Más allá de la esterilla vida consciente y yoga

Más allá de la esterilla vida consciente y yoga, es un espacio en el que Natalia pretende explorar nuevas formas de llevar una vida más consciente, romper con el piloto automático, frenar, parar, pensar, ser consciente de nuestra mente, y de lo que dice nuestro cuerpo y vivir en definitiva de forma consciente. Una propuesta para conectar cuerpo y mente desde la esterilla, acompañados de este podcast.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Qué es pranayama?

Podemos traducir pranayama como ‘control de la respiración’. No nos referimos a respirar de forma natural para mantenernos con vida, sino a hacerlo de forma consciente, y esto va a dar como resultado concentrarnos en el momento presente.

Newsletter de Radioyentes 02-05-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes

Radioyentes 209 yoga montaña y carretera

Espacios añadidos a nuestra Radioteca
Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Talent Boost Spain

Talent Boost es un podcast que quiere dar voz a personas que buscan la mejora continua de nuestra sociedad y que quieren aportar ideas y reflexiones, mientras dan respuestas, lanzan preguntas o comparten experiencias y propuestas, todo ello desde el marco laboral. Hablamos de una idea creada y presentada por Nito Cánovas y Nacho Escobar, enfocada a aquellas personas que dentro del marco del trabajo, las organizaciones y el desarrollo profesional de las personas, quieren aportar ideas y reflexiones, compartir experiencias y hacer propuestas.

De esta manera, cada martes publican un episodio en el que entrevistan a un profesional que habla sobre los temas en los que es referente, y que normalmente están enmarcados en el mundo organizacional y del trabajo.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 01: HR Analytics ¿Moda o la «nueva realidad»? con David Aguado

 

Malditas e Inéditas

Malditas e Inéditas es un espacio de encuentro y diálogo dirigido por Elsa Calero Carramolino, una musicóloga, investigadora y docente, que quiere con este espacio y desde la musicología feminista, cuestionar el papel de la misma en la construcción del género y la perpetuación de los discursos hegemónicos con respecto a la “cuestión femenina”.  Todo ello en un programa que desde una postura crítica, propone la inmersión en el ecosistema sonoro que nos rodea, dando voz a “trabajadoras de la música” que comparten su experiencia creativa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Malditas e Inéditas Episodio piloto

  • En este episodio piloto revisamos algunos de los aspectos de actualidad en el ámbito de la musicología y la cuestión de género, entre ellos:
  • Efeméride del mes: Buffy Sainte-Maire
  • Informe del Observatorio de Igualdad sobre la aplicación de la Ley de Igualdad
  • Declaraciones del tenor José Manuel Zapata en relación con los abusos cometidos por Plácido Domingo
  • La ópera Marie
  • Recomendación de la semana: Amy, la chica detrás del nombre

 

Ciencia al punto

La Universidad Pública de Navarra nos ofrece el podcast titulado Ciencia al punto, un espacio de divulgación científica, en el que su profesorado acerca a la ciudadanía contenidos actuales de ciencia, tecnología e innovación, en castellano y en euskera, en un nuevo canal de divulgación científica en formato podcasts y/o archivos de audio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo cero: Despega Ciencia al punto.

Es el momento de las presentaciones, en el que te contamos qué es Ciencia al punto, y por qué nace este podcast de divulgación científica de la UPNA. Begoña Pérez Eransus, vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación, nos lo cuenta.