Newsletter de Radioyentes 06-02-2022

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Pasaje Social es una idea de Alba María Iglesias Moya para RadiUS, destinada a abordar temas sociales, en un espacio que otorga especial atención a la cuestión del acoso escolar, y los distintos aspectos que engloba esta problemática, cuestiones que son tratadas en los diversos capítulos, dentro de un programa que pretende debatir y reflexionar sobre asuntos del entorno que nos rodea. 

Sonora baby maternidad es un podcast que nos ofrece episodios llenos de información valiosa sobre salud infantil y crianza, así como consejos para ayudar a las mujeres a vivir una maternidad más práctica.

Sadus Radio de Joaquín Marín Montín, es un magacín de RadiUS sobre la actividad física y el deporte en la Universidad de Sevilla que incluye secciones en formato de crónicas, reportajes y entrevistas, sobre deporte, competición, salud y deporte inclusivo. 

La bloguera y autora del libro «Mamá sin dramas», Carmen Osorio nos ofrece este podcast, en el que aborda temas de maternidad y crianza, acompañada por distintos expertos de la salud, el deporte, la educación y el bienestar. Carmen es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra desde 2004 y ha desarrollado su profesión como redactora, reportera y presentadora en distintos medios de comunicación.

Carmen Romero es una psicóloga infantil y experta en estimulación temprana, que nos ofrece el podcast titulado Son cosas de niños, en el que habla específicamente del desarrollo y la crianza de niños de cero a tres años, compartiendo información y consejos para padres. 

Top Moda es un programa presentado por Concha Pérez Curiel para RadiUS, especializado en la información sobre moda, cuyo objetivo principal es formar estudiantes de Grado y Máster en narrativa y técnicas de redacción, estilo y locución, así como en el conocimiento de la actualidad de la moda nacional e internacional.

Universo sostenible de RadiUS , es la versión sonora en formato podcast del programa inserto en La aventura del saber, de La 2 de RTVE , un espacio producido por CRUE Universidades Españokas, en el que científicos de toda España tratan temas de interés y actualidad científica y social.

Niñología es un podcast original de Spotify en el que diversos especialistas hablan del desarrollo de los niños, y comparten consejos sobre crianza, alimentación, adquisición del lenguaje y educación emocional.

Turismo Hoy de Mª Mar Cobeña, es un espacio de Radius para las personas a las que les gusta viajar y disfrutar en su tiempo libre, en el que nos presentan las últimas tendencias en turismo, en una propuesta que quiere ofrecer una visión amplía acerca de las nuevas vertientes del mundo turístico.

El Club de Malasmadres es un podcast, dirigido especialmente a las madres, en el que tratan temas de maternidad, feminismo y conciliación, con la participación de diversos especialistas. Un espacio que tiene la vocación de romper con el mito de la madre perfecta, además de luchar por una conciliación real y una sociedad en igualdad.

Historia de Aragón es un podcast de Guillermo Fatás, doctor en Historia y profesor emérito de la Universidad de Zaragoza, en el que en cada episodio trata sobre una personalidad aragonesa históricamente relevante, o un asunto de interés relativo al pasado de Aragón.

David Vargas Casado nos ofrece en RadiUS, Somos Tomodachis, un podcast de videojuegos de la Universidad de Sevilla, que considera que la industria del videojuego es el futuro y, como tal, la universidad apuesta por ella cada día más, tal y como nos lo demuestran en este podcast.

Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Montessorízate el podcast de Bei

Bei Muñoz es una madre de familia numerosa y la creadora de Montessorízate, el blog para familias interesadas en el método Montessori, que ahora y a través del podcast Montessorízate el podcast de Bei, también comparte sus conocimientos como guía, educadora en disciplina positiva y su formación en infancia y adolescencia, resolviendo muchas de las dudas comunes que tenemos como padres.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Entrevista con Rafa Guerrero

Hablamos de su libro «El cerebro infantil y adolescente: Claves y secretos de la neuroeducación» y de su álbum infantil «Los cuatro cerebros de Arantxa».

Puedes escucharla en Spotify.

Radioyentes 253 Lorca, Inky y pasadizo

Hola y gracias por acompañarnos en este nuevo repaso que realizamos en torno a nuevos podcasts que vamos descubriendo y que queremos compartir con vosotros, todo ello en un nuevo capítulo de nuestro Radioyentes que comienza hablando del Textilianas, tu podcast de moda, un espacio de Igone Cabrerizo, diseñadora de moda y creadora, destinado a aquellas personas que quieren montar su empresa de moda, y tienen dudas sobre cómo hacerlo. Con ese objetivo, en el espacio conversan con profesionales del sector textil, desde profesionales con larga experiencia, hasta diseñadores emergentes, con el objetivo de tocar todos los ámbitos que conciernen a una empresa de este tipo, a fin de solventar además, dudas en torno al emprendimiento, mediante la experiencia de sus invitados.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Lorca: Las cicatrices del temblor, es un podcast de 5 episodios sobre el terremoto ocurrido el 11 de mayo de 2011 en esa localidad de la región de Murcia. Un espacio narrado por Pachi Larrosa, que nos permite conocer algunos pasajes de esta historia. Decir que la reconstrucción de los hechos está acompañada de efectos sonoros, partiendo de testimonios de una médica, de los rescatistas y de otras personas que vivieron el sismo y los días posteriores. 

Una producción de La Verdad. Escrita por Sergio Navarro Gálvez y María García Clemente. Montada y editada por Iván Rosique. Narrada por Pachi Larrosa.

Cómo suena lo que suena, es un podcast de La Universidad Nebrija sobre podcasting, que incluye todo lo relacionado con el Curso de experto universitario en creación, producción y comercialización de podcast, asociado al Máster de Radio de Onda Cero. En el mismo, profesionales del mundo del sonido comparten con los alumnos y profesores clases magistrales, conferencias o charlas con un alto interés que permite a cualquiera que lo desee conocer un poco más sobre la radio, el podcasting y en general el sonido. Presentado por Laura M. Otón.

El Podcast de Inky, es un espacio de Mario Alberto Mariño, a modo de charla/tertulia sobre marketing digital, branding, y podcasting. En el mismo encontramos noticias y análisis, con el foco mirando al desarrollo de negocios e ideas, aprovechando las mejores herramientas para Internet.

Para finalizar hablar de Pasadizo, un espacio en el que poder ir más allá, hasta encontrar un nuevo horizonte de conocimiento. Un viaje por lo ya conocido y por lo que está, aunque no siempre se observa, a fin de incidir en aquello que desconocemos y no podemos ni siquiera imaginar. Un programa en definitiva en el que hablan de actualidad, de ciencia, de misterio e incluso de literatura. 

Y con ese espacio titulado Pasadizo, nos despedimos por hoy, en esta edición de nuestro Radioyentes en la que os hemos dejado breves pinceladas acompañadas de sus muestras de audio, en torno a podcasts que hemos descubierto y que queríamos compartir con todos vosotros, por el momento lo dejamos aquí, pero ya sabéis que mientras llega la siguiente edición de nuestro espacio, podéis seguirnos en nuestra web, redes sociales así como en nuestra newsletter. 

Diario de Yvonne Laborda: una madre consciente

Yvonne Laborda es terapeuta y autora del libro «Dar voz al niño», y ahora además nos ofrece su podcast Diario de Yvonne Laborda: una madre consciente, en el que habla sobre crianza consciente, y la importancia de sanar nuestro niño interior para ser mejores padres, proporcionando consejos para educar a niños y adolescentes.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 132 Cómo empezar…

El episodio de hoy va dirigido especialmente a todas aquellas personas que tienen niños en su vida. 

Escúchalo en Spotify

Pasaje Social

Pasaje Social es una idea de Alba María Iglesias Moya para RadiUS, destinada a abordar temas sociales, en un espacio que otorga especial atención a la cuestión del acoso escolar, y los distintos aspectos que engloba esta problemática, cuestiones que son tratadas en los diversos capítulos, dentro de un programa que pretende debatir y reflexionar sobre asuntos del entorno que nos rodea.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Pasaje Social. Episodio 1×01. INVISIBLES PARA TODOS MENOS PARA QUIENES LO PADECEN