El emotivo homenaje a Iñaki Gabilondo en el 90 aniversario de Radio Valencia

Leemos en la web de La Ser como Juan Carlos Ortega conseguía emocionar a Iñaki, durante la gala de los 90 años de la emisora decana en la ciudad

La gala del 90 aniversario de Radio Valencia celebrada este jueves en el Palacio de Congresos de la ciudad hizo un emotivo homenaje a una de las voces que más minutos de radio ha ocupado en la Cadena SER en las últimas décadas y, por tanto, también en esta emisora. El comunicador Juan Carlos Ortega invitó al escenario a Gabilondo y, juntos, repasaron la importancia de la radio para la sociedad y recordaron algunos de los momentos vividos por el periodista cuando estaba al frente de Hoy por Hoy, entre los años 1986 y 2005.

Amplía la información en la web de la Cadena Ser

Radioyentes 229, programas del verano 2021 en Radio 3

Nos fijamos hoy Radioyentes en diversos programas de la parrilla de verano de 2021 en Radio 3, sobre los que queremos compartir, una breve descripción con todos vosotros, en una edición que comienza hablando de un espacio que nos llega en la voz de Irene Valiente y Yon Gracia en Radio 3, titulado Modo Festival, a modo de recorrido musical por los festivales españoles y europeos más emblemáticos. En el mismo se sumergen en cada edición, en un ambiente diferente, de la mano de los grupos más emblemáticos y de las mejores novedades que han pasado por todos los festivales.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Atardece en Radio 3 en un programa de Rosa Pérez también para Radio 3, en el que nos invitan a conocer algunos de los ocasos más estimulantes al borde del mar, con música que incita a continuar viviendo intensamente. Una propuesta que nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la caída de la tarde, en lugares como Tel Aviv, Santorini, o Ibiza, a modo de banda sonora a la caída de la tarde de los sábados.

Territorio 9 nos llega en la voz de Javier Alonso en la misma emisora, con un espacio sobre cómics, ilustración, tatuajes y todo lo que se pueda dejar impreso. En el mismo conversan con autores, editores, y artistas, así como con los lectores, además de dejarnos entrevistas, secciones y reportajes, para conocer más de cerca este mundillo que está repleto de historias que contar.

Elvira de Luis nos ofrece también en la emisora musical de RNE Radio 3, La vida en verso, un espacio en el que nos preguntan por los libros que nos han marcado, con una propuesta que busca indagar en la biografía de distintos personajes de la cultura, a través de sus libros de cabecera, valiéndose de las lecturas de la infancia, la juventud y la madurez, a fin de trazar de forma sonora su trayectoria vital.

Para finalizar os recomendamos Golpes de afecto, un programa sobre las escenas musicales, que presenta para Radio 3, Álvaro Cobarro, en una propuesta que entiende que no hay mejor forma de conocer la cultura y las inquietudes de una ciudad, una comunidad, un país, o incluso un continente, que la de explorar dentro de su escena musical, un programa en definitiva para descubrir canciones, con denominación de origen.

Y con esos Golpes de afecto finalizamos esta edición de Radioyentes que ha estado dedicada a comentar algunos de los espacios que Radio 3 nos ha dejado este verano 2021.

Recordar que podéis ampliar todo lo aquí dicho y escuchado, en los enlaces que tenéis en nuestra página web, mientras os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, así como a escuchar nuestra próxima edición la semana que viene.

IngrÁvidos

El programa de trail running, montaña, aventura y outdoor de Radio Marca IngrÁvidos, iniciaba en septiembre de 2021 una nueva temporada en la FM nacional en Radio Marca. Un espacio dirigido por Juanjo López con casi 20.000 oyentes mensuales en 2021, que cuenta con reposiciones en la madrugada del jueves al viernes, además el espacio seguirá emitiéndose en formato vídeo en la plataforma YouTube.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

IngrAvidos 6×01 (07/09/21)

Comenzamos la sexta temporada de ingrAvidos con un programa dedicado a la gestión mental de la presión por parte de los deportistas. Hace pocas semanas el Ultra Trail du Mont Blanc se llenaba de abandonos, tanto de corredores élite como más amateurs; a eso hay que sumar los mediáticos casos de la gimnasta Simone Biles, en los Juegos Olímpicos; o el controvertido ‘bloqueo’ de Superman López esta semana en la Vuelta Ciclista a España.

Charlamos con la psicóloga Julieta París, que explica qué consejos da a los deportistas que acuden a ella -desde olímpicos a atletas de todo tipo-; a la vez que hablamos con Koldo Alberdi, corredor que se retiró en el UTMB, y dio una lección de qué hacer cuando tu sueño se convierte en pesadilla.

Si amanece, nos vamos

Esta temporada 21-22 volvía Roberto Sánchez a la Cadena Ser, con un mítico programa titulado Si amanece, nos vamos, de 4:00 a 6:00 de lunes a viernes, con un clásico de las madrugadas de la radio, que mantiene su espíritu de espacio despertador, sin perder de vista la actualidad del nuevo día, y muy atento a los que hacen y dicen los oyentes despiertos a esa hora.

Estamos ante un espacio que estrenó la periodista Marta Robles el 6 de septiembre de 1993, en una emisión desde la cárcel de mujeres de Carabanchel.

En la temporada (1994/95), la primera parte del horario de Si amanece, nos vamos se sustituyó por el programa Hablar por hablar, entonces presentado por Gemma Nierga y el resto empezó a dirigirlo y presentarlo el periodista Roberto Sánchez hasta su desaparición.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Primera hora – Por qué nos gusta tanto el ‘true crime’ y otras preguntas sin fácil respuesta.

 

Segunda hora – Pedro Sánchez abre la tómbola de vacunas.

Newsletter de Radioyentes 12-09-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes

Nueva entrega de nuestro espacio Radioyentes, dedicada a recoger nuevos podcasts y programas de radio que vamos encontrando en nuestro día a día, todo ello en una edición que comienza hablando Arturo Pérez Reverte porque él iniciaba recientemente y en exclusiva para XLSemanal, un podcast de su nueva serie de artículos, Una historia de Europa, publicada en su columna Patente de corso en la que por primera vez el académico pone voz a sus escritos… 

Espacios añadidos a nuestra Radioteca

La Fucking Condición Humana es un podcast de El Extraordinario, en el que nos ofrecen historias de navegantes, de arqueólogos, de personas con un olfato finísimo, así como de los primeros humanos que descubrieron el eco, todo ello a través de escenas que nos permiten vivir la vida de otras personas durante media hora, a modo de reportajes sonoros. 

El sello de podcast El Extraordinario, nos deja este espacio titulado Vacunas, en el que el médico y divulgador científico Ricardo Cubedo, explica cómo funcionan y qué impacto han tenido las vacunas en la evolución de la humanidad. En el mismo además nos hablan del sistema inmunológico, de científicos del pasado y de acontecimientos fascinantes de la historia, todo ello en un programa de Mar Abad y Ricardo Cubedo. 

También por gentileza de El Extraordinario, un sello de podcast que pretende hacer documentales que el oyente perciba como cine sonoro, hablamos de Crímenes El musical, una serie en la que relatan algunos de los crímenes más famosos, con entrevistas a criminólogos y a científicos forenses de varias disciplinas, como la medicina, psicología, antropología, lingüística, biología… 

Contigo en la playa es un mítico espacio de Juan Mari Mañero en la radio de Donostia, que ha pasado por diversas etapas, desde que Juan Mari se ponía al frente del mismo en Radio San Sebastián de La Ser, aunque se ha emitido también en Punto Radio y en Teledonosti a lo largo de estos años.  Ahora en 2021 vuelve a reinventarse, esta vez en diariovasco.com, donde asiste fiel a su cita con los guipuzcoanos, siempre con ese tono crítico, directo y sincero, que atiende a lo extraordinario y a lo cotidiano….

Nuestro Radiozaping

Repasamos en esta nueva entrada de nuestro Radioyentes diversas cosas que hemos escuchado estos días en nuestro particular Radiozaping.