Un podcast sobre Teatro

Nuestra propuesta de hoy trata del teatro desde su historia, sus referentes, sus teorías y cuestionamientos, en un espacio presentado y narrado desde Ecuador por Geovanny Chávez. Nos encontramos ante un proyecto que busca acercarnos al teatro y a su historia, así como a los elementos artísticos que construyen la idea de arte teatral. En su capítulo introductorio, nos ofrecía un acercamiento a tres posibles definiciones en torno a la palabra «teatro» y a todo lo que significa esta expresión artística.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

E01: ¿Qué es el teatro?

 

TODOS

El placer de admirar

Juan Luis Arsuaga estrenaba estos días en RNE El placer de admirar, un podcast en el que este paleontólogo dialoga durante media hora con diversos científicos e investigadores

con vocación social, que viven su investigación como un compromiso, y que nos cuentan sus vidas y anhelos, en un programa para inconformistas y soñadores. Una idea que según sus creadores, se identifica con el espíritu de la Ilustración, ese tiempo que fue llamado el Siglo de las Luces, y que significó un movimiento alegre y esperanzado, que se propuso hacer del mundo un lugar más justo y más feliz.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El placer de admirar – Jorge Alvar – 06/02/21

En este primer programa de “El Placer de Admirar”, viene a visitarnos el Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en Medicina Tropical por el Instituto Bernhard Nocht, de Hamburgo. Él obtuvo el Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española en 2011. Y desde 2020 ostenta el sillón número 26, correspondiente a Medicina Preventiva y Social, de la Real Academia Nacional de Medicina de España, que fue ocupado en su día por el Doctor Gregorio Marañón

Claves

Claves es el informativo en español del blog Viena Directo, dirigido a aquellos que quieren ampliar su vocabulario, y practicar el idioma con las noticias más importantes de la semana en español sencillo. Estamos ante un podcast de Paco Bernal, que es un compatriota que vive en Viena desde el año 2005, y que además escribe un post diario con el objetivo de transmitir de una manera amena y divertida, cómo es la vida en esa ciudad. Todo ello en un blog en el que encontramos artículos, fotografías, consejos útiles y todo tipo de información, que sirven de ayuda tanto si eres un turista de paso como si tienes pensado establecerte a vivir en Austria.

Con estos antecedentes, Paco ahora nos ofrece este podcast que cuenta para la parte técnica con Fernando, un valenciano que vive también allí desde hace tres años dedicándose a la informática y a las nuevas tecnologías.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Claves Número 1

El Rincón del Coleccionismo

De la mano de Radio Jabato os recomendamos hoy este espacio dedicado a los diversos tipos de coleccionismo, muchos de ellos desconocidos. Un programa que nos llega por gentileza de la Asociación Iris Radio Jabato, una iniciativa que pretende generar un espacio de debate, tanto en el aprendizaje personal como el colectivo, además de servir como instrumento informativo y de entretenimiento. Para ellos la radio es un medio idóneo para fomentar el tejido asociativo, a través de la que se puede dar voz a la ciudadanía y a los problemas más actuales. La emisora forma parte de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid, en el dial 103.8 FM.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Rincón del Coleccionismo: (Piloto) «Reunión Nacional de coleccionistas Coslada 2020»

 

Programa piloto del «Rincón del Coleccionismo» en la «Reunión Nacional de Coleccionismo de Coslada 2020«

TODOS

Hábitat

Hábitat es un espacio de RNE Solo en Podcast, que nos informa de que el espacio público es un elemento esencial para la construcción de ciudades democráticas y habitables. Por todo ello uno de los grandes retos del urbanismo contemporáneo, es promover un ‘Hábitat’, que busque proyectos transformadores, que además apuesten por la cohesión social, la diversidad y la inclusión. Con ese objetivo revisan esta cuestión a través de tres principios básicos de la arquitectura: La belleza, la firmeza y la utilidad.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Hábitat – Esculturas habitables – 25/11/20

El arte de diseñar edificios proyecta una visión poética de la arquitectura, como ha hecho a lo largo de su carrera el arquitecto portugués Alvaro Siza, Premio Nacional de Arquitectura 2019. La ceremonia de entrega del galardón contó con la presencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien elogió la labor de Siza, sus conexiones con España y dibujó las bases de la nueva Ley de Arquitectura. Presentamos también en esta edición, la Plataforma de Arquitectura online, y hablamos de arquitectura y restauración con el premiado arquitecto Fernando Martín Sanjuan, para finalizar con la relación entre música y arquitectura en las creaciones de Nara is Neus.