Radioyentes 421 amigos y competencias digitales

Comenzamos esta edición número 421 de Radioyentes hablando de la Importancia de las competencias digitales que es el título de un podcast que considera que es fundamental estar actualizados en el uso de la tecnología. No en vano, cada día surgen nuevas y más eficientes formas de llevar a cabo los trabajos, trámites administrativos o actividades cotidianas, motivo por el que este espacio quiere ayudarnos a desenvolvernos mejor en ese mundo.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Periodistasdearagon.org nos ofrece el podcast titulado Y esto, cuándo sale? El nuevo podcast del Congreso de Periodismo de Huesca.

El objetivo de este espacio es facilitar que voces y temáticas que se tratan de forma habitual en el Congreso lleguen de la mano de este formato, tanto a profesionales asistentes al evento en Huesca, como a públicos potencialmente interesados y también a las generaciones más jóvenes que se están formando en las universidades.

RNE Audio estrenaba a finales del año pasado El Gran Buscador, la historia de un rumor hecho viral, en una investigación sobre Julián Rebollo, el español borrado de la historia de éxito de Google.

Estamos ante un podcast documental en el que el periodista freelance Miguel Lancho investiga, a partir de un rumor aparentemente descabellado, la historia que nadie parece querer que se sepa: ¿pudo haber sido Google, el gran buscador de internet, creado por un español?

En el podcast titulado Cuatro amigos, un micro, se sientan a charlar sobre las noticias más relevantes de la actualidad, pero sin prisas ni formalidades. Todo ello con un toque de humor y muchas risas, en un espacio en el que nos ofrecen sus opiniones personales sobre los temas que todo el mundo está comentando.

Y para acabar deciros que Oscar Rajado Flores nos presenta El camino de ORF, un podcast que trata de hablar sobre la sociedad y la cultura que nos rodea. Poniendo voz al arte, la política, la economía y demás cuestiones que están en boga.

El espacio trata de centrarse en el arte, la filosofía política, la geopolítica y la economía, para lo que se propone entrevistar a gente interesante que pueda aportar luz sobre cada tema.

Y hablando de sociedad y cultura, acabamos esta edición de Radioyentes que volverá la semana que viene, no obstante, durante estos siete días podéis seguirnos en nuestras redes sociales, web y boletín informativo, adiós.

La teoría de la amistad  

Radio 3 Extra nos ofrece La Teoría de la Amistad, un podcast que explora el valor y la complejidad de las relaciones humanas a través de los ojos de personas del ámbito de la cultura, la literatura o la política. 

En el mismo, cada invitado tiene el honor de invitar al siguiente, tejiendo una red de personas unidas por ese “extraño concepto” de la amistad. 

Con ese objetivo exploran cómo la atemporalidad de la amistad se manifiesta en nuestras vidas modernas, y cómo podemos cultivar relaciones significativas que enriquezcan nuestra existencia. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La teoría de la amistad Los propósitos con Noor Lamarty

Noor explora la amistad como propósito vital, inspirada por La casa del propósito especial, The Reason y Come, Reza, Ama. Enfrenta su DAFO personal y profundo

Escúchalo en Rtve

Que entren los que quieran

Que entren los que quieran es un podcast que tiene, según nos dicen sus autores, la necesidad de contar historias. Todo ello con una propuesta en la que hablan sin filtros de temas como la moda y la belleza, la espiritualidad y la ciencia, compartiendo fambien su tránsito por este camino llamado vida.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Ser Yo Misma. EP1

En este es el primer capítulo conversan de moda en todas sus expresiones.

Escúchalo en Ivoox

La Antorcha

La Antorcha es un espacio de actualidad y crítica sobre política y sociedad, un podcast que quiere reflexionar de manera crítica sin casarse con ideas ni adoptar posturas sectarias aunque, eso sí, sin medias tintas.

La Antorcha nace, según sus autores, en un momento de acuciante necesidad de plataformas que contribuyan al análisis de los fallos de nuestra sociedad y las posibles vías de cambio. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Antorcha. Episodio piloto

Presentamos La Antorcha, podcast de análisis de la actualidad, y comenzamos analizando la situación de la catástrofe de la Dana en Valencia.

Escúchalo en Ivoox

Baleares, destino sostenible

Onda Cero lanzaba el pasado año el podcast Baleares destino sostenible con el objetivo de descubrir cómo estas islas están transformando su modelo turístico hacia la sostenibilidad.

Así y de la mano de la Agencia de Estrategia Turística de las islas y presentado por Carles Lamelo, esta emisora nos ofrecía cuatro episodios en los que se abordaba cómo Baleares está gestionando los fondos europeos Next Generation como palanca para que el archipiélago sea un destino turístico de referencia en materia de sostenibilidad, innovación y calidad.

En cada episodio se abordan temas clave relacionados con la sostenibilidad en el sector turístico, destacando las iniciativas y proyectos que están en marcha en Baleares para proteger el territorio y promover un desarrollo equilibrado.

A través de entrevistas con expertos, representantes de instituciones locales y actores esenciales del sector, los oyentes podrán conocer de primera mano las estrategias que están transformando la forma en que se gestiona el turismo en las islas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Baleares, destino sostenible: La transformación del turismo de hoy y mañana

Baleares está utilizando los fondos europeos Next Generation para transformar su sector turístico mediante la financiación de proyectos enfocados en sostenibilidad, circularidad, innovación y calidad.

Escúchalo en Ivoox