Radioyentes 435 narrativas y fragmentos

Iniciamos la edición número 435 de nuestro podcast hablando de Elia Guardiola porque ella nos ofrece el podcast titulado Maldita narrativa, un espacio de storytelling, comunicación y marketing sin verdades absolutas.

En el mismo comparten su experiencia y conocimientos sobre el maravilloso mundo del storytelling y todas sus facetas. Hablando de narrativa, comunicación emocional, comunicación corporativa, oratoria, marketing emocional, marketing experiencial, experiencia de usuario, liderazgo, desarrollo y crecimiento personal, mentalidad, negocios y emprendimiento. Eso sí, todo ello sin verdades absolutas.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Lo Bizarro es un programa diseñado para darle un respiro a nuestras neuronas con un cóctel de anécdotas sorprendentes, datos curiosos y un ambiente distendido lleno de buen rollo. Cada episodio es una invitación a explorar lo extraño, lo inesperado y lo fascinante del mundo, siempre con un toque de humor y una pizca de locura.

Al mando de esta aventura radiofónica se encuentran: Manuel Calatrava, Pablo de Lorenzo y Manuel Pastorino, tres mentes inquietas dispuestas a hacer de las suyas para entretener, sorprender y, sobre todo, arrancarnos una sonrisa. 

El magazine de la Cadena Ser, A vivir que son dos días, no ofrece Volver a vivir, un serial radiofónico “a la vieja usanza” con reverberaciones muy contemporáneas. En el mismo y de la mano de Juan Cavestany, no cuentan la historia de dos mujeres con una relación desconocida entre ellas, que conviven en un piso con una persona extraña, que no habla. 

Mota Rosa Enamorada es un podcast dedicado al universo del romance en todas sus formas. Desde las páginas de las novelas más apasionantes hasta las escenas inolvidables del cine romántico, pasando por asuntos que afectan y conectan con la vida de las mujeres.

Cada episodio es un viaje a través de historias que nos hacen suspirar, reflexionar y emocionarnos, con un enfoque cercano y ameno que invita a la conversación y al debate, en una propuesta en la que se habla de amor, de pasiones, de relaciones y de los matices que convierten cada historia en algo único y especial.

Dirigido y presentado por Yolanda Criado, de lunes a jueves Fragmentos de mediodía, nos recuerda que un fragmento es la parte extraída o conservada de una obra artística, literaria o musical. 

Así, en este espacio, el repertorio aborda todos y cada uno de los periodos de la historia de la música, incidiendo en los siglos XII al XVII y con especial interés en la creación española. 

Y con esos Fragmentos de mediodía despedimos por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto, os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios a través de las redes sociales y por su puesto, a seguirnos en nuestra newsletter.

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable José Javier el Busto Izaguirre. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su supresión.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión, o si procede, a la limitación y oposición al tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a José Javier el Busto Izaguirre, María Dolores Aguirre, 16, 5º B, 20012 San Sebastián o enviando un email a javi@azimur.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.