El Camino

El Camino es un podcast que reúne las distintas historias de Chile en las clasificatorias, y sobre cómo «La Roja» ha logrado llegar o no a cada mundial, todo ello en la voz de quienes recorrieron en cancha y esa ruta, en un espacio conducido por Patricio Muñoz.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Miguel Neira: “El mal mundial del 82 fue culpa de los dirigentes

El talentoso volante de Universidad Católica dice que por ahorrar dinero, los dirigentes los llevaron al peor lugar de concentración imaginable. Rescata las bondades de Luis Santibáñez y aporta una durísima mirada al penal perdido por Carlos Caszely ante Austria. Confiesa que esa derrota es la pena más grande que le dio el fútbol profesional.

La batalla de Francia

Rne estrenaba hace unos meses el podcast digital La batalla de Francia, con motivo de las elecciones presidenciales celebradas en abril, estamos ante un podcast que hace una radiografía de la República Francesa, a través de seis episodios disponibles en RTVE Play Radio y en la aplicación de Radio Nacional.

Todo ello en una idea de Antonio Delgado, corresponsal en ese país, que explica por qué el escenario de los comicios franceses plantea de manera muy evidente la lucha entre el orden liberal y el nacionalismo que está inflamando el siglo XXI, y que ya se ha visto en Estados Unidos, Reino Unido o, salvando las distancias, la guerra de Ucrania.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La batalla de Francia – Capítulo 1: La abadía de Solignac

La llegada de una comunidad de monjes tradicionalistas ha dividido a los vecinos del pueblo de Solignac, en la región francesa de Lemosín. Un conflicto que ilustra el debate identitario que obsesiona a la política francesa. El podcast recoge los testimonios de los vecinos y las reflexiones del historiador Benoit Pellistrandi y el analista internacional Alexandre del Valle.

Tu Vida en Libros

Los libros no solo acompañan nuestra vida, son parte de ella y bajo esa premisa, el escritor y columnista Óscar Contardo conduce este podcast semanal titulado Tu Vida en Libros con conversaciones sobre las lecturas que nos han marcado y queremos, todo ello en un proyecto de Cooperativa Podcast y Alejandría Chile.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Tu Vida en Libros: Galo Ghigliotto

Una madre que deja libros abiertos por la casa. Una tienda de álbumes de figuritas (Salo). Un profesor que enseña a Sartre y Blake. Los «Icarito». Galo Ghigliotto, poeta, escritor y editor habla con Óscar Contardo de las lecturas de su infancia y juventud.

Metaverso en La Frontera

Metaverso en La Frontera es un programa de radio que nos llega de la mano de Xelena Niedbala, con el objetivo de estar a la última de todo lo que acontece al metaverso, con noticias de actualidad y entrevistas.

Estamos ante una propuesta de Capital Radio, una emisora innovadora en esta tecnología, desde que construyó su propio estudio en el metaverso, lugar virtual desde el que viene realizando distintos programas dedicados a esta tecnología.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Metaverso en La Frontera 4-04-2022

Esta semana hablamos de actualidad y aprendizaje con Xelena Niedbala y el equipo de la Frontera VR. Como invitada especial, Patricia Esteban, consultora experta en realidad extendida de IBM, nos cuenta los progresos de esta tecnología.

Tecnología Humana

Tecnología Humana es un podcast que navega por el siglo XXI, en medio de nuevos avances, desafíos y dilemas, en el que además hablan de cómo enfrentarlos día a día y reflexiona en notas y entrevistas sobre cómo abordar los cambios que las pantallas y las redes generan en nuestra vida.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

«Las ideas son democráticas, pueden aparecer en cualquier lugar», resalta divulgador español

Enrique Dans, doctor en Sistemas de Información y profesor de Innovación y Tecnología, ha dedicado su vida a entender cómo surgen las ideas disruptivas y cuáles son sus efectos en las personas y las sociedades. En esta entrevista, explica la necesidad de «desaprender» lo que sabemos para buscar nuevas soluciones, repasa cómo se ha facilitado el proceso de concretar las ideas gracias a las nuevas tecnologías, y recuerda que el trabajo a distancia es un aspecto largamente pospuesto por prejuicios que han sido derribados en el último año.