Mujeres Bacanas

Nuestra recomendación de hoy es un podcast a modo de viaje sonoro, con historias de mujeres de todas partes del mundo, que nos llega de la mano de Trinidad Piriz que se encarga de la voz y el guion y voz, de Sonia Pulido en las labores de ilustración, Benjamín Villalobos a cargo del montaje, y de Martín Pérez Roa que se dedica a la producción sonora y la música del espacio.

Una idea que surge en la celebración de los cuatro años de vida de la plataforma Mujeres Bacanas, proyecto impulsado por las periodistas Isabel Plant, Sofía García Huidobro, Fernanda Claro y Concepción Quintana, quienes se propusieron apoyar el nuevo feminismo, mostrando el legado de mujeres que han ayudado a otras a empoderarse, bajo el lema “Si ellas pudieron, nosotras también”.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Chimamanda Ngozi Adichie – La contadora de historias

En el Capítulo 01 de Mujeres Bacanas, nos cuentan la historia de Chimamanda Ngozi Adichie. La escritora nigeriana autora de Todos Deberíamos ser Feministas, que se ha convertido en una líder de opinión e ícono del feminismo. Sus novelas reflejan sus batallas tienen que ver con lograr la igualdad de género, superar el racismo y otras formas de discriminación.

Escucha aquí

Ficción Lab

El espacio de ficción sonora de RadiUS, titulado Ficción Lab, nos llega por gentileza de Virginia Guarinos. Una iniciativa con distintos formatos y géneros, que tiene la intención de afianzar las historias sonoras clásicas, así como innovar con propuestas experimentales. Todo ello en una propuesta que nos ofrece universos auditivos para pensar y divertirse con el oído.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Ficción Lab Episodio 3×06. Miss Rose

Utopías

Nos encontramos hoy con un espacio de Radio 3 que nos ofrece conversaciones críticas sobre la cultura. Un espacio abierto al intercambio de ideas en torno al mundo de la cultura, un tiempo abierto a la reflexión crítica sobre la creatividad, las industrias culturales y la pasión por las manifestaciones artísticas en el siglo XXI.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

En esta primera entrega hablamos de cómo ha afectado la crisis del coronavirus al mundo de la música. Moderado por Tomás Fdo. Flores, contaremos con la participación de Paco López, presidente de ARTE (Asociación de Representantes y técnicos del Espectáculo), Carla Varona, presidenta de UFI (La Unión Fonográfica Independiente), Luis Mendo, vicepresidente de AIE (Artistas Intérpretes y Ejecutantes), Patricia Gabeiras, directora de la Asociación de Festivales de Música, y Kin Martinez, presidente de la Federación de Musica de España.

La esfera

La esfera es un podcast de Podium que parte de una premisa real, por la que varios pilotos del ejército americano han publicado una carta en el New York Times haciendo público que llevan años viendo objetos voladores no identificados en sus maniobras de vuelo. En ese contexto se desarrolla esta apuesta en formato podcast de Polo Menarguez, con la participación de Marta Nieto y Luis Zaera y el diseño sonoro de Teo Rodriguez.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

T01E01 – Aspectos diferenciados

Durante la realización de unas maniobras, dos pilotos del Ejército del Aire reciben dos impactos de un objeto no identificado. Desde el helicóptero ven que sus movimientos desafían las leyes de la física: se mueve en cruz, desciende y asciende más de mil pies en una décima de segundo. 

Informativo ARU

La Asociación de Radios Universitarias (ARU) nos deja en la emisora de la Universidad de Sevilla RadiUS, este Informativo ARU de periodicidad semanal, en el que colaboran radios integrantes de la Asociación, con el objetivo de promover la divulgación científica, dar a conocer la transferencia de conocimiento que realizan las universidades, así como la labor educativa y de formación que ofrecen a la sociedad.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Informativo ARU Episodio 3×04. Informativo 11 de diciembre de 2020