Mi Destino El principio

Mi Destino El principio es un podcast en el que intentan dar respuesta a preguntas como la de, si existió realmente la Atlántida, ¿cómo era?, o ¿qué tipos de seres la habitaban?. Todo ello basándose en la historia personal de un joven nacido en dichas tierras emblemáticas, y rodeadas de secretos. Hablamos de un espacio de Juan Carlos Arias, autor del libro del mismo título, en el que trata sobre la verdad tras la vida, la muerte, y como los dioses toman las riendas de la humanidad. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1.- El Lugar donde Nací

La emboscada caso Ardines

Onda Cero con su espacio La emboscada caso Ardines, nos sumerge a través de seis capítulos, en el caso que conmocionó a Asturias y a toda España: el asesinato del concejal de Llanes, Javier Ardines, todo ello gracias a un recorrido sonoro que recrea pasajes con testimonios de algunos de sus protagonistas, en un espacio en el que analizan las aristas pasionales, criminales y sociológicas de este caso. Estamos hablando de una producción que cuenta con la dirección de Javier Cancho, la realización de Fran Montes y la producción de Ana Gago.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La emboscada. Caso Ardines – 1×01 ‘Las flores del mal’

En este primer episodio, se narran los hechos que sucedieron el día en el que se encontró el cadáver del concejal de Izquierda Unida, Javier Ardines a escasos metros de su casa y los primeros pasos de la investigación policial para tratar de esclarecer el asesinato.

Canal Auditorium

Por gentileza Carles Aguilar os presentamos hoy Canal Auditorium, un podcast con entrevistas a fondo, con personajes públicos que han vivido experiencias de las que podemos adquirir conocimientos y valores.

Estamos ante un espacio en el que entre otros personajes han entrevistado a grandes comunicadores, que han hecho historia en el mundo de la radiodifusión y la televisión, como Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo, Jorge Arandes o Mónica Carrillo.

Recordar además, que Carles es el director y realizador del programa «En Bones Mans» de Onda Cero Radio Cataluña, un espacio dedicado a la salud, la educación sanitaria y la calidad de vida.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Canal Auditorium con Carles Aguilar / Iñaki Gabilondo

Hablamos con Iñaki Gabilondo, periodista y locutor de radio español y uno de los referentes indiscutibles de los medios de comunicación, especialmente la radio. Una voz cálida, una perfecta dicción, una capacidad de improvisación y la virtud de hablar con exactitud matemática son algunas de las virtudes que le distinguen.

Newsletter de Radioyentes 26-12-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Radio Sevilla estrenaba hace semanas el podcast , en el que nos recuerdan cómo cuentan en su antena, la Semana Santa de Sevilla de hace 25 años. Estamos ante un espacio de la Cadena SER en esa ciudad, en el que los protagonistas son los sonidos de todos esos años, en un tiempo de radio que quiere recobrar la memoria y la ilusión de volver a vivir esos tiempos. 

Es un podcast presentado por Luis Segarra, responsable de la guiadelaradio . com , con el que ofrece un nuevo servicio a sus lectores. Hablamos de un espacio en el que en 10 minutos o algo más, nos dejan un resumen de lo más importante, llamativo o curioso publicado durante los siete días anteriores. Todo ello en una iniciativa surgida a partir de una conversación con la presidencia de la Acade

Es un podcast de David Gómez Hidalgo, en el que la literatura tiene un peso muy importante, en un espacio a modo de cajón de sastre cultural que busca el entretenimiento del oyente sin olvidarse de la información y la opinión. David es un matemático y profesor de secundaria por vocación, que descubrió la magia de las bibliotecas y las increíbles historias que guardaban, y que ahora nos ofrece es

Es un nuevo espacio de entrevistas de Aragón Radio, presentado por José Luis Melero y Genoveva Crespo, en el que conversan con aragoneses que desarrollan con éxito su vida en esta comunidad. Estamos ante una propuesta a modo de conversación a dos, en la que nos acercan a la vida, los sueños, las realidades y también las dificultades de sus invitados. 

El regreso de Javier Cárdenas y su Levántate Ok, se producía con este podcast en el que ofrece el habitual repaso a la actualidad y en el que además incide en alguna noticia curiosa. 

Es un podcast del Terrat, en el que en cada episodio nos invitan a descubrir qué hay de cierto en las cosas que cuenta su invitado, en un espacio de divulgación histórica conducido por el humorista Luis Fabra , junto a Alberto Aparici y Danny Boy Rivera , dos expertos en ciencia e historia, que acompañan a 12 invitados, como por ejemplo Raúl Cimas, Toni Acosta, Pepe Rodriguez, Javier Coronas.

Nuestro Radiozaping

El típico programa

Radio 3 estrenaba a principios de diciembre el espacio titulado El típico programa, con Virginia Díaz y Julio Ródenas, un programa con entrevistas, secciones, actuaciones en directo y la mejor selección de canciones, con el estilo único de Radio 3. En el mismo podemos encontrar conversación con actores, sexólogos, deportistas, escritores, grandes voces de la comedia y, por supuesto, cantantes y bandas, todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El ‘Planetario’ de Julián López

En el programa de estreno participa el cómico, músico y actor Julián López, un conquense que acaba de publicar Planetario.