Temple y Pureza

La cita con el flamenco vuelve en este caso a Cadena Dial con este podcast titulado Temple y Pureza, de Luis Ibarra y Mila Ortiz, una idea que quiere acercar al gran público el género del flamenco, usando un lenguaje sencillo y divulgativo. Y es que según nos dicen sus autores, no hay que ser un experto en flamencología para disfrutar del abanico de artistas y canciones que nos dejan en el mismo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Provincia de Sevilla: Utrera y Lebrija, Alcalá, Morón, Mairena...

Ensanchamos el círculo por la provincia de Sevilla. Nos topamos entonces con algunas de las casas de gitanos de la Baja Andalucía más representativas, aquellas que mejor han custodiado el cante por romances, la soleá, la cantiña y la bulería, esta última más pausada que en Jerez. Los Perrate, los Mairena, Fernanda y Bernarda, los Peña, los Valencia, el toque de los Gastor.

Los límites del mañana

Los límites del mañana es un espacio que se asoma al futuro tecnológico, analizándolo desde un punto vista humanista y filosófico. Estamos ante un podcast en el que reflexionan sobre cómo la tecnología que está por llegar, puede cambiar nuestra forma de ser y relacionarnos como individuos y como sociedad.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Metaverso ¿Qué es y cómo nos va a cambiar?

Hoy descubrimos qué es el metaverso con:

Marta Fernández Ruiz, coordinadora del grado en Diseño y Desarrollo de videojuegos del centro de la imagen y la tecnología multimedia de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Silvia Leal, Speaker y divulgadora científica y digital. Experta internacional en tecnología y tendencias del futuro.

Iván Collado, CEO de AR Future, empresa especializada en experiencias con realidad virtual aumentada y metaversos.

Paga y Vámonos

Los trucos y técnicas para tener una buena relación con el dinero, tienen su hueco en el podcast de Cadena Dial titulado Paga y Vámonos, un programa que trata sobre el ahorro, el gasto y la inversión, las finanzas personales y familiares, así como soluciones prácticas para mejorar nuestra situación económica de la mano de Alberto Lezaun.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Dibujando en pañales

David quiere montar un taller de arte para niños y adultos, pero tiene los problemas habituales de cualquier humano: le falta tiempo y dinero. En este episodio charlamos acerca de cómo podríamos enfocar la creación de un nuevo negocio.

Goya, el último capricho

El podcast Goya, el último capricho, es una ficción sonora que indaga sobre el significado de sus pinturas negras, y trata de desentrañar los últimos años del artista en España, cuando vivió en la Quinta del Sordo.

Se trata de una obra de ficción sonora de quince capítulos, creada para Aragón Radio y Bosnerau Producciones, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación Ibercaja y Aragón Radio.

La trama se adentra en la vida y obra de Rosario Weiss, una artista que se crió con Francisco de Goya, y que aprendió a dibujar de la mano del gran maestro.

Para lograrlo han participado 26 actores dando vida a los personajes que acompañaron al pintor en una producción que puede escucharse también en el propio Museo Goya. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Goya: el último capricho Capítulo 15

Doctora Di

Diana Álvarez en Cadena Dial nos acompaña con este podcast titulado Doctora Di, dedicado a los padres que se embarcan en la aventura de ver crecer a sus hijos, todo ello con consejos pediátricos basados siempre en el cariño, temas de alimentación, cuidados del bebé, problemas en el sueño o la higiene como algunas de las temáticas que tratan en los distintos episodios.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¡Bienvenido a casa, bebé!

Sabemos que vuestro bebé ha venido al mundo sin manual de instrucciones y con un millón de dudas bajo el brazo. En este episodio, la pediatra Diana Álvarez nos habla de las cuatro necesidades básicas del bebé y nos enseña cómo atenderlas.