaba a comienzos de 2021 el primer podcast original de Órbita Laika, de la mano de Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático y presentador, y del biólogo y divulgador Ricardo Moure, todo ello en una propuesta que traslada el espíritu del programa de televisión al formato sonoro, con una cuidadisima producción técnica y artística, con el objetivo de llevar la ciencia a un público general, con una mirada divertida y sorprendente, apta para todas las edades.  

Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Desata tu potencia digital es un espacio de Miguel Lopez, que quiere descubrir y poner a funcionar esas habilidades digitales que igual no sabemos que tenemos, pero que pueden ayudarnos mucho en nuestro día a día.

National Agustigraphic es un podcast que nos aporta conocimientos nuevos y curiosos que tal vez no sabíamos acerca de la historia universal, que está realizado por un equipo de tres personas con mucho conocimiento y amor por la historia.

Arantxa Nieto acerca cada tarde la actualidad asturiana en Directo Asturias, un espacio que quiere contar lo que pasa en todos los puntos de esta comunidad, gracias a los distintos corresponsales repartidos por toda la geografía. 

El Camino por su parte es un podcast que reúne las distintas historias de Chile en las clasificatorias, y sobre cómo «La Roja» ha logrado llegar o no a cada mundial, todo ello en la voz de quienes recorrieron en cancha y esa ruta, en un espacio conducido por Patricio Muñoz.

Nuestro Radiozaping

En el espacio de Rne Ondas de ayer, trataban el tema de Radio Gurugú, la radio inclusiva de Palencia, dado que este 2022 la radio inclusiva del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de la ciudad de Palencia, cumple diez años, un proyecto que permite a personas con enfermedades mentales aprender y mejorar sus habilidades comunicativas y sociales.

En el podcast Pareja que suma se preguntaban si se deben guardar secretos en el matrimonio?. Y es que saber tratar secretos, tener la sensibilidad para discernir si es un asunto importante o buscar ayuda si tienes dudas requiere un esfuerzo y a menudo, en otras relaciones, de padres-hijos, amigos, familias… no es nada fácil. 

Rne en su Cuaderno mayor, tocaba el tema de como ser una persona altamente sensible. ¿Observa sutilezas que pasan desapercibidas para la mayoría de la gente? ¿Cree que podría ser una persona altamente sensible? ¿Qué es una persona altamente sensible? Meritxell García autora de ‘La fuerza de ser altamente sensible’, publicado con Grijalbo, trataba estas cuestiones.

En Onda Cero, en su programa Más de uno se pregonaban, ¿Por qué se odian tanto las matemáticas?, para ello, su matemático de cabecera, Santi García Cremades, explicaba los porqués. Además, se incorporan a la conversación las profesoras Bárbara de Aymerich y Anabel Forte.

El programa de Rne, En primera persona, tocaba la cuestión de Morir viviendo: el reto de los investigadores de Alzheimer, con ese objetivo entraban en el IBIS, el Instituto de Biomedicina de Sevilla, para conocer algunos de los importantes avances que los científicos están haciendo para mejorar la calidad de vida de los pacientes de Alzheimer. Algunos de estos avances surgen de diferentes líneas de investigación novedosas que investigadores como Isabel o Antonio iniciaron hace años. Dos ejemplos de científicos con vocación que van y vienen del extranjero para formarse y luego integrar y aportar esos otros conocimientos. 

Converso 72 en su Podcast Vidas en red charlaba sobre el control de peso y las vacaciones. Vacaciones de semana santa, pestiños, roscos, torrijas ¿es todo una conspiración? NO. Puedes sobrevivir a las vacaciones con pequeños hábitos, os comento mi aventura durante estos días vacacionales y cómo he podido cambiar viejos hábitos.

En el podcast Tú decides cómo quieres ser, nos explicaban las 5 claves para hacer amigos de verdad. Como seres sociales que somos, las relaciones con los demás son imprescindibles para nuestra salud mental y emocional, por eso a pesar de que con la edad nos resulte más difícil, debemos siempre tener amistades de verdad. Amistades con intimidad y confianza que nos hagan pensar que este mundo está lleno de personas interesantes con las que compartir experiencias.

Finalizamos con Helena Echeverría y su PsicoGuías que trataba el tema de cómo Regular Emociones con Mindfulness

Consulta, escucha y ampliación en nuestra web, en el apartado Radiozaping, y en nuestra lista personalizada en la plataforma Ivoox, a la que agradecemos su servicio.