La Emprescuela

Jesús López en La Emprescuela nos anima a aprender paso a paso cómo montar un negocio digital, para lo que en el espacio hablan sobre negocios online, productividad, páginas web, publicidad y todo lo que tiene que ver con la creación de negocios en la red.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Cómo detectar ideas de negocio

En el capítulo de hoy veremos una sencilla metodología para aprender a detectar ideas de negocio. Veremos algunas técnicas que nos permitirán aprender a detectar necesidades sin resolver y a plantear un modelo de negocio para monetizar con una solución que encaje con nosotros.

Biotopía

Nos referimos hoy al boletín informativo de Biotopía, un podcast en el que lo imposible perdió su significado hace mucho tiempo, convirtiéndose en una ficción sonora creada, escrita y producida por Manuel Bartual.

El espacio es principalmente un podcast de ficción, que su autor comenzó a idear y a escribir durante el confinamiento, momentos en los que la cabeza le empezó a pedir que la mantuviera ocupada con otras cosas, y así surgió ese centro de investigación y desarrollo tecnológico avanzado en el que la materia, el tiempo y el espacio, se comportan de un modo extraño. Allí viven y trabajan decenas de científicos desde hace cuatro décadas, llevando a cabo experimentos impensables fuera de los límites de su comunidad. 

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

01 – La bienvenida

Bienvenidos al boletín informativo de Biotopía, centro de investigación y desarrollo tecnológico avanzado. Una ficción sonora creada, escrita y producida por Manuel Bartual. En este capítulo intervienen Nikki García, Olga Aguirre, Ingrid García-Jonsson, Julián Génisson, Javi Rojo y Claudio Serrano. Música de Van Delay. Portada de Javi de Castro. Edición de Manuel Bartual y Nikki García. Dirigido por Manuel Bartual.

Escuchar aquí

EmprendemUS

La emisora de radio de la Universidad de Sevilla RadiUS, nos deja mensualmente y en la voz de Hada M. Sánchez, EmprendemUS, un informativo de carácter formativo, que pretende dar visibilidad a los proyectos emprendedores, aconsejarles y, sobre todo, ser un verdadero puente entre estos y los inversores.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

EmprendemUS Episodio 1×01. Presentación

Españoles Solidarios

Os presentamos hoy un podcast que recoge seis historias de lo mejor que la pandemia del coronavirus ha sacado en los ciudadanos. Una idea de la Cadena COPE en Canarias, que se ha animado a contarnos esas historias de canarios, que se han lanzado a la solidaridad durante el confinamiento del Estado de Alarma, provocado por la pandemia del coronavirus. Su creador es el jefe regional de informativos de COPE, Santiago Morollón, que comenzó a recabar todos estos testimonios en marzo, al darse cuenta de la gran cantidad de gestos de solidaridad que se producían por todo el país.

Cada semana, Santi y Cristina García, con la supervisión técnica de Juan Antonio Fernández Machado, ponen voz a estos héroes del coronavirus, con relatos que son ya patrimonio de estas personas y de la sociedad en la que vivimos.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Familias y personas

Este último episodio de Españoles Solidarios es un homenaje a toda la sociedad en su conjunto, por haber aguantado, como lo ha hecho, el confinamiento. Durante ese tiempo, son muchas las personas que han ofrecido su ayuda para la elaboración de este reportaje. Repasamos cómo han vivido la experiencia y los desafíos a los que han tenido que enfrentarse. Por ejemplo, Elena, en Madrid, junto con su marido, Felipe, sacaba adelante el día a día con la mayor de las ilusiones, compatibilizando el teletrabajo con las lecciones de su hijo, Santi. Ha aprobado con nota este duro test que la vida nos ha puesto delante.

El mismo caso que Marta, Laura, Juan Antonio, Rodrigo, Catarina, Ignacio, Javier, David, Blas o Jaime. A todos ellos la experiencia les ha cambiado. En este capítulo nos cuentan, con sus propias palabras, lo que han supuesto para sus vidas estos tres meses. Es el testimonio sincero de personas normales que han hecho frente a una situación extraordinaria.

Afina tus finanzas

Por gentileza de Podium Podcast y Nieves Villena, os recomendamos hoy un espacio para entender la actualidad pensando en nuestros bolsillos, titulado Afina tus finanzas, una apuesta de La Cátedra sobre la Realidad Financiera de la Universidad de Alcalá, que busca poner las luces largas y analizar el futuro, con realismo y desde el presente, pero siempre con el objetivo de poder entender la actualidad desde un punto de vista económico.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

E01 – El futuro del dinero físico. ¿Cómo pagaremos dentro de cinco años?

¿Cómo pagaremos dentro de cinco años? ¿Qué sabemos del dinero? ¿Qué cambios está experimentando? ¿Usaremos el dinero en efectivo en el futuro? ¿Cómo reacciona nuestro cerebro si no vemos el dinero físico? El dinero, al igual que nosotros, está en continua transformación y, por ello, es importante para nuestra economía adentrarnos en el sentido y en él para qué del dinero a lo largo de nuestra vida. La revolución tecnológica está transformando la forma de usar el dinero y, lo más importante, la percepción que tenemos de él. Tomar consciencia de estos cambios y entenderlos, nos ayuda a vivir una economía más alineada con nosotros.