Radioyentes 443, psicología y humanidad inconformista

Bienvenidos a una nueva edición de este podcast que comienza hablando en primer lugar de Chema Mora porque él presenta Español en Ruta, un espacio dedicado a estudiantes de nivel intermedio que quieren mejorar su comprensión auditiva y conectar con el español real de una forma más sencilla y cercana, pero sin perder su naturalidad.

En cada episodio nos acercan la realidad de Andalucía a través de su cultura local: tradiciones, el carácter de su gente, situaciones cotidianas y lugares de interés.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Psicología al minuto es un podcast donde la psicología se encuentra con lo cotidiano de la mano de Daniel Rodríguez, comunicador y divulgador científico, en una propuesta que quiere explorar el comportamiento humano, las emociones, el desarrollo psicológico y la vida en sociedad desde una perspectiva clara, cercana y basada en la evidencia científica.

Cada episodio parte de una situación real —como el estrés en el trabajo, el amor a primera vista, una crisis personal o un conflicto en grupo— para abrir una ventana al conocimiento psicológico. Con ese objetivo hablan de emociones como la ansiedad, la tristeza o la felicidad; el autoconcepto, la autoestima, los cambios a lo largo de la vida y del papel que juegan los grupos y las normas sociales en nuestras decisiones.

Crímenes de odio es el nuevo podcast de Podium Podcast y Miquel Ramos. Una serie en la que el periodista especializado en neofascismos y extrema derecha explora una fórmula basada en crímenes reales para contar algunos de los crímenes de odio más importantes de la historia. Desde Arde Misisipi al asesinato de Samuel Luiz o el terrorismo de Anders Breivik.

Humanidad inconformista es un espacio de Podium podcast que cree que las palabras pueden cambiarlo todo y que las conversaciones con personas inspiradoras son herramientas para el cambio y sirven como acelerador para pasar a la acción. 

Por eso, en este espacio de Médicos sin Fronteras presentado por Mara Jiménez, conversan sobre temas que nos afectan y nos importan, seamos de donde seamos. Y lo hacen de la mano de personas que las viven en primera persona y de personalidades de la cultura, activistas y especialistas. 

Con ellas tratan temáticas como las secuelas de la violencia sexual, la salud mental y sus barreras, el significado de vivir en medio de un conflicto o el drama migratorio y el racismo en Europa. 

Y acabamos hablando de Tiempo inversión que es una plataforma digital multimedia independiente de contenidos especializados en Inversión y Financiación. Que quien ser un proyecto especializado en la difusión y el conocimiento de la inversión mediante el fomento del asesoramiento profesional a través de la divulgación de los diferentes tipos de inversión en activos cotizados y no cotizados que tiene como principal objetivo ofrecer las mejores soluciones de inversión/financiación.

Y de esta manera finaliza nuestro Radioyentes en el día de hoy, aunque nosotros nos despedimos como siempre invitándoos a sugerirnos en nuestra web y redes sociales mientras preparamos la siguiente edición de nuestro podcast.

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable José Javier el Busto Izaguirre. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su supresión.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión, o si procede, a la limitación y oposición al tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a José Javier el Busto Izaguirre, María Dolores Aguirre, 16, 5º B, 20012 San Sebastián o enviando un email a javi@azimur.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.