Miedo a diario es una ficción sonora de seis capítulos en formato podcast, que pretende abordar el trastorno de ansiedad social entre los adolescentes, describir su sintomatología, los factores de riesgo, las vulnerabilidades de los jóvenes que lo padecen, así como sus causas. Todo ello está narrado en primera persona, a través de la historia de una joven con trastorno de ansiedad social, con un guion basado en testimonios recogidos de investigaciones realizadas por la Universidad de Jaén.
En el espacio y mediante las grabaciones de su diario, Marisol nos conduce por un problema oculto y que incapacita a muchos jóvenes, por su sintomatología confusa y difícil de evaluar y detectar, todo ello a través de los miedos, síntomas y experiencias con las que convive en su día a día.
Una propuesta con el guión original de Juan Pablo Molina, la producción de sonido de Marcos David Cabrera, el soporte técnico de Fran Delgado, y el diseño sonoro de Marcos David Cabrera y Juan Pablo Molina.
COMO MUESTRA UN BOTÓN
Episodio 1 – «Hola me llamo Miedo»
De la mano de Valeria Surcis estamos hoy ante un micromundo literario hecho de palabras y olores, porque en su opinión hay libros que huelen a viejo, a nuevo, a recuerdos de infancia, a café, a lágrimas que hemos vertido en ellos, y es que también hay libros recién sacados del horno que huelen a pan y al calor de nuestro hogar y con esa idea nos ofrecen este podcast.
Hablamos hoy del magazine Palabras por momentos en el que nos ofrecen secciones dedicadas a la literatura, en esta biblioteca en formato podcast en la que únicamente hablan de aquellos libros que han leído y les gusta comentar, haciendo una breve introducción al escritor y en el caso de que el libro tenga su versión en cine o televisión acompañado todo ello de su banda sonora.