Newsletter de Radioyentes 09-05-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes

Radioyentes 210 poetas, fronteras y Galdós

Espacios añadidos a nuestra Radioteca
Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Simulador de vuelo

Hablamos hoy de un podcast conducido por Miguel Ángel Zabala Duque, que quiere compartir las experiencias cotidianas que se pueden vivir en el mundo de la aviación. La intención de este espacio es la de demostrar que las cosas que suceden en la rutina de estos profesionales, tienen su influencia en el rendimiento como pilotos y aviadores. Y es que según sus autores, todo lo que hacen es como un ¡simulador de vuelo!. El programa está dividido en dos categorías: Simulador de vuelo, que trata temas de liderazgo aplicados al momento de volar y Bitácora del Aire, que es un recuento de sus experiencias como piloto estudiante. 

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Pre – Vuelo – MI CAPI

Hoy es un día muy importante para este proyecto.

FuenlAhora

FuenlAhora es un nuevo programa de radio destinado a cubrir la actualidad informativa del club deportivo Fuenlabrada, en una propuesta de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que nace gracias al convenio firmado recientemente entre el club y la universidad, y que en primera instancia se lanza en formato podcast a través de la web oficial del club.

El nuevo programa está dividido en diferentes secciones, que abarcan las noticias del primer equipo, el repaso al completo de la temporada del femenino, la información acerca de la cantera, entrevistas a distintos miembros del club, e incluso un apartado donde el propio aficionado puede sentirse parte del programa.

El equipo del espacio está formado por Paula Sánchez, Fran Callealta, Alba Iruela, Diego Laguía, Alejandra Hernández y Laura Bajo, alumnos del Grado en Periodismo, y al frente del programa está la directora, Beatriz Catalina García, que cuenta con la colaboración del departamento de comunicación del CF Fuenlabrada.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

FuenlAhora Episodio 1

Toda la actualidad del CF Fuenlabrada y de La Liga Smartbank. En este primer episodio se analiza el partido del Fuenla en casa del Lugo y el próximo duelo ante la UD Las Palmas. Además, fútbol femenino, cantera, esport… Todo lo que necesitas para seguir la actualidad del CF Fuenlabrada.

Beta 2

En BETA2, que es un programa de la emisora de la Universidad de Sevilla RadiUS, podemos encontrar información sobre diferentes temáticas que afectan al colectivo de Altas Capacidades, todo ello en un espacio para la reflexión, el conocimiento, la formación, la información, el intercambio, la sensibilización, la normalización y la inclusión. Porque según su autor, Eduardo Infante, todos somos diferentes y la diversidad nos aporta riqueza.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Beta 2 Episodio 1×01. Altas capacidades

Radioyentes 210 poetas, fronteras y Galdós

Nueva entrega de nuestro espacio Radioyentes, dedicada a recoger nuevos podcasts y programas de radio que vamos encontrando en nuestro día a día, todo ello en una edición que comienza hablando Chai con Leche, un espacio que trata la brecha generacional, contada a través de la conversación y la música. Estamos ante un programa temático, en el que cada semana eligen un tema a modo de charla abierta, tratada desde sus roles de padre e hija, en un espacio en el que comparten sus posturas personales sobre la vida y la música que recorren las generaciones X, Y, Z. 

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

SER Podcast lanzaba recientemente un serial sobre Miguel Hernández en el aniversario de su muerte, con el título de Memoria, dos procesos contra un poeta, un podcast que reconstruye los juicios sumarísimos del franquismo contra el escritor de Orihuela. Estamos ante un espacio dirigido por José Luis Sastre, que cuenta con las voces de Juan Echanove o Nancho Novo entre otros, y que reconstruye la etapa final de la vida del poeta, acudiendo a la fuente original y tratando algunos de los pasajes que más dudas generan a los biógrafos.

Solo en la web de Rne y presentado por Mercedes Monmany. Por las fronteras de Europa es una invitación a viajar, descubrir y conocer cada vez más, y en mayor profundidad, a nuestros vecinos europeos. Todo ello en un viaje llevado a cabo a través de los libros de los mejores autores de la literatura europea, de nuestros días y de pasados recientes.

La silla de Galdós es un espacio de Rne que solo se puede seguir en su web, presentado por Javier Sierra y dirigido por Fernando Medina. Estamos ante una propuesta que quiere recuperar el sabor de las tertulias literarias del Madrid de Galdós, por lo que la Biblioteca Eugenio Trías del Parque del Retiro acoge a novelistas, poetas, ensayistas y gentes del libro, para conversar alrededor de la magia de las palabras en este podcast de Rne.

¿Y por qué no aquí?, es un podcast que quiere plantear las cosas buenas que suceden en la sociedad noruega, para intentar ponerlas en práctica en España, además de ver todo lo bueno que hay en cada rincón del mundo, para traerlo a nuestro país. Estamos ante un podcast de David Fernandez Garcia, más conocido en redes como David Fergar, una persona de Valladolid que vive en Noruega desde el año 2005, donde trabaja en un instituto de secundaria como profesor.

Aragón Radio estrenaba hace unos meses De boca en boca, un programa sobre comida real que quiere ofrecer una visión global, desde la producción de alimentos, a las recetas de la abuela, pasando por las dietas, los vínculos con el arte o las mejores propuestas para comer sano en el trabajo, todo ello en un espacio presentado por Miguel Remiro y Aurora Martínez.  

Mochileros podcast, es un espacio de senderismo y aventura, para todos los que disfrutan de las maravillas de la naturaleza, una propuesta de Hugo Mollá, que mensualmente nos ofrece entrevistas con personas afines a estas aventuras y otras que han coronado picos de todo el territorio nacional e internacional, o que han recorrido medio mundo para perderse 5 meses por Sudamérica. Todo ello en un programa que nos enseña que a la montaña hay que respetarla siempre y tener todo tipo de previsiones.

El Hospital Reina Sofía nos ofrece Un podcast de salud, un canal para ofrecer información de interés dirigida a la población general, pacientes y profesionales, que son precisamente los protagonistas de los diferentes episodios. Una idea que supera las 5.700 escuchas en su primer año, y que quiere ser una herramienta de comunicación y participación con la sociedad a través de los más de 60 episodios que ya se han emitido.

Nando Escribano estrenaba estos días ‘Eurovisión: la cuenta atrás’, nuevo podcast de Onda Madrid con toda la actualidad del Festival. De esta manera la emisora inicia la cuenta atrás para la LXV edición del Festival de Eurovisión, con un espacio de ocho entregas en el que Nando repasa toda la actualidad que envuelve este evento, en el que España estará representada por Blas Cantó y el tema ‘Voy a quedarme’.

Expansión lanza su primer podcast informativo La Primera de Expansión, centrado en las noticias más importantes del mundo económico, político y empresarial, sin olvidar el pulso del mercado y las noticias financieras más importantes de la jornada. Un espacio que cuenta con las voces de sus periodistas especializados y corresponsales, todo ello en un programa presentado por Amaia Ormaetxea y editado por Raquel Moreno.

Y con ese podcast de la revista Expansión finalizamos el repaso en torno a programas de radio y podcast que hemos querido comentar brevemente, recordad que tenéis enlaces a todo lo dicho en nuestra web, y que mientras llega la próxima edición de nuestro podcast, podéis seguirnos en nuestra newsletter y en las redes sociales, nosotros por el momento lo dejamos aquí, pero nos encontramos en una nueva edición de nuestro Radioyentes la semana que viene.