Charlando y Viajando

Por gentileza de Gonzalo e Iñigo hablamos hoy de este podcast en el que contrastan opiniones sobre el mundo de los viajes mientras están en ruta. Decir que Gonzalo cuenta con un popular canal en YouTube llamado Gonzaventuras, en el que nos lleva de viaje en moto, bici, furgoneta o lo que le echen. Iñigo por su parte es el autor de los podcasts, Cómo Traviajar y Viajando Simple, en los que nos cuenta sus aprendizajes sobre vivir viajando con furgonetas camper, además de haber escrito el libro “Cómo vivir y viajar en furgoneta”.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Charlando y Viajando – Capítulo 0

En este capítulo cero, estos dos viajeros cuentan por qué han creado este nuevo podcast. Básicamente es como dos colegas tomándose algo, conociéndose y contrastando temas relacionados con los viajes.

Hoy escucharás lo que tienen pensado para Charlando y Viajando. Aunque también buscan que vosotros escribáis en los comentarios qué temas os interesaría que toquen.

Salud Online

Salud Online es un podcast especializado en la difusión y promoción de contenidos relacionados con la salud, educación sanitaria y calidad de vida, dirigido por el periodista radiofónico Carles Aguilar. Una idea que dedicaba sus primeras cuatro ediciones a hablar sobre las neurociencias, a través del proyecto de Novartis denominado Neuro House, en el que la medicina, la innovación y la tecnología son factores que suman. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Entrevista Orlando Vergara Neuro House-Novartis

Carles Aguilar habla con Orlando Vergara, Director de la Unidad de Neurociencias de Novartis España.

Online_Entrevista Orlando Vergar.mp3

Radioyentes 201 ciclistas, focos y ruido

Nueva edición de Radioyentes, en la que repasamos esos espacios de radio y podcast que hemos descubierto estos días y que queremos compartir con todos vosotros, todo ello en un recorrido que comienza hablando de Tierras Lejanas, que es un podcast en el que hablan de series de animación, para lo que en el mismo, su autora Ana, desgrana los secretos de los capítulos de sus series favoritas, habla de próximas temporadas, y teoriza y charla sobre series de su infancia ofreciéndonos además sus propias recomendaciones…

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Destino La Tierra es un podcast de Jon Landeta, sobre el Despertar de la Conciencia, que pretende facilitar una mejor experiencia humana. Un espacio en el que hablan de psicología humanista, terapia, coaching, y espiritualidad, mirando la experiencia humana desde varios ángulos. Añadir que Jon se dedica a acompañar en procesos de transformación personal desde la mirada Humanista, tanto individual como de grupo.

Cuaderno de un pringao es una idea personal de Jaume Estruch, una persona que se autodefine como normal y corriente, que como muchas otras, madruga para ir a trabajar, momento que aprovecha para grabar y soltar todo lo que lleva dentro, sin filtros, sin guion, sin edición, sin una temática concreta, y sin nada más que su móvil y sus notas de voz.

News ClickCiber es un programa semanal de radio emitido por más de 60 emisoras de toda España, que tiene además un importante volumen de descargas. En el mismo, Carlos Lillo y un grupo de profesionales de amplio recorrido del sector de la CiberSeguridad, tratan temas tecnológicos en profundidad, así como las noticias del sector, todo ello en un espacio que se realiza desde los estudios de ClickRadioTv en Madrid.

Ser ciclista es una forma de entender el deporte, de entender la vida… y también el nombre del nuevo podcast de la Cadena SER en Euskadi para aquellos que eligen “pedalear”. Un espacio donde la bicicleta es la gran protagonista y que está disponible para su consumo a la carta en la aplicación de Cadena SER y en las webs locales de la Cadena en Euskadi.

En este nuevo podcast, presentado por Nerea Sáenz de la Fuente y Eneko Picavea, los amantes de la bici podrán disfrutar de los mejores consejos de la mano de expertos, conocer más sobre movilidad urbana, estilo de vida, sociedad, salud, descubrir nuevas rutas, o las últimas tendencias en torno al uso de la bicicleta.

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), ha abierto un canal de podcast con el espacio titulado Periodismo en zonas de conflicto, una idea dedicada en exclusiva a temas relacionados con el periodismo, la comunicación y el derecho a la información de la ciudadanía. El portal y sus contenidos son fruto del primer Taller de Elaboración de Podcasts, con trabajos realizados en diversos podcasts que reflejan su trayectoria profesional en los diferentes conflictos en los que participaron.

Soloimprenta, la compañía española especializada en impresión online, se une a la revolución podcaster con el lanzamiento de Focus. Un podcast que quiere reforzar la relación con sus clientes, con un espacio de periodicidad quincenal, de la mano de Antonio García como presentador, Juan Calvo, CEO de la compañía y Andrés Barreto. 

Entre tanto ru!do es un punto de encuentro en el que reúnen experiencia y conocimiento con todos los ingredientes de una buena conversación, todo ello con la participación de expertos de diferentes áreas y temáticas variadas, con la comunicación y el posicionamiento estratégico como hilo conductor del espacio. El espacio está conducido por José Manuel Hernando, que es el encargado de presentar a los oyentes al invitado en cuestión, y de avanzar la temática que se tratará en cada programa, de una duración no superior a los diez minutos.

Para ir finalizando deciros que La Sociedad de Garantía Recíproca Iberaval lanzaba recientemente el podcast Compromiso Iberaval, con el objetivo de acercar su función a las empresas y los autónomos. Un espacio abierto a todo tipo de público, si bien pone el foco en el ámbito empresarial, aunque incorpora contenidos más allá de la economía, algo que por ejemplo puede verse en la sección titulada No todo es economía.

Acabamos nuestra edición de hoy hablando de Máster en justicia, un espacio de Manuela Carmena para Radio 5, en el que quiere que entendamos cómo funcionan los tribunales, todo ello en una propuesta en la que abordan los distintos aspectos de los tribunales que pueden preocupar a los ciudadanos. Recordar que Carmena, además de exalcaldesa de Madrid, fue jueza de vigilancia penitenciaria y titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Madrid. Además de haber sido elegida jueza decana en 1993, vocal del Consejo General del Poder Judicial y cofundadora de Jueces para la Democracia.

Y con Manuela Carmena llegamos al final de nuestro Radioyentes en el día de hoy, con esas referencias acompañadas de breves audios, en torno a diversos espacios que hemos querido compartir con todos vosotros, por el momento lo dejamos, pero os invitamos a visitar nuestras redes sociales, así como la web y newsletter de este podcast que volverá la semana que viene.

El cuaderno de Miguel

El cuaderno de Miguel es un podcast en el que en cada capítulo charlan sobre algunas ideas, conceptos y reflexiones que durante años ha ido anotando su autor en su cuaderno. Un espacio que trata temas relacionados con la psicología, la vida, las emociones o los sentimientos, todo ello con la visión personal de Miguel, para quien es importante el poder compartir vivencias y aprendizajes.

Miguel de Lucas, es un apasionado del mundo de la magia, el humor y la comunicación y ha participado en festivales tanto nacionales como internacionales, aunque a medida que el tiempo ha ido pasando, y su formación universitaria se ha ido vinculando a la psicología, ha experimentado y estudiado mucho sobre conceptos como la comunicación, la emoción y la percepción, y por ese motivo ahora se anima a dejarnos sus conocimientos en este podcast.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El cuaderno de Miguel. Capítulo 1: Presentación

En este primer episodio Miguel charla con Isabel Sousa, sobre la forma que tenemos de pensar, y cómo los pensamientos influyen en lo que sentimos.

 

Bandasonorizate

Hablamos hoy de Bandasonorizate, un programa de Luis Llardí dedicado a la música de videojuegos, el cine, y toda su tecnología. Se trata de un podcast con secciones como la titulada De los bits a la orquesta con composiciones hechas con ordenador y llevadas a orquesta. La que lleva el nombre de Reanimator, en la que reviven y comparan los clásicos musicales del cine con su versión moderna, o Indiana Games, una sección destinada a los videojuegos y estudios Independientes.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Bandasonorizate 1

 

TODOS