Tiene la Palabra

¿Qué se hace día a día en el Congreso de Chile?, es el tema que tratan en Tiene la Palabra, un podcast a modo de resumen semanal, sobre la discusión parlamentaria que impacta al país, en la mirada del periodista Jorge Espinoza Cuéllar.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Un feriado a última hora, y las modificaciones al proyecto de matrimonio igualitario

Tras siete meses de trámite, se aprobó el nuevo Día Nacional de los Pueblos Indígenas sin eliminar otros feriados. El matrimonio igualitario volvió a estar en tabla tras la suma urgencia presidencial, aunque todavía falta para que sea ley. Los nuevos gobernadores regionales plantearon sus demandas al Parlamento, por ahora el voto obligatorio no considera sanciones a quienes no cumplan, y hubo cambio de diputado en el oficialismo. El resumen de la actividad legislativa con Jorge Espinoza Cuéllar.

Podcasts de Facua Córdoba

Facua Córdoba ponía hace en marcha hace unos días, la cuarta campaña informativa y de asesoramiento e información a través de las nuevas tecnologías, distribuyendo entre consumidores, organizaciones y ayuntamientos un total de cuatro podcasts en los que ofrece información específica sobre enseñanza no reglada, suministro de agua (derechos y deberes), seguros de vehículos y los derechos de los consumidores.

Los espacios tienen una duración de entre 5 y 8 minutos. Se distribuyen de forma gratuita y pueden descargarse y reproducirse en cualquier soporte digital, ordenador, smartphone o tablet, además de ser accesibles desde cualquier punto del planeta.

Con esta iniciativa, promovida por la asociación y subvencionada por la Delegación de Cohesión Social, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, que se puso en marcha en el año 2018, se han editado ya 21 audios de diferente sectores y temática.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Enseñanza no reglada

La contratación de este tipo de servicios suele tener gran impacto en los intereses económicos de los usuarios. Además, a menudo los ciudadanos depositan grandes expectativas en estos centros de enseñanza privada.

Jugadas

Jugadas es un podcast que pretende debatir sobre el futuro, en un clima reflexivo, en el que las mujeres tienen mucho que decir, todo ello en una propuesta de Comunidad Mujer y Cooperativa Podcast.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Crisis climática: los caminos a seguir, las huellas que quedarán

¿Qué efectos tiene el reconocer que en Chile existe injusticia ambiental? ¿Es posible que la crisis social y el cambio constituyente puedan generar un país más sustentable? La ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt; Maisa Rojas, climatóloga y experta en cambio climático; y Valentina Durán, abogada y directora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile, entregan propuestas para lograr la carbono neutralidad en 2050, exigir mayor transparencia en efectos medioambientales para disminuir la desigualdad.

Cómo suena un edificio

El podcast Cómo suena un edificio de Podium, nos sitúa en la la nueva sala del Museo ICO sin hacer ninguna obra, todo ello en un trabajo en el que Pedro Torrijos, genera un verdadero ‘espacio’ sonoro y envolvente, a la vez que profundiza en la idea de experimentar la arquitectura a través de todos los sentidos y todos los formatos. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Carme Pinós: La mujer que cosió la Plaza de la Gardunya

Un día de 1993, o quizá de 1994, en una sala de archivo de la planta baja del 490 de la Diagonal de Barcelona, Carme Pinós cerró un planero. Le colocó un candado y nunca lo volvió a abrir.

Dentro de ese planero había una vida pasada; tres plantas más arriba continuaba otra vida nueva. Una vida de dignidad, de sol, de voluntad y de arquitectura.

Carme Pinós protagoniza la exposición «Escenarios para la vida» del Museo ICO. Una retrospectiva que cuenta con una nueva sala sonora en formato podcast. En este primer episodio recorremos su vida, desde que jugaba a reordenar las ciudades siendo pequeña, y su carrera desde sus días junto a Enric Miralles. Y avanzamos con ella en un riquísimo recorrido personal y profesional que nos lleva a su última gran obra: La Escola Massana y su intervención en la Plaza de la Gardunya de Barcelona. Un espacio olvidado a espaldas de La Rambla que Carme recompuso

Incómodos

Incómodos es un podcast de la entidad experta en probióticos Lactoflora, en el que tratan el tema de la salud gastrointestinal, en una propuesta dirigida por Teresa Arnandis, doctora en biomedicina y bioquímica.

En el espacio cuentan con ginecólogos, nutricionistas y odontólogos que nos hablan de muchas de las incomodidades que sentimos en el cuerpo, y porque es necesario despertar para alcanzar el bienestar.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Dolorosos

Tercer capítulo de la temporada en el que hablamos de algo peor que sentir dolor intestinal: no saber detectarlo, explicarlo, ni compartirlo. Para ello contamos con la experiencia en todo tipo de casos por parte de la nutricionista Paloma Quintana y las experiencias personales y su forma muy cercana de explicar toda esta problemática por parte de la biomédica Sandra Ortonobes.